Alternativas a Zapier que usted puede considerar en función de sus necesidades específicas, para ello le hemos preparado un listado de las opciones más interesantes que hemos encontrado.
Zapier es una plataforma de automatización de bajo código que conecta tus aplicaciones web. Combina disparadores y acciones para automatizar procesos, ahorrándole tiempo en el proceso.
Automatizar tareas y eliminar trabajos repetitivos con Zapier puede ser costoso, así que hemos reunido las mejores alternativas, cada una de las cuales ofrece una gama de herramientas adaptadas a diferentes presupuestos y casos de uso.
IFTTT
IFTTT (If This Then That) es un servicio web que ayuda a los usuarios a automatizar varias tareas con «applets.» Los applets son sencillos scripts que conectan distintas aplicaciones y servicios y funcionan mediante disparadores, es decir, eventos que hacen que el applet actúe.
Pueden ser desde cosas sencillas, como recibir un tuit en Pocket y guardar automáticamente el contenido en Pocket, hasta flujos de trabajo más complejos en los que intervienen múltiples servicios y lógica condicional.
Si tienes un negocio o simplemente necesitas más tiempo en casa, IFTTT puede ser tu herramienta perfecta. Es gratuito, pero también hay planes de pago con más funciones; el plan gratuito permite crear y utilizar tres Applets, mientras que IFTTT Pro cuesta 3,99 dólares al mes y da acceso a Applets de varios pasos con lógica condicional y tiempos de respuesta más rápidos.
IFTTT no sólo aumenta la eficiencia, sino que puede utilizarse para una amplia variedad de tareas, desde la automatización de publicaciones en redes sociales y el envío de fotos/vídeos a Dropbox hasta el control de dispositivos domésticos inteligentes.
Por ejemplo, podría vincular tus luces, termostatos y aspersores a un altavoz Amazon Alexa, ayudando a controlar la seguridad del hogar mediante el envío de imágenes directamente a Dropbox si hay alertas de actividad sospechosa en la alimentación de la cámara.
Con IFTTT, puedes configurar innumerables automatizaciones. Una opción popular es conectar tus cuentas de redes sociales a tu cuenta de correo electrónico, lo que hace que compartir contenido en redes populares sea mucho más sencillo.
Otra opción popular es conectar tu correo electrónico con el teléfono para poder enviar mensajes y recordatorios rápidamente cuando surgen citas importantes.
Otro ejemplo es una receta que conecta tu Dropbox con Evernote, enviando notas e imágenes a un servicio de archivo en línea cuando se añaden.
Esta es una forma eficaz de mantenerse organizado mientras se guardan archivos para su posterior consulta.
IFTTT puede ayudar a tu negocio conectando cuentas de redes sociales con el correo electrónico y enviando notificaciones cuando la gente comenta o menciona las publicaciones de tu empresa.
También es útil para hacer un seguimiento del tráfico y la participación, almacenar archivos en línea y supervisar la actividad del blog.
Workato
¿Está buscando una alternativa a Zapier que pueda ayudarle a crear potentes integraciones? Puede que merezca la pena tener en cuenta Workato.
Esta plataforma nativa en la nube ofrece una interfaz sin código para vincular aplicaciones y crear un flujo de datos perfecto, además su comunidad abierta anima a los usuarios a colaborar y compartir ideas.
Este software permite a los usuarios construir automatizaciones que mueven datos entre aplicaciones y realizan acciones basadas en desencadenantes.
También permite establecer varios desencadenantes que procesan varios eventos simultáneamente, incluidos webhooks en tiempo real. Además, sus conectores compuestos permiten a los usuarios vincular aplicaciones en la nube y locales.
La plataforma permite a los usuarios diseñar flujos de trabajo y construirlos en cuestión de minutos. Además, su interfaz de arrastrar y soltar facilita la conexión de diferentes aplicaciones.
Las empresas que deseen aumentar su productividad encontrarán esta solución inestimable. Ayuda a agilizar procesos y automatizar tareas en departamentos como Finanzas, TI, RRHH, Marketing, Ventas y Soporte.
Otra característica de este software es su capacidad para gestionar excepciones y la seguridad de los datos. Esto facilita la integración de datos y la automatización de procesos sin sacrificar la calidad.
Además, su interfaz sin código lo hace accesible a todos los miembros de la empresa, independientemente de sus conocimientos o nivel de experiencia.
Este software es ideal para usuarios empresariales que necesitan una forma de integrar datos de varias aplicaciones.
Gracias a su plataforma sin código, pueden crear fácilmente integraciones adaptadas a sus necesidades y presupuesto.
