Los mejores neobancos y más exitosos del mundo son los que ofrecen los mejores servicios a sus clientes. Esto se debe a que estas empresas tienen mucha experiencia en el sector, por lo que ofrecen el mejor servicio posible a sus clientes.
Además, estas empresas también tienen una gran reputación, lo que les facilita atraer a más clientes. Sin embargo, es importante entender que no todos los neobancos son iguales.
Debe tomarse el tiempo necesario para averiguar qué empresa tiene más ventajas y características que ofrecer a sus clientes. En última instancia, esto le ayudará a tomar una decisión sobre qué banco debe utilizar.
Los mejores neobancos le ofrecerán la forma más segura y sencilla de gestionar sus neomonedas. Estos bancos están respaldados por algunos de los bancos más seguros de todo el mundo y siempre mantendrán tu dinero a salvo.
También le ofrecen muchos otros servicios, como servicios de cambio y cajeros automáticos que puede utilizar para realizar depósitos.
Tabla de Contenidos
Revolut
Revolut es uno de los bancos digitales mobile-first más grandes del mundo. Con más de cinco millones de clientes, Revolut ha desarrollado una gama única e innovadora de servicios financieros.
Revolut ofrece acceso a más de 30 divisas y una gama de servicios bancarios que incluyen inversiones y ahorros. Sus servicios se basan en una aplicación móvil, que los usuarios pueden descargar y con la que pueden abrir una cuenta.
Revolut tiene una gama de planes de suscripción premium que incluyen un mayor límite de retirada en cajeros sin comisiones y tipos de ahorro ligeramente superiores. El banco también ofrece transferencias internacionales gratuitas.
Revolut ha crecido rápidamente en los últimos meses, alcanzando más de 15 millones de usuarios. Además de ofrecer una gama de productos bancarios, la empresa también ha recibido una gran cantidad de inversiones.
Revolut se ha ampliado para ofrecer una serie de funciones para nómadas digitales. Entre ellas, la posibilidad de bloquear y desbloquear una tarjeta de débito dentro de la aplicación y utilizarla para realizar compras.
Además, la empresa ofrece opciones de viaje, como salas VIP en los aeropuertos, cuando se sufre un retraso.
Otra gran característica de Revolut es su capacidad para invertir en acciones y criptodivisas. El banco también es una opción popular para el cambio de divisas.
Los usuarios pueden mantener saldos en docenas de divisas, con la opción de comprarlas utilizando un tipo de cambio de mercado.
Revolut cuenta con una sólida red de socios y ha sido reconocido como uno de los principales Neobanks. Sus centros de datos están protegidos por cortafuegos y la empresa tiene licencia bancaria lituana.
Varo
Varo Bank es un servicio de banca digital que ofrece cuentas corrientes y de ahorro fáciles de usar. La empresa es el primer neobanco de EE.UU. en recibir una licencia de seguro de la FDIC.
Además de cuentas corrientes y de ahorro, Varo también ofrece una tarjeta de débito y una aplicación de microahorro. Los usuarios pueden conectar sus cuentas a sus tarjetas de crédito, monederos digitales y Venmo.
Varo es un neobanco con sede en San Francisco. Lleva tres años trabajando para obtener la licencia de banco nacional.
En agosto, la empresa presentó su solicitud a la Oficina del Interventor de la Moneda. Este podría ser un momento decisivo para la empresa.
Sin embargo, Varo tiene mucho que aprender para convertirse en un neobanco de éxito. La estrategia actual de la empresa se centra en ampliar su base de clientes principales.
Un reto importante para Varo es que tendrá que competir con una gama más amplia de productos y servicios.
Una forma de competir es ofrecer una cuenta de ahorro de alto rendimiento. La Cuenta de Ahorro Varo tiene dos opciones de ahorro automático, así como una opción de generación de intereses que paga un 5,00% APY.
