Tarjeta Plazo

Tabla de Contenidos

Descubre la Tarjeta Plazo, una tarjeta de débito Mastercard sin comisiones que ofrece cashback en supermercados y ventajas financieras. Conoce cómo solicitarla, dónde usarla y sus ventajas y desventajas en nuestra guía completa.

En un mundo donde las opciones financieras se multiplican y se diversifican cada día, encontrar una tarjeta de débito que se ajuste a nuestras necesidades y preferencias puede ser un desafío.

Sin embargo, en medio de este panorama, la Tarjeta Plazo se destaca como una propuesta innovadora y altamente competitiva en el mercado financiero.

La Tarjeta Plazo no es simplemente una tarjeta de débito más; representa una alternativa que ha ganado terreno gracias a su capacidad para brindar soluciones financieras sin comisiones y recompensas tangibles a sus usuarios.

En este artículo, exploraremos a fondo esta tarjeta y lo que la hace relevante en el mundo de las finanzas personales.

La principal característica que define a la Tarjeta Plazo es su compromiso con la transparencia y la eliminación de comisiones.

A diferencia de muchas tarjetas tradicionales, la Tarjeta Plazo se enorgullece de no cobrar comisiones de emisión, mantenimiento, transferencias, domiciliaciones o incluso por retiradas de efectivo en cajeros automáticos de la red Euro 6000.

Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de sus servicios financieros sin preocuparse por costos ocultos que puedan erosionar sus finanzas personales.

Pero las ventajas no terminan aquí. La Tarjeta Plazo ofrece un atractivo programa de cashback que recompensa a los titulares de la tarjeta con un 3% de devolución en compras realizadas en supermercados y un 1% en todas sus demás transacciones.

tarjeta Plazo

Esta función, sumada a la ausencia de comisiones, se traduce en un ahorro real para quienes la eligen como su compañera financiera.

La Tarjeta Plazo no solo representa una opción económica y conveniente para gestionar tus finanzas, sino que también te recompensa por tus gastos cotidianos.

A lo largo de este artículo, profundizaremos en sus características, proceso de solicitud, dónde utilizarla y si se adapta a tus necesidades financieras personales.

Si buscas una tarjeta de débito sin complicaciones y con beneficios reales, la Tarjeta Plazo podría ser exactamente lo que necesitas.

¿Qué es la Tarjeta Plazo?

En un mundo cada vez más digitalizado y enfocado en la comodidad del consumidor, las tarjetas de débito se han convertido en un elemento esencial para el manejo de nuestras finanzas cotidianas.

Entre estas tarjetas, la Tarjeta Plazo emerge como una opción que combina simplicidad, transparencia y beneficios significativos.

En esta sección, exploraremos en detalle qué es la Tarjeta Plazo, sus características únicas y cómo se ha posicionado en el mercado financiero.

Definición y concepto de la tarjeta Plazo

La Tarjeta Plazo es una tarjeta de débito emitida por Plazo que se encuentra respaldada por la red global de pagos Mastercard. Su principal distinción radica en su enfoque en la sencillez y la accesibilidad financiera.

A diferencia de muchas otras tarjetas, la Tarjeta Plazo no impone ningún tipo de comisión ni condiciones para su uso.

Esto significa que los titulares pueden disfrutar de sus beneficios sin preocuparse por cargos ocultos o requerimientos financieros engorrosos.

Su funcionalidad se asemeja a la de una tarjeta de débito tradicional, permitiendo a los usuarios realizar compras tanto en establecimientos físicos como en línea, y también retirar efectivo en cajeros automáticos.

Sin embargo, lo que realmente distingue a la Tarjeta Plazo es su enfoque en la simplicidad y la gratuidad.

Antecedentes y origen

La Tarjeta Plazo surge como respuesta a la creciente demanda de tarjetas de débito que sean accesibles para todos, independientemente de su situación financiera.

Su origen se encuentra en el compromiso de Plazo por democratizar el acceso a servicios financieros de calidad y sin complicaciones.

Esta tarjeta nace como una solución para aquellos que buscan una alternativa libre de comisiones y requisitos engorrosos.

Asociada con Mastercard

La asociación de la Tarjeta Plazo con Mastercard es un elemento fundamental que garantiza su aceptación en todo el mundo.

Al llevar el logotipo de Mastercard, los titulares de la Tarjeta Plazo pueden realizar transacciones de compra y retiro de efectivo en millones de establecimientos y cajeros automáticos en todo el planeta.

Esta asociación no solo amplía su utilidad sino que también refuerza su reputación como una tarjeta de débito confiable y reconocida internacionalmente.

Características de la tarjeta Plazo

La Tarjeta Plazo se erige como una opción atractiva para quienes buscan una experiencia financiera sin complicaciones ni cargos ocultos.

En esta sección, exploraremos en profundidad las características que hacen que esta tarjeta de débito Mastercard sea una elección destacada en el mundo de las finanzas personales.

Desde la ausencia de comisiones hasta el atractivo cashback en supermercados, pasando por el límite de retirada en cajeros y la comodidad de su gestión a través de la aplicación móvil, cada aspecto de la Tarjeta Plazo es un componente clave de su atractivo.