Además de ser una solución sin código, también es gratuita. Ofrece una cuenta de demostración para que pueda probar sus características y funcionalidades antes de suscribirse.
Cuenta con un magnífico equipo de atención al cliente que está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, para responder a cualquier duda o preocupación que puedas tener.
Puedes ponerte en contacto con ellos por teléfono, correo electrónico o redes sociales, y también estarán encantados de proporcionarte orientación y consejos sobre cómo utilizar el software de forma eficiente y eficaz.
Make
Si necesitas una plataforma de automatización que pueda gestionar flujos de trabajo y disparadores más intrincados, hay una gran variedad de opciones disponibles.
Algunas son más adecuadas para determinados casos de uso que otras; si su empresa ofrece servicios SaaS y necesita que los clientes se conecten con aplicaciones sin salir de su página de producto, API Fuse podría ser preferible a Zapier.
Make (antes Integromat) es una potente alternativa a Zapier que admite flujos de automatización simples y complejos.
También cuenta con un constructor de automatización intuitivo con elementos visuales. Además, hay «Phantoms» pre-construidos que se pueden utilizar para diversas tareas como la generación de leads o el web scraping.
Plataforma sin código que te permite conectarte a varias aplicaciones, como Hubspot, Pipedrive, Google Analytics, MailChimp y Facebook con facilidad. Además, dispone de un plan gratuito con conexiones limitadas.
También existe Tray Enterprise Edition, a partir de 695 dólares al mes. Esto convierte a Tray en una opción atractiva para grandes empresas y negocios SaaS que necesitan integrar múltiples integraciones en su producto sin tener que construirlo desde cero.
Otra alternativa es n8n, una herramienta de automatización de código abierto que enlaza y automatiza muchas aplicaciones y servicios.
Con su amplio conjunto de funciones y su interfaz fácil de usar, n8n es una gran alternativa a Zapier para las empresas que necesitan integrar sus aplicaciones y servicios.
Una cosa a tener en cuenta sobre n8n es que no cuenta con tantas aplicaciones como Zapier, por lo que es posible que tenga que pasar algún tiempo familiarizándose con la plataforma antes de crear flujos de trabajo.
Además, ten en cuenta que la interfaz de usuario de n8n puede parecer poco familiar a primera vista, especialmente al crear flujos de trabajo, así que tómate tu tiempo.
Actiondesk es otra alternativa a Zapier que puede no ser tan conocida como algunas de sus compañeras, pero es ideal para equipos empresariales que necesitan automatización sin conocimientos de codificación, pero que necesitan acceso a los datos.
La plataforma funciona extrayendo datos en tiempo real de una base de datos y conectándolos a flujos de automatización, de forma muy similar a como lo hace Excel.
Actiondesk no sólo es fácil de usar, sino que también tiene una prueba gratuita de 14 días, lo que la convierte en una alternativa atractiva a Zapier.
Huginn
Huginn es una plataforma de automatización de código abierto que te permite crear agentes personalizados para la automatización en línea.
Puedes utilizarlo con aplicaciones de trabajo como Jira o Slack, así como realizar tareas de web scraping. Además, Huginn puede leer archivos almacenados localmente en tu máquina, lo que lo hace ideal para necesidades de procesamiento de datos.
Los trabajadores en equipo que busquen agilizar su flujo de trabajo encontrarán esta herramienta inestimable; incluso los usuarios individuales que busquen automatizar tareas sencillas pueden beneficiarse de sus funciones.
Por ejemplo, si está trabajando en un proyecto que requiere el procesamiento frecuente de datos, cree un Agente de archivos locales que escanee el directorio de su proyecto y pase los resultados a un Agente de formateo de eventos.
Puede configurar un Agente de Sitio Web para que busque automáticamente nuevos artículos en sitios de descuentos y comercio, y luego compare sus precios con los que compró anteriormente.
Esto es particularmente útil cuando se trata de localizar las mejores ofertas para determinados productos; además, es fácil de configurar.
Integromat
Integromat es una plataforma de automatización de flujos de trabajo que le permite diseñar y automatizar procesos en cuestión de minutos conectando sus aplicaciones, servicios y dispositivos favoritos.
La configuración y la conexión se realizan sin esfuerzo, mientras que la corrección de errores se realiza en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo en el proceso.
Cuenta con una serie de funciones, como un constructor visual, ejecución en directo, programación, discreción y gestión automática de errores.
Además, su editor de funciones permite realizar diversas operaciones, como cambiar el texto a mayúsculas o modificar los valores de las fechas.