La opción de ahorro de alto rendimiento probablemente atraerá a más usuarios a Varo. Desafortunadamente, esto podría significar menores ingresos.
Aunque Varo ha sido capaz de aumentar su base de clientes, la empresa aún tiene que establecer una sólida operación de préstamo. Y si el neobanco es incapaz de obtener beneficios, los inversores podrían dudar de su sostenibilidad.
NiyoX Neobank
NiyoX Neobank es una cuenta de ahorro y gestión de patrimonio en línea que permite a los usuarios abrir una cuenta bancaria fácil y rápidamente desde casa.
Esta plataforma digital está diseñada específicamente para los jóvenes. Ofrece un completo paquete de gestión patrimonial y permite invertir en fondos de inversión sin comisiones.
También permite ganar un 7% de intereses sobre el saldo de la cuenta. Además, puedes aprovechar las ventajas de un programa de recomendación y recibir puntos por cada transacción que realices. Estos puntos pueden utilizarse para canjear productos exclusivos.
La clientela de Niyo está formada principalmente por millennials. De hecho, el 82% de sus clientes son menores de 35 años.
La startup cuenta actualmente con más de un millón de clientes. Y su proceso de incorporación es tan sencillo que sólo se tardan tres minutos en registrarse.
Niyo es una startup fintech con sede en Bengaluru. La empresa ha recaudado más de 100 millones de dólares en su ronda de financiación de serie C. Accel, Prime Venture Partners, Lightrock India, Beams Fintech Fund y JS Capital participaron en la ronda.
Niyo aspira a duplicar su base de clientes para finales del año fiscal. En la actualidad, Niyo cuenta con más de 10.000 nuevos usuarios al día. Es la primera empresa en introducir la neobanca en la India.
La startup tiene previsto añadir los préstamos a su cartera el mes que viene. En el marco de su asociación con Equitas Small Finance Bank, la empresa ofrece un tipo de interés del 7%, líder del sector, en las cuentas de ahorro. Además, los clientes pueden invertir tan solo 100 dólares en fondos de inversión.
Cleo
Cleo es un chatbot basado en inteligencia artificial que te ayuda a gestionar tu dinero. Ofrece una amplia gama de funciones, como presupuestos, ahorros y préstamos. También puedes configurar los «roundups», que son ahorros automatizados.
El principal objetivo de Cleo es ayudarte a crear crédito y ahorrar dinero. Con su tarjeta de crédito integrada, puedes hacer compras fácilmente sin preocuparte por los intereses.
La descarga de Cleo es gratuita. Sin embargo, tendrás que crear una cuenta. Sólo te llevará dos minutos. Una vez creada, puede acceder a su dinero utilizando su Cleo Wallet.
La aplicación le permite ver cuánto gasta en sus tarjetas de crédito y cuentas bancarias, e incluso puede ajustar sus categorías de gasto. Por ejemplo, puede establecer un objetivo mensual para sus ahorros.
Si alcanza ese objetivo, Cleo se lo notificará. Si se va a salir de su presupuesto, puede solicitar una prórroga. Dependiendo de su frecuencia de pago, es posible que tenga que esperar hasta 14 días antes de su reembolso.
Cleo utiliza un sistema de encriptación de 256 bits para mantener su información segura. A diferencia de la mayoría de los demás neobancos, usted puede ingresar y retirar dinero de su cuenta bancaria.
Utilizando la función de transferencia exprés de Cleo, puede pedir dinero prestado por tan sólo 4 $.
Además de crear crédito, Cleo puede ayudarte a evitar los préstamos de día de pago. Ofrecen el Punto Rápido de Cleo, que es un adelanto en efectivo diseñado para evitar las aplicaciones de alto interés.
Wise
Los neobancos, también conocidos como bancos digitales, son empresas de tecnología financiera que ofrecen servicios digitales diferentes de las instituciones bancarias tradicionales.
Ofrecen una variedad de funciones y productos, como opciones de pago avanzadas y gestión de finanzas personales.
