Neobancos Sin Comisiones

Los neobancos sin comisiones son una opción bancaria que le permite acceder a fondos de varios bancos sin tener que depositar sus fondos en el banco.

Con estos servicios bancarios puede transferir dinero de una cuenta a otra, de una divisa a otra e incluso enviar dinero a amigos y familiares.

Estos bancos son muy parecidos a los bancos normales, pero tienen algunas diferencias. La diferencia más importante es que le permiten realizar transacciones y recibir pagos con su cuenta bancaria.

Los neobancos sin comisiones son algunas de las mejores opciones disponibles para los clientes que desean ahorrar en comisiones y gastos.

Algunas de estas empresas son Bank of America, Revolut, Zoom y Wise. Todas ellas tienen características diferentes, por lo que es importante echarles un vistazo a todas.

Bnext

Los neobancos, que significa bancos digitales, son entidades bancarias que operan exclusivamente a través de Internet. Ofrecen todos los servicios y productos que prestan los bancos tradicionales, pero sin cobrar comisiones.

Hace unos años eran una novedad en el sector financiero. Pero en los últimos doce meses han crecido rápidamente. Algunas de ellas son EVO Banco, Vivid Money y N26.

Bnext es uno de los neobancos. Es una empresa fintech que ofrece diversos servicios, como banca online, una tarjeta de crédito, un marketplace, seguros de viaje, etc. Este servicio se ha lanzado en España en 2019.

Bnext ofrece una cuenta gratuita, así como una tarjeta de débito. Además de eso, puedes transferir dinero a otro usuario a través del servicio BPay. También se pueden utilizar las tarjetas virtuales para realizar pagos de forma segura.

El servicio de atención al cliente de Bnext está disponible en inglés y español. La empresa ha confirmado que no cobrará comisiones por mantenimiento o cierre de cuenta. Además, ofrece un servicio de chat disponible las 24 horas del día.

Además, Bnext ofrece una tarjeta de viaje que se puede utilizar cuando se viaja. A diferencia de otros bancos, Bnext no requiere un cajero automático, por lo que podrá retirar dinero en cualquier parte del mundo. Sin embargo, tendrá que pagar una comisión por las retiradas.

Rebellion Pay

Los neobancos, también conocidos como bancos digitales, están ganando popularidad entre la generación digital.

Estos bancos ofrecen una serie de ventajas frente a los bancos tradicionales. Algunas de las más notables son la ausencia de comisiones, las transferencias de dinero instantáneas y la comunicación segura.

Un ejemplo de neobanco es Rebellion. Se fundó en 2017 y tiene su sede en España. Aunque aún no está abierta al público, ya ha cosechado críticas positivas. Ofrece un plan gratuito que incluye una tarjeta de débito física.

Para acceder al servicio, los usuarios deben tener al menos 14 años. Deben tener un documento de identidad válido y un padre o tutor legal debe autorizar la cuenta. La aplicación es sencilla y fácil de usar. Además, la emisión de tarjetas es gratuita.

También hay un programa de recomendación. Puedes ganar cashback en gasolina, comestibles y servicios de suscripción.

Incluso puedes ganar una tarjeta luko o mastercard gratis después de tu primer mes. Esto te recompensa por recomendar Rebellion a tus amigos.

A diferencia de la mayoría de los neobancos, no hay cuotas mensuales. También puede realizar transacciones en línea utilizando su tarjeta de débito.

Sin embargo, tendrá que configurar notificaciones para determinados tipos de transacciones. Dependiendo de sus preferencias, puede optar por transferencias automáticas o instantáneas.

Además, también recibirá una tarjeta de viaje gratuita. Si viaja al extranjero, no se le cobrará comisión por las transacciones. Como extra, puede ahorrar hasta un 5% al comprar en las principales tiendas de alimentación.

Vivid Money

Vivid Money es un servicio de banca en línea que le permite realizar compras, invertir y retirar dinero con facilidad.

Te permite ganar cashback, así como realizar transferencias SEPA gratuitas. Además, puedes invertir en ETF estadounidenses.

Puedes crear una cuenta gratis. Si lo prefieres, también puedes contratar un plan de suscripción de pago. Las ventajas incluyen cashback, inversiones y mucho más.

Hay varias categorías entre las que elegir, y puedes configurar varias subcuentas. Si necesitas más información, puedes hablar con un representante de atención al cliente por correo electrónico, chat o teléfono.