Sin comisiones

Una de las características más destacadas de la Tarjeta Plazo es su completa ausencia de comisiones. No importa si estás realizando compras en comercios físicos o en línea, retirando efectivo en cajeros automáticos dentro o fuera de España, o simplemente manteniendo tu tarjeta, no se aplicarán comisiones.

Esta política de «cero comisiones» garantiza que los titulares puedan disfrutar de todos los beneficios de la tarjeta sin preocuparse por costos adicionales que puedan mermar su presupuesto.

Cashback

Uno de los atractivos más notables de la Tarjeta Plazo es su programa de cashback. Con la capacidad de reembolsar hasta 30€ en los gastos realizados en supermercados, los titulares pueden disfrutar de un ahorro real en sus compras diarias.

Este incentivo hace que la Tarjeta Plazo sea especialmente atractiva para aquellos que desean optimizar sus gastos habituales y obtener beneficios adicionales por sus compras cotidianas.

Límite diario de retirada en cajeros

El límite diario de retirada en cajeros automáticos es un aspecto importante a considerar al elegir una tarjeta de débito. En el caso de la Tarjeta Plazo, este límite es de 300 euros al día.

Si bien esto puede ser suficiente para la mayoría de las transacciones diarias, es importante tener en cuenta, especialmente si tienes necesidades de efectivo más grandes en ocasiones particulares.

Gestión a través de la aplicación móvil

La Tarjeta Plazo ofrece una gestión sencilla y conveniente a través de su aplicación móvil. Este aspecto agiliza el proceso de solicitud, seguimiento de transacciones, configuración de notificaciones y más.

La aplicación brinda a los usuarios el control total sobre su tarjeta y sus finanzas, lo que añade una capa adicional de comodidad a la experiencia financiera.

Sin Comisiones ni Vinculaciones

La Tarjeta Plazo no aplica comisiones de ningún tipo, lo que la hace realmente económica de mantener. Además, no requiere la vinculación con otros productos financieros, lo que otorga libertad a los usuarios.

Tarjeta Física y Virtual Gratis Mastercard

Plazo ofrece tanto una tarjeta física como virtual de manera gratuita, ambas con la reconocida marca Mastercard. Esto permite a los usuarios elegir la forma de pago que mejor se adapte a sus necesidades.

Pago desde el Móvil

La tarjeta Plazo facilita los pagos a través del teléfono móvil, lo que agiliza las transacciones y brinda comodidad a los usuarios que desean una experiencia de pago rápida y segura.

Envío y Recepción de Dinero

Los usuarios pueden enviar y recibir dinero de manera sencilla, lo que facilita las transacciones entre amigos y familiares, así como el pago de servicios y facturas.

Reembolso en Compras de Supermercado

La Tarjeta Plazo ofrece reembolsos en las compras realizadas en supermercados, lo que representa un ahorro adicional en los gastos diarios de alimentos y productos de primera necesidad.

Cashbacks en Diversos Negocios

Los usuarios pueden disfrutar de cashbacks en una amplia variedad de negocios, incluyendo marcas reconocidas como Booking, Lidl, Mediamarkt y Groupon. Estos beneficios ofrecen la oportunidad de obtener recompensas por las compras realizadas.

Flexibilidad en los Pagos

La Tarjeta Plazo brinda a los usuarios la capacidad de elegir entre el pago total o a plazos de sus compras, lo que permite adaptar el método de pago a sus necesidades financieras.

Línea de Crédito Ajustable

Ofrece una línea de crédito que varía entre 700 y 5.000 euros, lo que permite a los usuarios ajustar su capacidad de gasto según sus necesidades y capacidad financiera.

3 Meses Sin Intereses

La tarjeta Plazo permite realizar pagos sin intereses durante los primeros tres meses, lo que brinda a los usuarios un período de gracia para gestionar sus compras de manera más conveniente.

 TAE 19,99%

Ofrece una Tasa Anual Equivalente (TAE) del 19,99%, lo que proporciona claridad sobre los costos financieros asociados con la tarjeta.

Tarjeta Débito y Recompensas en Una

Combina las características de una tarjeta de débito con un programa de recompensas, lo que brinda a los usuarios la oportunidad de obtener beneficios adicionales por sus gastos.

Activación Rápida en 3 Minutos

La Tarjeta Plazo se puede activar en tan solo 3 minutos, lo que permite a los usuarios comenzar a utilizarla de inmediato.

Aplazamiento de Pagos

Brinda la opción de aplazar pagos de compras, lo que puede ser útil para gestionar gastos de manera más flexible.

Acceso Biométrico y Bloqueo Rápido

Proporciona acceso biométrico para una mayor seguridad y ofrece la posibilidad de bloquear rápidamente la tarjeta en caso de robo o pérdida, garantizando la protección de los fondos.

Pago con Google Pay o Apple Pay

La Tarjeta Plazo es compatible con servicios de pago móvil como Google Pay y Apple Pay, lo que aumenta la comodidad y la versatilidad de uso.

¿Cómo funciona la tarjeta Plazo?