Los neobancos ofrecen funciones como banca en línea, comisiones bajas o nulas y cuentas transfronterizas. Sin embargo, es importante ser consciente de que estas instituciones son relativamente nuevas en el mercado y pueden no ser tan completas como otros tipos de bancos. Estas empresas de tecnología financiera están reguladas por agencias federales.
Aunque algunos neobancos ofrecen crédito, estas instituciones financieras no están aseguradas del mismo modo que otras cuentas bancarias. Los clientes deben asegurarse de comprobar las políticas de su proveedor antes de suscribirse.
A diferencia de los bancos tradicionales, los neobancos no tienen sucursales físicas. Esto es una desventaja, pero también puede ayudarles a ser más accesibles a los consumidores.
Wise es uno de los mayores neobancos del mundo, y ofrece muchas de las mismas prestaciones que un banco tradicional.
También tiene una cuenta multidivisa que permite transferir dinero a más de 60 países y divisas a tipos de cambio competitivos.
Chime es un neobanco con sede en EE.UU. que ofrece una cuenta de ahorro gratuita. A diferencia de otros neobancos, Chime no cobra comisiones mensuales ni exige un saldo mínimo.
Además de ofrecer una cuenta de ahorro gratuita, también proporciona una tarjeta de crédito garantizada y un programa de descubierto sin comisiones de hasta 200 $.
Jupiter
Jupiter es uno de los principales neobancos del país. Es un banco digital que ofrece una experiencia fácil de usar. La aplicación permite abrir una cuenta de ahorro, gestionar transacciones y hacer un seguimiento de los activos líquidos en varias cuentas.
La empresa ha conseguido reunir a más de un millón de usuarios y más de trescientos mil están actualmente en lista de espera.
Con un agresivo plan de expansión, se espera que el neobanco incorpore a dos millones de usuarios en diciembre de 2022.
Como su nombre indica, la aplicación Júpiter se pondrá a disposición del público en general. Ofrece una serie de funciones, como una plataforma de compras a través de UPI, un servicio de préstamos de hasta 10.000 rupias y un panel financiero personalizado.
Para ayudar a los clientes a gestionar mejor su dinero, la aplicación también ofrece recompensas por determinadas compras. Además, permite hacer un seguimiento de los gastos en tiempo real.
Sin embargo, esta aplicación tiene algunos fallos. Hay algunas excepciones notables. Algunos usuarios dependen de otras aplicaciones para completar sus transacciones. Esto demuestra que la aplicación está todavía en su fase infantil.
Además de los servicios bancarios habituales, la empresa también ofrece tarros de ahorro exclusivos, una tarjeta de débito Visa y una solución de gestión patrimonial. Además, la empresa tiene previsto ofrecer servicios de préstamo en el futuro.
El objetivo es ofrecer una experiencia personalizada que se adapte a las crecientes necesidades de la población india que utiliza teléfonos inteligentes. Además, la empresa está trabajando en soluciones de bienestar financiero para ayudar en el proceso.
Bnc10
Bnc10 es un banco online que ofrece a sus usuarios una experiencia de banca digital. El banco tiene un enfoque internacional y un fuerte compromiso social. También tiene una presencia consolidada en el mercado de Barcelona.
Su misión es crear una nueva experiencia financiera para sus clientes. Esto se consigue mediante el uso de la tecnología y la inteligencia artificial.
A diferencia de los bancos tradicionales, la aplicación bnc10 ofrece todo tipo de transacciones en un único producto. Además, no tiene ningún tipo de ataduras ni comisiones.
Fundada en Barcelona, bnc10 fue concebida como una forma de romper las barreras de la banca tradicional. Según el emprendedor, el mercado carecía de transparencia. Se dio cuenta de que había muchas comisiones ocultas.