La empresa ofrece un cambio de divisas gratuito, y también puedes utilizarla para pagos locales. Además, puedes vincularlo con Apple Pay y Google Pay. Y aunque no sea la mejor tarjeta de viajes, también puedes aprovechar su app móvil.

Aunque hay muchas funciones entre las que elegir, es difícil decidir cuál es la mejor. Por ejemplo, la aplicación es fácil de usar y es compatible con dispositivos Android e iOS.

Pero aunque el servicio es gratuito, te cobrarán una comisión del 3% por los fondos retirados. Además, no dispone de tarjeta de débito y tendrás que pagar hasta un 1% por la conversión de divisas.

Por otro lado, la aplicación no es la opción más segura que existe. Tendrás que facilitar tu NIE o DNI y aceptar cookies de marketing.

Bitsa

Un neobanco es una empresa fintech o una institución que ofrece servicios financieros sin necesidad de que los clientes visiten un local físico.

En general, los neobancos tienen comisiones más bajas y ofrecen la apertura de cuentas en línea. También ofrecen tarifas bajas en transferencias internacionales, así como inversiones digitales, como las criptomonedas. Estas empresas han ido ganando popularidad en los últimos años.

Los neobancos se han hecho populares en España, donde varios de ellos ofrecen una amplia variedad de productos y servicios.

Algunos de ellos incluyen nominas domiciliadas, cuentas corrientes gratuitas, tarjetas de crédito y mucho más. Muchos neobancos ofrecen también cuentas premium que incluyen ventajas adicionales.

Hay algunas cosas que debe tener en cuenta antes de inscribirse en cualquier banco. En primer lugar, tenga en cuenta que las comisiones varían de una entidad a otra. Es posible que tenga que pagar una comisión oculta, una sobretasa, etc.

Elegir el banco adecuado puede ser tan importante como comprar un coche. La elección correcta dependerá de sus necesidades, preferencias y deseos. Es fundamental conocer todos los pros y los contras antes de tomar la decisión final.

Otra cosa que debe saber sobre los bancos es que suelen cobrar comisiones diferentes por los mismos servicios. Por ejemplo, un banco puede cobrar una cuota mensual por utilizar un determinado servicio. Del mismo modo, pueden cobrar comisiones cuando realizas una compra.

Qonto

Los neobancos, también conocidos como neobanks, son soluciones de banca digital que proporcionan servicios de alta velocidad, bajo coste y comodidad a empresas y consumidores.

Ofrecen múltiples canales de servicio y no cobran comisiones de mantenimiento de cuenta. Esto los convierte en una gran opción para las empresas que necesitan manejar efectivo o transferir dinero.

Qonto es un neobanco que ofrece una amplia gama de productos y servicios a los empresarios. Sus servicios incluyen banca online, tarjetas de crédito, cuentas virtuales para empresas y mucho más.

El banco ofrece varios planes, cuyo precio varía en función del tipo de cuenta que se seleccione.

Además de su modelo neobanco, Qonto también ofrece una cuenta profesional para empresarios. Los propietarios de negocios pueden obtener una cuenta gratuita durante el primer mes, y pueden elegir entre una variedad de diferentes plazos y paquetes.

Qonto ofrece una tarjeta MasterCard, que puede utilizarse en cualquier lugar. Los clientes pueden añadir capital a sus cuentas en línea sin tener que salir de casa.

Y mientras que la mayoría de los bancos tradicionales exigen una cierta cantidad de dinero para abrir una cuenta de empresa, Qonto permite a los clientes abrir una cuenta de empresa por tan sólo 9 euros.

Como empresa fintech, Qonto es pionera a la hora de ofrecer una cuenta con todas las funciones sin las comisiones y costes ocultos habituales.

Pero no es el único neobanco que existe. Wise es un neobanco con sede en el Reino Unido que ofrece transferencias electrónicas globales y pagos internacionales.

Nickel

Los neobancos son nuevos tipos de entidades financieras que ofrecen servicios bancarios tradicionales en una plataforma online o digital.

Estos bancos operan de forma diferente a los bancos convencionales, reduciendo la comunicación offline y ofreciendo productos con menores comisiones.

A diferencia de los bancos tradicionales, los neobancos no tienen oficina física, lo que facilita a los clientes la realización de sus transacciones.