La Tarjeta Plazo es una opción financiera moderna y eficiente que simplifica las transacciones diarias y brinda a los usuarios un conjunto de beneficios atractivos. Aquí se detalla su funcionamiento paso a paso:

Descarga la App de Plazo

El proceso comienza con la descarga de la aplicación móvil de Plazo, que está disponible para dispositivos Android e iOS. Esta aplicación es la llave que te permitirá acceder a la Tarjeta Plazo y gestionar tus finanzas de manera conveniente.

Creación de Cuenta y Solicitud

Una vez que la aplicación está instalada, debes crear una cuenta proporcionando información básica, como nombre, apellidos, DNI o NIE, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y número de teléfono. La app te guiará a través de este proceso de registro que se completa en pocos minutos.

Tarjeta de Débito Virtual Inmediata

Una de las ventajas destacadas es que, una vez completada la solicitud y verificados tus datos, recibirás una tarjeta de débito virtual al instante.

Esta tarjeta virtual se convierte en tu principal herramienta para realizar compras en línea de manera segura y eficiente.

Tarjeta Física por Correo

Si prefieres tener una tarjeta física, Plazo te la enviará por correo postal en un plazo breve, generalmente de 3 a 7 días. Esto te permite utilizarla en establecimientos físicos y realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos.

Amplio Uso de la Tarjeta Plazo

La Tarjeta Plazo es versátil y aceptada en cualquier establecimiento físico u online que admita pagos con Mastercard.

Además, puedes utilizarla para retirar efectivo en cajeros automáticos en cualquier parte del mundo, aunque ten en cuenta que podría haber comisiones por parte de bancos ajenos.

Límite de Gasto Diario y Recarga de Saldo

La Tarjeta Plazo viene con un límite de gasto diario establecido en 3.000 euros, lo que proporciona flexibilidad financiera.

Para utilizarla, es esencial tener saldo en la cuenta bancaria vinculada. Puedes recargar tu cuenta mediante diversas opciones, como la aplicación de Plazo, tarjeta, transferencia bancaria o mediante Apple Pay o Google Pay.

Pago Aplazado y Recompensas

La Tarjeta Plazo ofrece características atractivas, como la posibilidad de realizar pagos aplazados en 3, 6 o 12 meses, lo que brinda flexibilidad en la gestión de gastos.

Además, los usuarios pueden beneficiarse de un programa de recompensas que les otorga beneficios por sus gastos realizados.

¿Cómo Solicitar la Tarjeta Plazo?

La accesibilidad y simplicidad son valores fundamentales en la propuesta de la Tarjeta Plazo, y esto se refleja claramente en su proceso de solicitud.

En esta sección, te guiaremos a través de los pasos necesarios para solicitar esta tarjeta de débito Mastercard y te proporcionaremos información sobre los requisitos de registro, así como los detalles sobre el proceso de aprobación y el tiempo estimado de entrega.

Pasos para solicitar la tarjeta Plazo

El proceso de solicitud de la Tarjeta Plazo es directo y puede completarse en pocos pasos:

  1. Descarga la aplicación Plazo: La primera etapa es descargar la aplicación Plazo en tu teléfono móvil. Esta aplicación está disponible tanto para dispositivos Android como iOS, lo que garantiza que una amplia gama de usuarios pueda acceder a ella.
  2. Crea una cuenta en Plazo: Una vez que la aplicación esté instalada, procede a crear una cuenta en Plazo. Esto implica proporcionar información personal básica, como tu nombre, apellidos, DNI o NIE, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Estos datos son esenciales para verificar tu identidad y garantizar una experiencia segura.
  3. Sube una foto de tu DNI o NIE: Para confirmar tu identidad, se requerirá que subas una foto de tu DNI o NIE. Este paso es esencial para cumplir con los requisitos de seguridad y verificación.
  4. Hazte un selfie: Otra medida de seguridad consiste en tomar un selfie, que se utilizará para comparar con la foto de tu documento de identidad y asegurarse de que coincidan. Este proceso es parte integral de la verificación de identidad.
  5. Acepta los términos y condiciones de Plazo: Antes de finalizar la solicitud, deberás aceptar los términos y condiciones de Plazo. Es importante revisar y comprender estos términos para garantizar una experiencia sin sorpresas desagradables.

Requisitos de registro

Para poder solicitar la Tarjeta Plazo, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser residente en España.
  • Poseer un DNI o NIE con fotografía.
  • Contar con un dispositivo móvil que ejecute el sistema operativo Android o iOS.

Proceso de aprobación y tiempo de entrega

Una vez que hayas completado los pasos de solicitud, el equipo de Plazo verificará la información proporcionada. Si tu solicitud es aprobada, recibirás una tarjeta de débito virtual Plazo de inmediato, lo que te permitirá comenzar a realizar compras en línea sin demora.

Si optas por solicitar una tarjeta de débito física Plazo, el proceso incluirá la verificación de datos y, una vez aprobado,

Plazo se encargará de enviar la tarjeta física a la dirección que hayas proporcionado. El tiempo estimado de entrega para la tarjeta física es de 10 días laborables, lo que asegura que la recibas de manera oportuna.

¿Dónde Usar la Tarjeta Plazo?

La versatilidad de la Tarjeta Plazo es uno de sus rasgos distintivos más destacados. Gracias a su asociación con Mastercard, esta tarjeta de débito puede ser utilizada en una amplia gama de lugares, lo que la convierte en una compañera financiera confiable tanto en España como en el resto del mundo.