Varios bancos tradicionales también han lanzado marcas independientes en línea. Muchos también han empezado a ofrecer cuentas online sin comisiones. Sin embargo, bnc10 es el primer neobanco del mercado español.
Bnc10 es un banco digital que pretende crear una experiencia de transparencia. Su objetivo es dar a los clientes el poder de controlar su dinero. Entre sus directivos se encuentran Albert Llorens y David Montanya.
Entre los inversores están Holberg Masson, Chris Reid y Álvaro Gallego. Estaban cansados de la burocracia y la letra pequeña de la banca tradicional. Así que invirtieron dos millones de euros en bnc10.
Los neobancos son bancos digitales que ofrecen productos en un entorno digital. Los productos pueden utilizarse tanto en línea como a través de aplicaciones móviles.
Los neobancos tienen una infraestructura de bajo coste, por lo que pueden ofrecer productos financieros a clientes de todo el mundo. Algunos neobancos trabajan incluso con criptomonedas.
Actualmente, los neobancos están ganando muchos adeptos. Un estudio reciente del Observatorio de la Digitalización Financiera afirma que el 75% de los encuestados se declaran «aliados». Estos neobancos se dirigen a los millennials y a los urbanitas.
En pocas palabras, los neobancos ofrecen servicios más ágiles, rápidos y seguros. Su base de clientes crece cada año. A pesar de los retos a los que se enfrentan, los neobancos siguen creciendo.
Actualmente, el 80% de la clientela de Bnc10 se encuentra en España, mientras que el 20% está en otros países europeos. La empresa está presente en el Festival FinTechStage 2018.
Nubank
Nubank es el mayor banco digital de América Latina y del mundo. Ofrece una gama de soluciones financieras, que van desde tarjetas de crédito digitales hasta préstamos personales, y ayuda a los consumidores a gastar y ahorrar.
Opera principalmente en Brasil y México. Ofrece cuentas digitales, banca móvil, seguros de vida y tarjetas de crédito sin comisiones.
El producto estrella de la empresa es la tarjeta de crédito Nu, que los clientes pueden gestionar a través de una aplicación móvil. Además, Nubank ofrece productos como préstamos personales y líneas de crédito para pequeñas y medianas empresas.
A diferencia de muchas otras empresas fintech, Nubank no opera en EE.UU. Pero su posición en Latinoamérica le da mucho recorrido para crecer.
De hecho, Nubank ha crecido tan rápidamente que se prevé que su base total de clientes alcance los 48,1 millones en el tercer trimestre de 2021. Su número total de clientes activos será superior al número de usuarios de Bank of America a principios de 2022.
En la era de la tecnología digital, los neobancos suelen ser más rápidos y tomar mejores decisiones que las instituciones tradicionales.
Esto se debe a que tienen una mejor comprensión de la ciencia de datos, que se puede utilizar para minimizar el riesgo y aumentar la rentabilidad.
Aunque es posible que los neobancos no amenacen a bancos como Chase o Wells Fargo a corto plazo, podrían desafiar a los grandes bancos a largo plazo.
Ofrecen un conjunto más completo de servicios y también pueden entrar en mercados adyacentes. Por ejemplo, Nubank tiene previsto empezar a conceder préstamos a clientes de México.
En cuanto a la tecnología, Nubank ha aprovechado su ubicación en Brasil para crear una plataforma móvil. Los clientes de Nubank pueden utilizar sus teléfonos inteligentes para gestionar sus cuentas, pagar facturas y acceder a recompensas.
Por último, Nubank se ha esforzado por atender a los más desfavorecidos en América Latina. Un gran número de personas en la región no tiene acceso a los servicios financieros tradicionales.
Al ofrecer productos gratuitos y préstamos de bajo coste, Nubank ha sido capaz de proporcionar una solución a un problema crítico en el país.
Rebellion
Un nuevo neobanco se ha lanzado en España. Fundado en 2017, Rebellion tiene como objetivo proporcionar servicios financieros a los jóvenes. Ofrecen una gama de productos que se adaptan a las necesidades de esta generación.