Muchos neobancos también ofrecen cuentas gratuitas. Además, estos bancos ofrecen una amplia variedad de servicios y ventajas.

Nickel es un neobanco propiedad de BNP Paribas. Ofrece una tarjeta de débito Mastercard que puede utilizarse en cualquier divisa.

Sus comisiones de operación son ligeramente superiores para las retiradas de efectivo. Sin embargo, siguen siendo mucho más bajas que las de un banco tradicional.

Un cliente puede abrir una cuenta con Nickel en sólo cinco minutos en una lotería o quiosco, y viene con un IBAN. La empresa también ofrece formación a sus clientes.

En España, ha establecido acuerdos con las Loterías y los estanqueros. También ha cerrado colaboraciones con asociaciones de infrabancarizados. Así, será posible abrir una cuenta con Neobancos en Aragón, Alemania y Portugal.

Los neobancos están creciendo rápidamente y se dirigen a un grupo específico de clientes que los bancos tradicionales no están interesados en atender.

Según una encuesta reciente, más del 33,5% de los clientes bancarios españoles han cambiado de banco para obtener mejores productos y servicios.

Otra encuesta revela que casi la mitad de los encuestados habían tenido problemas con el servicio de atención al cliente de su banco actual.

Revolut

Los neobancos, también llamados neobancos, son la nueva generación de entidades financieras que ofrecen los servicios básicos de los bancos tradicionales con las ventajas añadidas de la tecnología digital.

neobancos sin comisiones

Ofrecen una amplia gama de opciones de pago, desde transacciones en moneda extranjera hasta tarjetas de prepago, y también pueden realizar la gestión de cuentas online.

Los Neobancos son soluciones bancarias basadas en la tecnología digital que permiten a los usuarios realizar pagos y transferencias desde sus smartphones.

Sus productos incluyen tarjetas de prepago, de débito y de crédito, y diversos planes de pago. Algunos neobancos también ofrecen servicios que no ofrecen los bancos tradicionales, como criptomonedas y seguros de viaje.

Actualmente existen dos tipos de neobancos, Bnext y Revolut. Ambos son soluciones bancarias digitales que ofrecen servicios a clientes de todo el mundo. Sin embargo, existen varias diferencias entre ambas.

Bnext, por ejemplo, ofrece un mes gratuito de prueba del servicio y una tarjeta de débito que no cobra comisiones. También permite tres retiradas internacionales sin pagar comisión.

Revolut, por su parte, ofrece un amplio catálogo de servicios, como una tarjeta de crédito prepago metálica, pagos internacionales y un plan de ahorro para viajes.

Además de poder realizar pagos internacionales, los clientes también pueden utilizar sus cuentas para invertir acciones y realizar otros cambios de divisas. Además, los usuarios pueden crear una cuenta comercial para gestionar las finanzas de su empresa.

A diferencia de otros productos bancarios, los neobancos no tienen oficinas físicas y sólo prestan servicios bancarios básicos. Pero ofrecen una oferta atractiva, que les ha llevado a crecer rápidamente en los últimos 12 meses.

Revolut, una empresa de tecnología financiera con sede en el Reino Unido, lanzó su servicio de negociación de valores sin comisiones en Estados Unidos y Europa en enero, y tiene previsto ampliar su cartera de ofertas de valores.

A través de su aplicación móvil, Revolut ofrece toda una gama de servicios financieros, como cambio de divisas, ahorros, tarjetas de crédito y transferencias de dinero.

La empresa también proporciona acceso a una amplia variedad de productos financieros, como criptomonedas y ETF.

Revolut también ha ampliado su presencia geográfica, extendiendo sus servicios a Irlanda, Australia, Singapur y otros mercados.

Sin embargo, la empresa aún no ha obtenido una licencia bancaria en los EE. UU. En diciembre de 2018, recibió una licencia bancaria completa del Banco Central Europeo.

Revolut ha obtenido una serie de licencias bancarias y financieras, incluida una licencia de challenger bank del Banco Central Europeo, una licencia de comercio de materias primas y una licencia de dinero electrónico del Banco Central de Irlanda.

Estas licencias reglamentarias han permitido a la empresa ofrecer una amplia gama de servicios financieros y atraer depósitos y mercados de capitales de bajo coste.