Lugares donde se puede utilizar la Tarjeta Plazo

La Tarjeta Plazo puede ser empleada en diversos tipos de establecimientos y servicios, incluyendo:

  • Comercios físicos: Ya sea que necesites hacer la compra semanal en el supermercado, renovar tu guardarropa en tiendas de ropa, disfrutar de una cena en un restaurante o llenar el tanque de gasolina en una gasolinera, la Tarjeta Plazo es aceptada en una amplia variedad de comercios físicos.
  • Comercios online: La comodidad de las compras en línea se encuentra al alcance de tu mano con la Tarjeta Plazo. Puedes utilizarla en populares sitios web como Amazon, El Corte Inglés, Zara y muchos más. Esto te permite acceder a una amplia gama de productos y servicios desde la comodidad de tu hogar.
  • Servicios: La Tarjeta Plazo también es una opción conveniente para el pago de servicios, como el transporte público o suscripciones a plataformas de entretenimiento como Netflix y Spotify. Esto significa que puedes utilizarla para recargar tu tarjeta de transporte o mantener tus suscripciones de entretenimiento al día.

Consideraciones sobre el límite diario de retirada y comisiones en cajeros

Si bien la Tarjeta Plazo te brinda la capacidad de retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos de todo el mundo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Límite diario de retirada: La Tarjeta Plazo establece un límite de retirada en cajeros de 300 euros al día. Esto significa que, en un solo día, puedes retirar hasta esa cantidad en efectivo. Si necesitas más efectivo, es importante planificar tus retiros con antelación.
  • Comisiones en cajeros extranjeros: Al retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos de otros países, es posible que te encuentres con comisiones adicionales. Estas comisiones son impuestas por el banco propietario del cajero y pueden variar. Es recomendable verificar las tarifas antes de realizar retiros en el extranjero para evitar sorpresas desagradables en tu estado de cuenta.

¿Es la Tarjeta Plazo Adecuada para tí?

La Tarjeta Plazo se presenta como una herramienta financiera versátil que ofrece tanto flexibilidad como control sobre tus gastos.

Sin embargo, antes de decidir si esta tarjeta es adecuada para ti, es esencial considerar varios factores clave que se relacionan con tu situación financiera y necesidades personales.

En esta sección, abordaremos estos factores y proporcionaremos consejos para utilizar la Tarjeta Plazo de manera responsable.

Audiencia objetivo y quiénes pueden beneficiarse más de esta tarjeta

La Tarjeta Plazo está diseñada para satisfacer las necesidades de una audiencia específica, y puede ser particularmente beneficiosa para aquellos que cumplen con los siguientes perfiles:

  1. Buen situación financiera: La Tarjeta Plazo es gratuita y ofrece la opción de pago aplazado. Sin embargo, es importante destacar que si optas por aplazar tus compras, estarás sujeto a intereses. Por lo tanto, es fundamental que te asegures de tener una situación financiera sólida que te permita asumir los pagos mensuales sin dificultades.
  2. Necesidad de financiación de compras importantes: Si planeas realizar una compra de gran envergadura y prefieres no desembolsar todo el importe de una sola vez, la Tarjeta Plazo puede ser una excelente opción. Te permite aplazar tus compras entre 3 y 24 meses, lo que puede ayudarte a distribuir los pagos de manera más cómoda.
  3. Deseo de controlar los gastos: La Tarjeta Plazo puede servir como una herramienta efectiva para gestionar tus gastos. Su opción de pago aplazado te permite planificar y controlar tus pagos de manera más efectiva, lo que puede ser especialmente útil para mantener un presupuesto disciplinado.

Comparación con otras opciones financieras

A la hora de elegir una tarjeta de crédito o débito, es importante comparar tus opciones. Aquí hay una breve comparativa de la Tarjeta Plazo con otras posibles opciones financieras:

  • Tarjeta de crédito tradicional: La Tarjeta Plazo se diferencia de una tarjeta de crédito tradicional en que no tiene un límite de crédito continuo. En su lugar, te permite aplazar compras específicas. Esto puede ser beneficioso si deseas evitar endeudarte en exceso.
  • Tarjetas de crédito con recompensas: Si estás interesado en ganar recompensas, como puntos o millas, por tus compras, es posible que prefieras una tarjeta de crédito con un programa de recompensas. Sin embargo, es importante recordar que estas tarjetas suelen tener tasas de interés más altas.
  • Opciones de préstamos personales: Si tienes la intención de financiar una compra importante y deseas una mayor flexibilidad en términos de plazo y tasas de interés, un préstamo personal podría ser una alternativa a considerar.

Ventajas de la tarjeta Plazo

La Tarjeta Plazo destaca en el mercado financiero por su conjunto de ventajas y beneficios que ofrecen a sus usuarios. Estas características hacen que esta tarjeta de débito sea una opción atractiva para aquellos que buscan un instrumento financiero que les permita ahorrar dinero y disfrutar de diversas comodidades.