El principal objetivo de Rebellion es ofrecer a sus usuarios una experiencia moderna. Así lo facilita su aplicación móvil. Tiene una sección dedicada a sus servicios, y permite a sus clientes crear, sugerir y votar nuevas funciones.
Una de las principales ventajas del servicio son sus bajas comisiones. Mientras que algunos neobancos cobran comisiones por cada transacción, Rebellion no lo hace. En cambio, las transacciones son gratuitas. Y no hay comisiones por apertura de cuenta.
El banco también ofrece diversos servicios a sus clientes. Pueden realizar pagos en línea, retirar dinero y comprar criptomonedas. Para ello, ha unido fuerzas con Bitpanda, una de las mayores empresas de criptomonedas del mundo.
El neobanco Rebellion pretende ofrecer a sus clientes una alternativa completa a los bancos tradicionales. De hecho, está diseñado para ser una solución todo en uno para los nativos digitales. Cuenta con una amplia gama de servicios, incluida la integración de pagos móviles con Apple y Google.
Otra característica del neobanco Rebellion es la disponibilidad de un IBAN personal, en español. Se aceptan todas las cuentas bancarias europeas y no tiene comisiones mensuales. Además, la cuenta ofrece comisiones flexibles.
Si busca un neobanco con un excelente servicio de atención al cliente, Rebellion es una buena elección. De hecho, puedes contactar con ellos a través de su página web, Twitter y Facebook. También puedes utilizar su código PIN.
Por último, puedes descargar su aplicación desde los mercados de Android y de escritorio. Para poder utilizar sus servicios, debes presentar un documento de identidad válido.
Además, tienes que aceptar el proceso de registro. Una vez hecho esto, dispondrás de una tarjeta de crédito y otra de débito.
La empresa afirma que tiene un máster en atención al cliente. Su principal objetivo es mantener la tecnología a la vanguardia, al tiempo que mantienen una relación sólida y de confianza con sus clientes.
Mejores neobancos con iban extranjero
Un neobanco es un nuevo tipo de sistema bancario digital que ofrece una plétora de servicios. Entre sus ventajas se incluyen una interfaz sencilla, procesos de apertura de cuentas racionalizados, acceso instantáneo a productos e información financieros y comisiones por transacción reducidas.
Estos bancos operan exclusivamente en línea y son una buena alternativa a los bancos tradicionales.
En los últimos años, los neobancos se han expandido rápidamente en Europa y América Latina. También están empezando a penetrar en otras partes del mundo.
Una de las principales razones del crecimiento de los neobancos es su capacidad para ofrecer servicios que los bancos tradicionales no están dispuestos a prestar.
Por ejemplo, los neobancos no están sujetos al seguro de depósitos en algunos países. Esto les permite ofrecer una amplia variedad de servicios financieros a clientes de distintos países, desde criptomonedas hasta seguros de viaje.
Los neobancos están ganando popularidad a medida que los consumidores optan cada vez más por realizar operaciones bancarias con teléfonos móviles en lugar de en las sucursales tradicionales.
Los neobancos también ofrecen una amplia variedad de servicios digitales, desde pagos móviles hasta tarjetas de prepago. La mayoría de estos bancos son de uso gratuito y no necesitan una oficina para operar.
Los neobancos no son los únicos proveedores de servicios financieros que intentan inclinar a los consumidores hacia las soluciones digitales.
Los corredores de bolsa en línea, por ejemplo, ofrecen una gama de productos financieros con información en tiempo real y comisiones mínimas. Pero puede que no tengan todas las características que los consumidores buscan ahora mismo.
La banca digital supone un gran cambio respecto al modelo tradicional con el que la mayoría de la gente está familiarizada.
Para muchos, lo atractivo de estos servicios es su sencillez y comodidad. Sin embargo, algunas de estas nuevas instituciones bancarias se han enfrentado a retos.