La empresa ha logrado atraer importantes inversiones en los últimos años, incluidos 800 millones de dólares de TCV y Seedcamp, así como de Balderton Capital y TSG Consumer Partners. Esta financiación ayudó a establecer a Revolut como una start-up FinTech líder.

En septiembre, la empresa anunció su histórica asociación con VISA. Esto permitirá a la empresa ampliar su presencia geográfica a 24 nuevos mercados.

En la actualidad, Revolut presta servicio a consumidores de más de 20 países, ofreciendo cambio de divisas, tarjetas de crédito y ahorros.

Revolut también está apostando fuerte por el segmento de las pequeñas y medianas empresas. La empresa ofrece un conjunto completo de servicios a empresas de todos los tamaños, desde pequeñas empresas hasta grandes multinacionales.

En una reciente ronda de financiación, la empresa añadió a su cartera de productos una serie de servicios bancarios y financieros tradicionales.

Revolut es uno de los pocos bancos digitales que están ampliando su presencia geográfica. La empresa tiene previsto lanzarse en Estados Unidos en 2020. Aunque no tiene licencia bancaria estadounidense, ha logrado atraer inversores de ese país.

Revolut está en proceso de solicitar una licencia bancaria en Estados Unidos. Mientras tanto, la empresa se ha visto afectada por varias dimisiones en sus departamentos de riesgo y cumplimiento.

Zoom

Los neobancos son la próxima gran novedad en el mundo de la banca digital. Estas empresas fintech ofrecen todo lo básico, como cuentas corrientes y de ahorro, pero en formato digital.

Algunos neobancos están incluso estudiando la posibilidad de conceder préstamos al consumo, así como de ofrecer su propia versión de la banca online.

A pesar de la expectación, estas instituciones financieras siguen siendo escasas. Es posible que los establecimientos físicos desaparezcan en un futuro no muy lejano.

Los mejores neobancos son los que aciertan. Como tales, ofrecen una gama competitiva de cuentas de ahorro, junto con una plétora de otros servicios bancarios para mantener contentos a los clientes.

Entre los neobancos, uno de los más populares es Chime. Fundada por un antiguo ejecutivo de Citigroup, la experiencia bancaria de Chime es innegable.

No sólo ofrece cuentas corrientes gratuitas con tarjeta de débito, sino que también promociona sus competitivos rendimientos.

Hay algunos neobancos notables en Estados Unidos y varios más en Europa. El Reino Unido tiene su buena cuota de neobancos de tecnología financiera, pero eso no significa que no haya una docena.

Un vistazo a los 100 mayores bancos del país revela que los neobancos tienen una parte mucho menor del pastel. Es una lástima, teniendo en cuenta que hace unos años se disputaban el primer puesto.

Aunque la mayoría de los neobancos no son para los débiles de corazón, merece la pena echar un vistazo a algunos de ellos. Algunos, como Zoom, han conseguido atraer a millones de clientes.

Puede abrir una cuenta y obtener una tarjeta de débito Visa o Mastercard gratis. Y si de verdad quiere sacar el máximo partido a su dinero, considere la posibilidad de abrir una cuenta de ahorro remunerada.

Pero atención: los neobancos suelen quemar mucho dinero para aumentar su base de clientes. A menos que disponga de una línea de crédito considerable, no es aconsejable arriesgarse con su propio dinero.

Banco de América

Los neobancos son plataformas de servicios financieros digitales que ofrecen cuentas corrientes digitales, préstamos y otros servicios similares.

Estos servicios son a menudo más baratos que los bancos tradicionales y pueden ofrecer una serie de ventajas, como comisiones más bajas, tiempos de procesamiento más rápidos y mejores prestaciones. Además, los neobancos tienen menos gastos generales que los bancos tradicionales.

Algunos neobancos están asegurados a nivel federal. Otros tienen un estatuto bancario independiente. Sin embargo, algunos neobancos también tienen asociaciones con bancos más grandes, lo que puede aumentar la rentabilidad.

Los neobancos pueden tener una valoración inferior a la de los bancos tradicionales, lo que puede ser una buena señal para los grandes bancos que deseen adquirirlos.

Sin embargo, la trayectoria de crecimiento de los neobancos puede ser tenue, y algunos de ellos pretenden aparcar sus planes hasta que mejoren los mercados.

Algunos neobancos exigen un saldo mínimo. Sin embargo, no se trata de una norma. Revolut, por ejemplo, permite a los usuarios abrir una cuenta con una comisión de saldo cero.