Además, puede utilizar filtros para establecer reglas que garanticen que su escenario sólo se ejecuta en determinadas condiciones.
Por ejemplo, crear un escenario que monitorice los nuevos Facebook Lead Ads y añada automáticamente su nombre a su CRM dará a sus campañas de marketing un impulso extra de potencia.
Integromat también soporta oAuth 2, facilitando la autenticación y recepción de credenciales. Su potente función de análisis de datos extrae información de diversas fuentes, como páginas web o archivos JSON. Además, la plataforma cumple con GDPR y ofrece autoalojamiento para mayor seguridad de sus datos.
Automatizar.io
Zapier puede ser la solución para integraciones automatizadas y sin código entre aplicaciones web, pero eso no garantiza el éxito.
Hay un montón de alternativas a Zapier que pueden ahorrar tiempo y reducir el tedio en sus esfuerzos de automatización.
Make (antes Integromat) es una solución excelente para visualizar, diseñar y automatizar tus procesos sin codificar.
Ofrece una interfaz sencilla basada en clics para conectar aplicaciones, pero también cuenta con un editor visual de flujos de trabajo, así como con la capacidad de integrar módulos JSON o HTTP/SOAP para una potencia de automatización aún mayor.
Microsoft Power Automate es una opción atractiva para la automatización a nivel empresarial. Permite crear y ejecutar «recetas» en varios departamentos, con un generador de IA opcional y una herramienta RPA integrada.
Puede que Power Automate no ofrezca tantas aplicaciones y servicios como Zapier, pero sin duda es muy potente en términos de funcionalidad.
Sus activadores inteligentes, el procesamiento en secuencia y la detección de duplicación de registros facilitan la automatización de procesos complejos.
Microsoft Power Automate
Los flujos de trabajo automatizados ahorran tiempo a los empleados en tareas repetitivas y aumentan la productividad. Además, eliminan la necesidad de repeticiones o errores que provocan pérdidas de tiempo y dinero debido a la ineficacia.
Microsoft Power Automate es una utilidad de software diseñada para ayudar a las empresas a agilizar sus procesos y automatizar las tareas repetitivas.
Como parte de Microsoft Power Platform, puede ser utilizado tanto por usuarios empresariales como por especialistas en TI para crear y gestionar procesos automatizados.
Servicio basado en la nube que permite a los usuarios diseñar e implementar flujos de trabajo automatizados mediante un creador de flujos de apuntar y hacer clic. Se puede utilizar para automatizar tareas como la sincronización de archivos, la recepción de notificaciones, etc.
Al igual que otras herramientas similares, ésta permite a los usuarios diseñar y ejecutar un flujo sin necesidad de tener experiencia en codificación.
Con su interfaz fácil de usar y su capacidad de arrastrar y soltar, incluso los diagramas de flujo complejos se pueden desarrollar rápidamente.
Microsoft Power Automate es un producto SaaS diseñado para ayudar a las empresas a crear y gestionar flujos de trabajo automatizados en varias aplicaciones y plataformas empresariales. También se integra con otros productos de Microsoft, incluida la suite de aplicaciones MS Office.
Integrately
Integrately es una popular alternativa a Zapier que proporciona integraciones con un solo clic entre varias aplicaciones. Con más de 100.000 integraciones preactivadas en su base de datos, Integrately facilita la integración.
Es fácil de usar y no requiere muchos conocimientos técnicos, además de que ofrece atención al cliente premium con planes de precios flexibles.
La plataforma también permite a los usuarios añadir condiciones y filtros a los procesos de automatización en varios niveles, lo que les da un control total sobre el flujo de datos y la capacidad de modificarlo si es necesario.
Zapier permite a los usuarios integrarse con una variedad de apps de terceros que no están disponibles en Zapier, automatizando flujos de trabajo entre aplicaciones, enviando notificaciones y gestionando listas de correo electrónico.
Otra característica destacable de la herramienta es su capacidad para modificar datos y condiciones durante los procesos de automatización, un activo inestimable para las empresas.
Por ejemplo, podrían modificar el perfil de un cliente potencial en QuickBooks cada vez que gane un premio.
Integrately ofrece compatibilidad con más de 300 aplicaciones y añade más constantemente. Como empresa de rápido crecimiento con más de 10.000 clientes satisfechos, muchos usuarios se están pasando de Zapier a ella por comodidad.
Plataforma MuleSoft Anypoint
MuleSoft Anypoint Platform es una plataforma de integración diseñada para vincular software como servicio (SaaS) y aplicaciones empresariales.