A medida que se establezcan más neobancos en todo el mundo, seguirán enfrentándose a retos en su intento de crecer.
Algunos de estos retos incluyen problemas legales y regulatorios, falta de transparencia y la necesidad de una supervisión formal.
En última instancia, los neobancos están aquí para quedarse. A pesar de sus retos, ofrecen algunas ventajas sobre los bancos tradicionales, como menores costes de mantenimiento y mayor satisfacción del cliente.
Utilizar uno de ellos puede ayudarle a gestionar su dinero de forma más eficiente, e incluso puede permitirle empezar a invertir en divisas digitales.
Los mejores neobancos con iban extranjero no sólo son los más fiables, sino que también cuentan con una gran variedad de servicios.
Le ofrecen una amplia gama de opciones bancarias, como cuentas corrientes y de ahorro, préstamos y otros servicios financieros.
Puede utilizar sus portales en línea para ingresar y retirar dinero, así como para pagar diversas transacciones. Tanto si buscas un banco que te ayude con tus transacciones diarias, como si eres un profesional que quiere mantener su dinero en efectivo seguro, estos bancos son una gran opción.
Prismea
Si busca un neobanco con Iban extranjero, Prismea es una buena opción. Ofrece la última tecnología para ayudar a las empresas a utilizar los servicios financieros. También ofrecen asistencia diaria de expertos que se encuentran en Francia.
Prismea está diseñado para autónomos y pequeñas y medianas empresas. Ofrecen una serie de funciones útiles, como el flujo de caja en tiempo real y la administración de empleados. Puedes acceder a ellas desde su app o su página web.
También ofrecen cuentas de ahorro y tarjetas de crédito a bajo interés. Puedes obtener la aprobación en cinco minutos. Con su cuenta corriente gratuita, puedes obtener acceso gratuito a cajeros automáticos en más de 60.000 cajeros de todo el país.
Aunque la mayoría de los neobancos no tienen sucursales físicas, hay algunos que sí las tienen. Chime es uno de los más grandes. La empresa ofrece cuentas corrientes, tarjetas de crédito y tarjetas de débito gratuitas.
Otro neobanco con Iban extranjero es Betterment. Este banco online ofrece opciones de inversión, planificación de la jubilación y criptoinversión. También ofrece soluciones de inversión socialmente responsables. Sin embargo, este servicio es de pago.
También hay otros neobancos disponibles. Entre ellos están GO2bank, Varo y Bluevine. Sus ventajas y ofertas varían de un neobanco a otro.
GO2bank es un neobanco más pequeño que ofrece una cuota mensual más baja. La compañía también tiene una bóveda de ahorros que ofrece 1% APY para depósitos de $5,000 o más. Esa tasa puede cambiar en cualquier momento.
Otra gran opción es Chime, que no tiene comisiones mensuales ni saldo mínimo. También tiene una función de Depósito Directo Anticipado que le permite aprovechar los depósitos directos antes de fin de mes.
N26
Los neobancos son una forma innovadora de institución financiera, que se basa principalmente en las tecnologías digitales. A diferencia de los bancos tradicionales, los neobancos no tienen sucursales físicas. Ofrecen cuentas en línea, así como servicios en línea. La mayoría de los neobancos tienen su sede en Europa. Pero Asia no se queda atrás.
Algunos neobancos también se están expandiendo por Estados Unidos. Starling Bank es un neobanco del Reino Unido, y ha abierto más de 2 millones de cuentas. En 2018, fue elegido el Mejor Banco Británico.
Otro neobanco es Ally, que ofrece una amplia variedad de cuentas de ahorro e inversión. Incluso dispone de herramientas de planificación de la jubilación para ayudarte a sacar el máximo partido a tu dinero.