Algunos neobancos ofrecen tipos de interés más altos que los bancos convencionales, y otros conceden préstamos al consumo. Sin embargo, la mayoría de los neobancos sólo ofrecen un paquete básico de cuentas.

A diferencia de los bancos tradicionales, los neobancos no están obligados a construir sucursales físicas. Esto significa que es poco probable que los clientes encuentren asistencia en persona.

Aunque los neobancos ofrecen menos servicios que los bancos convencionales, no es probable que cierren pronto.

Las filiales de Bank of America ofrecen servicios bancarios globales, que incluyen préstamos comerciales, derivados y asesoramiento estratégico.

Las filiales de Bank of America incluyen Merrill Lynch, BofA Securities, Inc. y Exton Consulting. También realizan operaciones en los mercados internacionales.

Sin embargo, las acciones de SoFiTECH de Bank of America se han desplomado en los últimos meses, y su precio objetivo ha caído hasta los 17 dólares.

En el momento de escribir estas líneas, las acciones se encuentran un 50% por debajo de sus máximos de junio. Aun así, SoFiTech tiene una sólida gama de productos y un futuro brillante.

Chime, un neobanco, ofrece una serie de servicios, como tarjetas de débito, funciones de autoahorro y acceso anticipado a pagos por depósito directo. Cuenta con más de 12 millones de usuarios y espera superar los 22,7 millones a finales de 2025.

Varo, un neobanco, tiene unos dos millones de usuarios. Al igual que Chime, Varo no exige una verificación de crédito para abrir una cuenta.

Los usuarios también pueden utilizar sus datos bancarios locales de EE.UU. para transferencias ACH nacionales y pagos de salarios.

CaixaBank

La plataforma imagin de CaixaBank es uno de los neobancos más importantes del mundo. En su segundo año de funcionamiento ha aumentado su base de clientes hasta los cuatro millones. Se espera que esta cifra aumente un 36% en los próximos años.

La plataforma imagin de CaixaBank tiene mucho que ofrecer, como una tarjeta de débito gratuita, contenidos digitales y servicios digitales.

Pero el verdadero valor viene en forma de comisiones. Aunque la entidad no es la primera en añadir comisiones a sus cuentas, sí es una de las primeras en anunciarlo.

Además, la plataforma imagin de CaixaBank ofrece una cuenta móvil gratuita. La plataforma también ofrece transferencias gratuitas en euros. Sin embargo, sólo abona las comisiones durante los seis primeros meses.

Algunas de las ventajas que ofrece la plataforma imagin de CaixaBank son la posibilidad de consultar online la información de la cuenta y añadir un beneficiario.

No exige domicilio ni nombre, pero los clientes deben cumplir ciertos requisitos para poder acceder a ella.

La cuenta imagin de CaixaBank también cuenta con una tarjeta de débito gratuita, pero los usuarios deben pagar 240 euros al año en concepto de mantenimiento. Es una oferta similar a la de Revolut.

Aunque la plataforma imagin de CaixaBank no es tan popular como la de sus competidores, es la que cuenta con un mayor número de clientes.

A diferencia de Revolut, no exige una puntuación crediticia y ofrece una amplia gama de cuentas personales y empresariales.

Wise

Los neobancos son bancos emergentes que ofrecen soluciones financieras personales en formato digital. Pueden ofrecer tipos de interés competitivos, una gama de herramientas de ahorro y negociación y transacciones más rápidas. Sin embargo, los neobancos no pueden sustituir a los bancos tradicionales.

Los neobancos ofrecen servicios bancarios básicos con comisiones bajas. Pero, para que sus modelos de negocio funcionen, deben convertir la afinidad del cliente en ingresos. El Life-Time Value (LTV) del cliente es el ingreso medio que genera un cliente a lo largo de su vida.

Algunos de los challenger banks más conocidos son Monzo, Revolut y Curve. Estos bancos son comparables a muchos de los grandes bancos establecidos.

A diferencia de los bancos tradicionales, los neobancos no tienen sucursales físicas, por lo que sus gastos generales son menores. Sin embargo, esto también significa que pueden no tener la misma gama de servicios que las entidades tradicionales.

Los mejores neobancos ofrecen productos básicos como cuentas principales, con algunas prestaciones adicionales como secundarias.