A continuación, exploraremos en detalle las ventajas más significativas de la Tarjeta Plazo:

Cashback atractivo

La posibilidad de obtener un cashback es una de las principales ventajas de la Tarjeta Plazo. A través de su programa de cashback, los usuarios pueden recibir un reembolso del 1% en todas sus compras, un 3% en compras realizadas en supermercados y, en algunos casos, ¡hasta un asombroso 40% en determinadas marcas!.

Este dinero acumulado se devuelve mensualmente a los usuarios, con un límite máximo de 10€. Esta característica permite a los usuarios obtener beneficios adicionales por las compras que ya tenían planeadas hacer.

Exención de comisiones

La Tarjeta Plazo se destaca por ser completamente gratuita, sin cargos de emisión, mantenimiento, retiradas en cajeros o transferencias.

Esta ausencia de comisiones es una ventaja significativa, ya que los usuarios pueden utilizar la tarjeta sin preocuparse por costos adicionales, lo que la convierte en una elección atractiva para quienes desean minimizar sus gastos bancarios.

IBAN español

La inclusión de un IBAN español en la Tarjeta Plazo la hace sumamente versátil. Los usuarios pueden aprovechar esta característica para realizar transferencias bancarias, domiciliar recibos o utilizar servicios como Bizum.

Esta flexibilidad permite a los usuarios gestionar sus finanzas de manera conveniente y efectiva.

Seguridad respaldada por Mastercard

La protección contra el fraude es una prioridad para cualquier usuario de tarjeta. La Tarjeta Plazo ofrece tranquilidad al estar respaldada por la reconocida empresa Mastercard.

Los usuarios pueden confiar en que sus transacciones y pagos están protegidos, lo que reduce los riesgos asociados con el uso de una tarjeta de débito.

Otras ventajas adicionales

Además de las ventajas mencionadas anteriormente, la Tarjeta Plazo ofrece beneficios complementarios. Entre ellos se incluyen la opción de contar con una línea de crédito asociada a la tarjeta, lo que puede ser útil en situaciones que requieren un préstamo a corto plazo.

También se permite realizar transferencias internacionales sin comisiones, lo que beneficia a quienes viajan o realizan transacciones comerciales en el extranjero.

Por último, la aplicación móvil de Plazo brinda a los usuarios un control total sobre sus finanzas, permitiéndoles consultar saldos, realizar pagos y gestionar su tarjeta de manera eficiente y cómoda.

Desventajas de la tarjeta Plazo

Si bien la Tarjeta Plazo ofrece algunas ventajas atractivas, como la flexibilidad de pago y descuentos en comercios afiliados, también presenta varias desventajas importantes que los solicitantes y usuarios deben tener en cuenta antes de optar por esta tarjeta de crédito.

A continuación, exploraremos en detalle estas desventajas:

Tasas de interés elevadas

Una de las desventajas más notables de la Tarjeta de crédito Plazo es su tasa de interés anual del 22,99%. Esta tasa es considerablemente alta y puede resultar en un costo adicional significativo para los usuarios que no pueden pagar su saldo en su totalidad al vencimiento. Los intereses acumulados pueden hacer que las compras a crédito sean mucho más costosas con el tiempo.

Comisión por pago mínimo

La Tarjeta Plazo cobra una comisión del 2% sobre el saldo vencido si el usuario decide pagar solo el mínimo requerido.

Esto significa que, si optas por pagar solo el monto mínimo de tu factura, tendrás que enfrentar un costo adicional en forma de comisión. Esta comisión puede aumentar el costo total de tu deuda y dificultar aún más el pago de tu saldo.

Comisiones por uso en el extranjero

Si planeas utilizar la Tarjeta Plazo para compras en el extranjero, debes tener en cuenta que se aplicará una comisión del 2,99%.

Esto significa que cada vez que realices una transacción fuera de tu país de residencia, incurrirás en un cargo adicional que puede aumentar tus gastos.

Requisitos de aprobación estrictos

La Tarjeta Plazo impone requisitos de aprobación rigurosos, que incluyen un historial crediticio sólido y un ingreso mínimo.

Esto puede hacer que sea difícil para algunas personas calificar para la tarjeta, especialmente si tienen un historial crediticio limitado o un ingreso insuficiente. Si no cumples con estos requisitos, es posible que tu solicitud sea rechazada.

Limitaciones en el límite de crédito

La Tarjeta de crédito Plazo (si no optamos sólo por la tarjeta de débito Plazo) establece un límite de crédito máximo de $100.000.

Esto significa que los usuarios tienen una capacidad de gasto limitada en comparación con otras tarjetas de crédito que pueden ofrecer límites más altos.

Para aquellos que desean realizar compras importantes o tienen gastos significativos, este límite puede resultar restrictivo.

Falta de seguro de compras y robo

La Tarjeta Plazo no ofrece beneficios de seguro de compras y robo, que son características comunes en algunas tarjetas de crédito.

Esto significa que los usuarios no contarán con protección adicional en caso de problemas con compras realizadas con la tarjeta o en caso de robo.