Permite a los usuarios crear rápida y fácilmente experiencias, productos y servicios conectados con conectores, plantillas y patrones de integración preconstruidos.
La plataforma Anypoint admite activos reutilizables y es fácil de usar a través de una interfaz web o un IDE de escritorio.
Entre sus funciones se incluyen recomendaciones basadas en aprendizaje automático, motor de ejecución ligero Mule para API, gestión de API de ciclo de vida completo, gobernanza de integración empresarial, así como políticas de pasarela de API personalizadas y preconstruidas.
Arquitectura de computación en nube con fiabilidad, visibilidad y escalabilidad integradas. Además, la seguridad y la gobernanza automatizadas proporcionan protección a nivel empresarial de los datos de los clientes.
Los usuarios han otorgado a Mulesoft Anypoint Platform una impresionante puntuación de 8,2 sobre 10 en PeerSpot, con un 73% de todas las opiniones procedentes de grandes empresas.
Mulesoft Anypoint Platform ofrece a las empresas el poder de conectar aplicaciones, datos y dispositivos para conseguir la máxima agilidad.
Combina iPaaS, ESB y una solución de gestión de API de extremo a extremo en una solución unificada. Incluye varias herramientas como API designer, Anypoint Studio, Cloud HUB, Mule ESB y mulesoft course; además, ¡siempre hay acceso a recursos de soporte!
Celigo
Celigo se especializa en la integración de SaaS y ofrece «Smart Connectors», que le permiten vincular rápidamente dos aplicaciones populares.
Estas herramientas son perfectas si necesita integrar rápidamente dos programas pero no desea crear una aplicación totalmente personalizada desde cero.
Ofrecen un servicio completo de IPaaS, proporcionando gestión, seguridad y un marco de buenas prácticas para sus «conectores inteligentes». Esto es especialmente útil si se conectan aplicaciones que aún no tienen un conector de este tipo incorporado.
Su panel de control ofrece una visión completa de las integraciones activas, las transferencias de datos, los errores, los registros y otra información relevante. Esto simplifica la gestión de las integraciones y garantiza su óptimo funcionamiento.
La plataforma también ofrece una serie de opciones de formación y asistencia, como notificación de errores, asistencia telefónica, seminarios web e instrucción en persona.
Esto la convierte en una solución ideal para las empresas que necesitan conectar rápidamente múltiples aplicaciones y fuentes de datos.
Boomi
Boomi es una solución iPaaS (plataforma de integración como servicio) que ofrece integraciones nativas en la nube entre aplicaciones y bases de datos.
Su interfaz visual de arrastrar y soltar y sus conectores predefinidos ayudan a las empresas a conectarse de forma rápida y eficiente, agilizando sus procesos en el proceso.
La plataforma ayuda a aumentar la productividad automatizando los flujos de trabajo. Su herramienta integrada de mapeo de datos también permite a las empresas extraer, transformar y cargar datos de una aplicación a otra.
Cuenta con una interfaz gráfica fácil de usar y proporciona plantillas de inicio a través de sus bibliotecas de procesos.
Además, el software ofrece un modelo de despliegue adaptable que ayuda a reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para desplegar las integraciones.
Boomi ofrece a las empresas la capacidad única de romper los silos y crear una visibilidad [email protected] entre productos, clientes, colegas y socios.
Proporciona acceso directo a los repositorios centrales de datos maestros para que las organizaciones puedan sincronizar, hacer coincidir, enriquecer y limpiar sus datos con facilidad.
La plataforma también admite la gestión de API, proporcionando a los usuarios la capacidad de diseñar, proteger y ampliar API.
Con su panel de control en tiempo real y la función de gestión del ciclo de vida, las organizaciones tienen un control total sobre la creación, despliegue y gestión de las API utilizadas en diversas funciones empresariales.
Con 9 años de experiencia en la creación de páginas web me introduje en el mundo SEO primero a base de lear y bajándome un tutorial en html creando mi primera página web.
A continuación continué instalando y usando varios Prestashop y empezando a leer sobre temas de posicionamiento web.
Descubrí la formación de Quondos y me apunté a su curso donde fui aumentando mis conocmientos sobre seo y posicionamiento Web.
A base de prueba error y adaptándome a los nuevos requisitos de algoritmos de google fuí puliendo mis trabajos.
Entonces descubrí wordpress y me especialicé en este cms.
Actualmente estoy en la formación de SeoWarriors donde sigo formándome porque el marketing digital y el SEO evoluciona a una velocidad vertiginosa y hay que ir formándose en todo momento.