Algunas de estas ventajas incluyen cuentas multidivisa, aplicaciones móviles y acceso a las cuentas las 24 horas del día. Dependiendo del tipo de cuenta, los neobancos pueden incluso ofrecer productos de ahorro.

Fundado en 2011 en Londres, Wise es uno de los mayores challenger banks. Sus cofundadores son estonios. Esta empresa ofrece comisiones internacionales bajas y detalles bancarios locales en países como Singapur, Australia y Estados Unidos.

Además de ofrecer comisiones internacionales bajas, Wise ofrece un servicio gratuito de transferencia de dinero y una tarjeta de débito. Además, la empresa convierte saldos a un tipo de cambio competitivo.

Actualmente, Wise trabaja con más de diez millones de clientes en 170 países. Con una cuenta Wise se puede tener dinero en hasta 54 divisas. Y la empresa no cobra comisión mensual por la cuenta.

Otras características clave de Wise son su plataforma bancaria interactiva, que permite a los clientes gestionar sus cuentas y recibir pagos de clientes de distintas partes del mundo.

Otra característica es la calculadora a bordo, que muestra la cantidad final que se entregará al destinatario.

Los neobancos tienen la ventaja sobre las entidades tradicionales de que no necesitan licencia. Sin embargo, para competir, deben encontrar la manera de diferenciarse.

Los neobancos le ofrecen un enfoque más ágil y moderno de los servicios financieros. Ponen a su disposición una amplia gama de soluciones bancarias, desde cuentas gratuitas hasta planes premium.

Algunos de estos bancos ofrecen incluso servicios especiales para PYMES.

Si busca un banco sin comisiones, el mejor lugar para empezar es consultar los distintos tipos de neobancos que hay en su ciudad.

Un neobanco es un servicio de banca online o móvil que le ofrece una amplia variedad de productos y servicios, incluida una tarjeta prepago personal.

Los neobancos también reciben el nombre de challenger banks. Estas nuevas alternativas están diseñadas para atraer a más clientes y resolver sus necesidades.

Por ejemplo, los neobancos pueden ofrecer mejores seguros de viaje e incluso descuentos en marcas conocidas.

Además, los neobancos suelen incluir software para la gestión de sus finanzas. En concreto, un neobanco puede tener una aplicación móvil, una cuenta online y una tarjeta de débito.

Sin embargo, puede que no ofrezcan las mismas ventajas que un banco tradicional.

Además de los neobancos gratuitos, también hay algunos que cobran una pequeña comisión. Estas comisiones pueden no ser un problema si sólo le interesa hacer pequeños reintegros o transferir fondos de su cuenta.

Independientemente de sus necesidades, debería echar un vistazo a los neobancos que más le convengan. Es importante recordar que no hay respuestas correctas o incorrectas a la hora de elegir un banco.

Lo único que tienes que hacer es ser consciente de las complejidades y los beneficios que pueden ofrecerte.

Imagin

Los neobancos son un tipo de banco digital. Ofrecen servicios bancarios a particulares y empresas de todo el mundo. A diferencia de los bancos tradicionales, no cobran comisiones y no tienen oficinas físicas.

Los neobancos son un sector en expansión. Ofrecen cuentas corrientes gratuitas y otros servicios financieros. Sus productos incluyen tarjetas de débito, productos de inversión y seguros de vida. Los neobancos también ofrecen transferencias internacionales gratuitas.

Algunos neobancos son empresas con ánimo de lucro, mientras que otros no lo son. Los neobancos suelen ofrecer una variedad de cuentas, incluida una cuenta corriente gratuita.

También suelen ofrecer nuevos planes de mayor nivel con características adicionales.

Los neobancos también ofrecen tarjetas de débito gratuitas y mantenimiento de cuenta sin comisiones. En comparación con otros bancos online, los neobancos tienen comisiones más bajas.

Y su servicio de atención al cliente es más rápido. Además, los neobancos son una opción más segura. Los neobancos tienen licencias de los bancos centrales de sus países de origen.

Además de los neobancos, existen muchos otros tipos de bancos. Algunas de las mayores empresas fintech son Nubank, EVO Banco, Wise y Globalfy.

Pero los mejores neobancos son más eficientes y se centran en problemas globalizados.