Comparativa de la tarjeta Plazo con otras tarjetas de débito

La Tarjeta Plazo es una de las tarjetas de débito sin comisiones más competitivas del mercado español. A continuación, se muestra una comparativa con otras tarjetas de débito sin comisiones:

TarjetaCashbackLímite de retirada en cajeros
Tarjeta Plazo3% en supermercados y 1% en todas las compras300€
N260,1% en todas las compras2.500€
Revolut0,1% en todas las compras2.500€
Bnext0,5% en todas las compras500€

La Tarjeta Plazo es una buena opción para las personas que buscan una tarjeta de débito sin comisiones y con cashback. El cashback de 3% en supermercados puede ser una buena forma de ahorrar dinero en tus compras habituales.

Tarjeta plazo opiniones

La Tarjeta Plazo ha recibido en general una serie de opiniones positivas por parte de sus usuarios. Las principales ventajas y desventajas, así como las experiencias compartidas por los usuarios, ofrecen una visión completa de esta tarjeta:

Opiniones sobre las ventajas de la Tarjeta Plazo

  1. Sin Comisiones: Los usuarios valoran positivamente la ausencia de comisiones y gastos de mantenimiento asociados a la Tarjeta Plazo. Este aspecto atrae a quienes buscan una opción financiera libre de cargos ocultos.
  2. Línea de Crédito Generosa: La posibilidad de acceder a una línea de crédito de hasta 5.000 euros es considerada una ventaja significativa, lo que facilita la flexibilidad financiera de los usuarios.
  3. Programa de Recompensas: El programa de recompensas de la Tarjeta Plazo, que incluye un cashback del 1% en compras, ha sido bien recibido por aquellos que buscan incentivos para el uso de la tarjeta.
  4. Rapidez en Emisión: La velocidad en la emisión de la tarjeta ha sido un aspecto destacado por los usuarios, lo que les permite obtener y comenzar a utilizar la tarjeta de manera eficiente.

Opiniones sobre desventajas de la Tarjeta Plazo

  1. Atención al Cliente Deficiente: Algunos usuarios han expresado críticas hacia la atención al cliente de la Tarjeta Plazo, calificándola como deficiente. Los retrasos en la resolución de problemas y la falta de amabilidad en el servicio al cliente han sido mencionados como áreas de mejora.
  2. Reducción de Línea de Crédito: La disminución de la línea de crédito a 1.000 euros después de 6 meses ha sido vista como una desventaja para aquellos que desean mantener un límite de crédito más alto a largo plazo.

Opiniones de Usuarios

  • «La tarjeta es muy buena, es gratuita y tiene un buen programa de recompensas. La atención al cliente podría mejorar, pero en general estoy muy contento con ella.»
  • «La tarjeta es muy rápida de conseguir y la línea de crédito es suficiente para mis necesidades. El cashback es un buen incentivo para usarla.»
  • «He tenido problemas con la atención al cliente. Tardaron mucho en resolver mi problema y no fueron muy amables.»

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Plazo

A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes sobre la tarjeta Plazo:

¿Quién puede solicitar una?

Cualquier persona mayor de 18 años que resida en España y que tenga un DNI o NIE válido puede solicitar una tarjeta Plazo.

¿Cómo solicitar una?

Para solicitar una tarjeta Plazo, es necesario descargar la aplicación Plazo y seguir los pasos indicados. El proceso de solicitud es sencillo y rápido.

¿Cuánto cuesta?

La tarjeta Plazo es gratuita. No hay comisiones por emisión, mantenimiento o uso de la tarjeta.

¿Cuáles son las recompensas?

Los usuarios de la tarjeta Plazo pueden acumular recompensas en forma de cashback. El cashback es un reembolso en efectivo que se recibe por realizar compras con la tarjeta.

En el caso de la tarjeta Plazo, los usuarios pueden obtener un cashback del 3% en supermercados y del 1% en todas las demás compras.

¿Cómo puedo bloquearla?

En caso de pérdida o robo, es importante bloquear la tarjeta Plazo inmediatamente. Para ello, es necesario ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Plazo. También se puede bloquear la tarjeta a través de la aplicación Plazo.

¿Qué ocurre si excedo el límite de gasto?

Si se excede el límite de gasto de la tarjeta Plazo, la transacción será rechazada. Para aumentar el límite de gasto, es necesario ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Plazo.

¿Cómo puedo recargarla?

La tarjeta Plazo se puede recargar de varias maneras, como:

  • Transferencia bancaria
  • Pago con tarjeta de crédito o débito
  • Pago en efectivo en un cajero automático

¿Cómo puedo cancelar mi tarjeta Plazo?

Para cancelar la tarjeta Plazo, es necesario ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Plazo. También se puede cancelar la tarjeta a través de la aplicación Plazo.

Estas son solo algunas de las preguntas frecuentes sobre la tarjeta Plazo. Para obtener más información, se puede consultar la página web de Plazo o ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente.

Tarjeta Plazo y Bizum

La Tarjeta Plazo se puede recargar de diferentes formas, entre ellas, con Bizum.

Para recargar la Tarjeta Plazo con Bizum, el usuario debe seguir estos pasos:

  1. Abrir la app de Plazo y acceder a la sección «Añadir dinero».
  2. Seleccionar la opción «Bizum».
  3. Introducir el importe que se desea recargar.
  4. Confirmar la operación en la app del banco habitual.