Si quieres abrir una cuenta imagin, el proceso es sencillo. Primero, tienes que descargarte una app. Puedes encontrar la app en App Store o en Play Store. Una vez descargada, sigue las instrucciones para registrarte.

Imagin es el banco digital de La Caixa. Su objetivo es dar servicio a los millenials y adaptarse a sus necesidades.

Unicaja

Unicaja es un banco que ofrece diversos productos. Ofrece cuentas gratuitas para jóvenes. Esto incluye una cuenta de ahorro.

Están disponibles en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Córdoba. Además, Unicaja también ofrece productos de banca personal.

En función de las necesidades de los clientes, Unicaja ofrece cuatro tipos de cuentas. Estos son:

Unicaja Cuenta Joven. El requisito de edad mínima no es tan estricto como para las otras cuentas bancarias. Sin embargo, los clientes deben tener en cuenta que este tipo de cuenta está sujeta a impuestos.

Además, deben mantener la domiciliación de la cuenta durante al menos 24 meses.

El siguiente tipo de cuenta que ofrece Unicaja es la denominada Neobancos. Con esta cuenta, puedes abrir una tarjeta de crédito y recibir Avios.

Por último, puedes obtener una tarjeta prepago personal y un seguro de viaje. También puedes utilizar la red de cajeros.

Si eres cliente antiguo, Unicaja no te cobrará comisiones. Además, puedes beneficiarte de su tipo de interés del 0%.

En consecuencia, este banco no es adecuado para todo el mundo. Algunas personas preferirán abrir una cuenta en otros bancos.

Otra opción es abrir una cuenta online. Hay varios bancos tradicionales y digitales que ofrecen este tipo de cuenta. Entre ellos están Openbank y BBVA. Pero la mayoría de los bancos online no cobran comisiones.

Antes de abrir una cuenta, asegúrate de que conoces todas las comisiones. Los bancos suelen cobrar un «recargo» o «comisión» por las transacciones.

Además, es posible que tenga que pagar cuotas de mantenimiento anuales o mensuales por su cuenta online.

Sabadell

Banco Sabadell es un banco fintech que ofrece servicios en formato digital. Sus productos más populares son la línea de crédito Sabadell y la tarjeta de crédito.

La cuenta Sabadell es una cuenta online gratuita que permite gestionar las finanzas sobre la marcha. Sin embargo, no es la mejor cuenta para realizar transferencias internacionales o cambiar divisas. Para sacar el máximo partido a su cuenta, debe leer la letra pequeña.

La Sabadell Cuenta Online es un producto nuevo. Este servicio de banca online permite a los usuarios realizar transacciones financieras a través del teléfono móvil o del ordenador de sobremesa.

Los usuarios pueden abrir la cuenta gratuitamente y recibir una tarjeta de débito Mastercard. Con la tarjeta, los clientes pueden realizar pagos y transferencias a otras cuentas del Sabadell.

Otra característica interesante de la cuenta Sabadell es la posibilidad de ganar una tarjeta regalo. Los usuarios pueden enviar un regalo de hasta 175 euros a un amigo, y el receptor puede utilizar la tarjeta para hacer compras o pagar facturas. Si tienes un iPhone o un dispositivo Android, puedes descargarte la aplicación y utilizarla.

Otra gran característica de la Sabadell Cuenta es que viene con varias opciones de ahorro automático. Puedes utilizar la cuenta para ganar hasta 600 euros en intereses durante el primer año, y no hay comisiones de mantenimiento ni mínimos de entradas y salidas.

Por último, puede transferir dinero en la UE gratuitamente. Sin embargo, necesitará tener una pensión domiciliada para hacerlo.

 

Web | + posts

Con 9 años de experiencia en la creación de páginas web me introduje en el mundo SEO primero a base de lear y bajándome un tutorial en html creando mi primera página web.

A continuación continué instalando y usando varios Prestashop y empezando a leer sobre temas de posicionamiento web.

Descubrí la formación de Quondos y me apunté a su curso donde fui aumentando mis conocmientos sobre seo y posicionamiento Web.

A base de prueba error y adaptándome a los nuevos requisitos de algoritmos de google fuí puliendo mis trabajos.

Entonces descubrí wordpress y me especialicé en este cms.

Actualmente estoy en la formación de SeoWarriors donde sigo formándome porque el marketing digital y el SEO evoluciona a una velocidad vertiginosa y hay que ir formándose en todo momento.

Compartir....