La recarga con Bizum es gratuita y se realiza de forma instantánea. El dinero se acredita en la cuenta de Plazo en cuestión de segundos.

La alianza entre Plazo y Bizum ofrece a los usuarios de la Tarjeta Plazo una nueva forma de recargar su cuenta de forma rápida y sencilla.

Además, la recarga con Bizum es una opción segura, ya que se realiza a través de la app del banco habitual del usuario.

A continuación, se resumen los principales beneficios de recargar la Tarjeta Plazo con Bizum:

  • Rapidez: la recarga se realiza de forma instantánea.
  • Seguridad: la recarga se realiza a través de la app del banco habitual del usuario.
  • Gratis: la recarga es gratuita.

Limites de Bizum

Es importante tener en cuenta que el límite de pagos que se pueden realizar por Bizum al mes es de 60. En el caso de superar este límite, la propia plataforma nos advertirá de que no podremos realizar la operación.

Además, el límite de dinero que se puede enviar por Bizum sin declarar es de 500 euros al día. En el caso de superar este límite, la plataforma nos solicitará que declaremos el origen del dinero.

Aplicación móvil Plazo

Plazo es una aplicación móvil de banca digital que ofrece una tarjeta de débito sin comisiones, transferencias sin comisiones, y una línea de crédito. La aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS.

Para usar la aplicación Plazo, primero debes crear una cuenta. Para ello, debes proporcionar tu nombre, correo electrónico, número de teléfono, y fecha de nacimiento. También debes subir una foto de tu identificación oficial.

Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás solicitar una tarjeta de débito Plazo. La tarjeta es gratuita y se envía por correo a tu domicilio.

Con la tarjeta Plazo, puedes realizar compras en cualquier lugar del mundo. La tarjeta no tiene comisiones por uso en el extranjero.

También puedes usar la aplicación Plazo para enviar y recibir dinero de forma gratuita. Para ello, solo necesitas el número de teléfono o la dirección de correo electrónico del destinatario.

Además, Plazo ofrece una línea de crédito. Para solicitar una línea de crédito, debes proporcionar información sobre tus ingresos y gastos.

La aplicación Plazo es una buena opción para las personas que buscan una tarjeta de débito sin comisiones, transferencias sin comisiones, y una línea de crédito. La aplicación es fácil de usar y ofrece una variedad de funciones útiles.

Funciones de la aplicación móvil Plazo

  • Tarjeta de débito sin comisiones: La tarjeta Plazo es gratuita y no tiene comisiones por uso en el extranjero.
  • Transferencias sin comisiones: Puedes enviar y recibir dinero de forma gratuita.
  • Línea de crédito: Plazo ofrece una línea de crédito que puedes usar para cubrir gastos inesperados.
  • Cashback: Plazo ofrece cashback en tus compras en supermercados y otras tiendas.

¿Cómo funciona la aplicación móvil Plazo?

La aplicación Plazo funciona de la siguiente manera:

  1. Descarga la aplicación Plazo en tu dispositivo móvil.
  2. Crea una cuenta y solicita una tarjeta de débito.
  3. Comienza a usar la tarjeta de débito para realizar compras y enviar dinero.
  4. Si necesitas una línea de crédito, solicita una en la aplicación.

Ventajas de usar la aplicación móvil Plazo

  • Tarjeta de débito sin comisiones
  • Transferencias sin comisiones
  • Línea de crédito
  • Cashback
  • Fácil de usar

Desventajas de usar la aplicación móvil Plazo

  • La línea de crédito tiene un APR de 25%.

Conclusiones sobre la tarjeta de débito Plazo

La Tarjeta de Débito Plazo se presenta como una opción atractiva en el panorama financiero gracias a su conjunto de ventajas y beneficios. Al analizar esta tarjeta, se pueden sacar las siguientes conclusiones:

1. Accesibilidad y Sin Comisiones: La Tarjeta Plazo destaca por su accesibilidad, ya que no requiere la domiciliación de ingresos ni la contratación de otros productos financieros. Además, su ausencia de comisiones de emisión, mantenimiento, retiradas en cajeros y transferencias la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan minimizar los gastos bancarios.

2. Cashback y Ventajas: El programa de cashback, que permite a los usuarios recibir reembolsos en sus compras, es una ventaja distintiva de la Tarjeta Plazo. Con descuentos en supermercados y ofertas exclusivas, esta tarjeta puede ayudar a los usuarios a ahorrar dinero en sus gastos habituales.

3. Flexibilidad y Seguridad: La Tarjeta Plazo ofrece flexibilidad en el uso de la tarjeta física y virtual, así como la posibilidad de aplazar pagos. Además, está respaldada por Mastercard, lo que brinda seguridad adicional contra el fraude.

4. Desventajas: A pesar de sus ventajas, la Tarjeta Plazo presenta desventajas importantes, como las tasas de interés elevadas en caso de no pagar la deuda en su totalidad, comisiones por pago mínimo y por uso en el extranjero. Los requisitos de aprobación estrictos pueden dificultar la solicitud para algunos usuarios.

5. Responsabilidad Financiera: Para aprovechar al máximo la Tarjeta Plazo, es crucial usarla de manera responsable y dentro de los límites financieros personales. Esto implica evitar acumular deudas que no puedas pagar y garantizar que el cashback y las ventajas no se vean eclipsadas por intereses y comisiones.

Alternativas a la tarjeta de débito Plazo

Hay varias alternativas a la tarjeta de débito Plazo, tanto de bancos tradicionales como de neobancos. Estas alternativas ofrecen diferentes características y beneficios, por lo que es importante compararlas antes de elegir una.

Alternativas de bancos tradicionales

  • Tarjeta de débito BBVA: Esta tarjeta ofrece una amplia red de cajeros automáticos sin comisiones, así como descuentos en comercios asociados.
  • Tarjeta de débito CaixaBank: Esta tarjeta ofrece una cuenta sin comisiones y descuentos en viajes y ocio.
  • Tarjeta de débito Santander: Esta tarjeta ofrece una cuenta sin comisiones y acceso a la app Santander Wallet.

Alternativas de neobancos

  • Tarjeta de débito N26: Esta tarjeta ofrece una cuenta sin comisiones y una aplicación móvil con un diseño intuitivo.
  • Tarjeta de débito Revolut: Esta tarjeta ofrece una cuenta multidivisa y una aplicación móvil con una amplia gama de funciones.
  • Tarjeta de débito Vivid Money: Esta tarjeta de Vivid Money ofrece una cuenta multidivisa y una aplicación móvil con un programa de cashback.

Características a considerar

A la hora de elegir una alternativa a la tarjeta de débito Plazo, es importante considerar las siguientes características:

  • Comisión de mantenimiento: Algunos bancos y neobancos cobran una comisión de mantenimiento mensual por la cuenta y/o la tarjeta.
  • Comisión por retirada de efectivo: Algunos bancos y neobancos cobran una comisión por retirar efectivo en cajeros automáticos de otras entidades.
  • Comisiones por operaciones en el extranjero: Algunos bancos y neobancos cobran comisiones por realizar operaciones en el extranjero, como compras o retiradas de efectivo.
  • Características adicionales: Algunos bancos y neobancos ofrecen características adicionales, como descuentos en comercios asociados, acceso a servicios financieros premium o programa de cashback.

Aplicaciones Fintech

Las aplicaciones Fintech son aplicaciones que utilizan la tecnología para ofrecer servicios financieros y bancarios. Estas aplicaciones están revolucionando el sector financiero, haciéndolo más accesible, eficiente y transparente.

Las aplicaciones Fintech ofrecen una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen:

  • Pagos: Las aplicaciones Fintech permiten realizar pagos online, transferencias bancarias y recargas de móvil.
  • Inversiones: Las aplicaciones Fintech permiten invertir en acciones, fondos y otros productos financieros.
  • Créditos: Las aplicaciones Fintech permiten solicitar créditos y préstamos.
  • Finanzas personales: Las aplicaciones Fintech ayudan a los usuarios a gestionar sus finanzas personales, proporcionando información sobre sus ingresos, gastos y ahorros.

Algunas de las aplicaciones Fintech más populares son:

  • Revolut: Una aplicación de pagos y finanzas personales que permite realizar transferencias bancarias, pagos online y cambiar divisas.
  • N26: Otra aplicación de pagos y finanzas personales que ofrece servicios similares a Revolut.
  • AirBank: Una aplicación de banca móvil que permite realizar operaciones bancarias desde el móvil.
  • Fintonic: Una aplicación de finanzas personales que ayuda a los usuarios a gestionar sus gastos.
  • MyInvestor: Una plataforma de inversión online que permite invertir en acciones, fondos y otros productos financieros.

Las aplicaciones Fintech están creciendo rápidamente en popularidad, ya que ofrecen una serie de ventajas frente a los servicios financieros tradicionales. Estas ventajas incluyen:

  • Accesibilidad: Las aplicaciones Fintech están disponibles en el móvil, lo que las hace más accesibles que las sucursales bancarias.
  • Eficiencia: Las aplicaciones Fintech utilizan la tecnología para agilizar los procesos financieros, lo que las hace más eficientes.
  • Transparencia: Las aplicaciones Fintech ofrecen información clara y transparente sobre los productos y servicios financieros.

El sector Fintech está en constante evolución, y es probable que veamos el lanzamiento de nuevas aplicaciones y servicios en los próximos años.

Estas innovaciones continuarán transformando el sector financiero, haciéndolo más accesible, eficiente y transparente para todos.

tarjetasdedebitoydecredito

Web | + posts

Con 9 años de experiencia en la creación de páginas web me introduje en el mundo SEO primero a base de lear y bajándome un tutorial en html creando mi primera página web.

A continuación continué instalando y usando varios Prestashop y empezando a leer sobre temas de posicionamiento web.

Descubrí la formación de Quondos y me apunté a su curso donde fui aumentando mis conocmientos sobre seo y posicionamiento Web.

A base de prueba error y adaptándome a los nuevos requisitos de algoritmos de google fuí puliendo mis trabajos.

Entonces descubrí wordpress y me especialicé en este cms.

Actualmente estoy en la formación de SeoWarriors donde sigo formándome porque el marketing digital y el SEO evoluciona a una velocidad vertiginosa y hay que ir formándose en todo momento.

Compartir....