El siguiente neobanco de nuestra lista es Revolut, con sede en el Reino Unido. Ofrece tres niveles diferentes de planes de banca personal. Esto significa que puede elegir un plan en función de sus necesidades. También puede solicitarles tarjetas virtuales y físicas.
Otro neobanco popular en el Reino Unido es Monzo. Este neobanco se consideraba un banco regulado en el Reino Unido, pero se expandió al mercado estadounidense en 2022.
Un buen neobanco para las empresas que manejan mucho efectivo es NorthOne. Ofrecen comisiones bajas y son uno de los pocos neobancos que ofrecen la posibilidad de retirar dinero en cajeros automáticos. Además, la cuenta incorpora una tarjeta de débito gratuita.
Uno de los mayores neobancos de Asia es Chime. Ha recaudado 485 millones de dólares. Su cuenta de ahorro ofrece una remuneración media del 0,04% APY, que es competitiva. La aplicación es fácil de usar y ofrecen servicios diversificados.
Otro neobanco que ofrece una gama de productos financieros es Betterment. Este neobanco ofrece banca online, así como criptoinversiones. Se puede invertir en carteras curadas y en una gama de inversiones socialmente responsables.
Wise
Los neobancos son bancos digitales que ofrecen servicios que no requieren una sucursal física. La mayoría ofrecen comisiones más bajas y servicios más rápidos que los bancos tradicionales. Sin embargo, no todos los neobancos ofrecen los mismos servicios. Por lo tanto, es importante encontrar el mejor neobanco para usted.
Los neobancos también se conocen como challenger banks. El término hace referencia a un grupo de bancos online creados por empresas de capital riesgo y que han ganado popularidad en los últimos años. Algunos de los principales challenger banks son Chime, Current y Monzo.
Estos neobancos se centran en el ahorro y los servicios bancarios. Estos neobancos están regulados y ofrecen a los clientes un fácil acceso a sus cuentas. También son conocidos por sus bajas comisiones y tipos de cambio favorables.
Si está buscando un neobanco, consulte los distintos tipos de cuentas que ofrece cada neobanco. Algunas de las características que encontrará son cuentas de inversión y ahorro en línea, inversiones en criptomonedas y herramientas de planificación de la jubilación. También tendrá la opción de pagar una cuota anual por funciones adicionales.
Los neobancos pueden ser útiles si necesita enviar dinero al extranjero o utilizar un IBAN virtual. Muchos neobancos ofrecen un alto grado de seguridad, pero debe verificar la legalidad del servicio antes de darse de alta.
Uno de los mayores neobancos de Asia es Statrys. Con presencia en 13 países, el servicio puede utilizarse para transacciones comerciales globales de gran envergadura. Su aplicación móvil permite a los usuarios gestionar sus pagos en cualquier momento y lugar.
Otro neobanco que está creciendo en el Reino Unido es Starling Bank. Este challenger bank cuenta con más de dos millones de usuarios. Es un neobanco relativamente nuevo, y ha recibido comentarios positivos de los usuarios.
Nickel
Nickel es un neobanco popular entre los clientes de Francia. Es un banco digital que ofrece servicios gratuitos para todo el mundo. El banco también trabaja para expandirse en otros países.
Aunque la marca no es muy conocida, tiene un modelo de negocio interesante. Se asocia con estancos para distribuir sus cuentas bancarias.
En el pasado, a los bancos les resultaba difícil prestar servicios a los consumidores subbancarizados y no bancarizados. Para resolver el problema, Nickel Bank lanzó el otoño pasado una aplicación que permite a los usuarios acceder a su cuenta en el extranjero.
Este nuevo servicio está diseñado para que los clientes puedan recibir dinero de 150 países extranjeros. Los clientes pueden utilizar la aplicación para realizar un adeudo directo SEPA transfronterizo desde el Nickel Bank.
Los neobancos también ofrecen comisiones más bajas que los bancos tradicionales. Son especialmente populares en el mercado chino.
Sin embargo, muchos de ellos sólo ofrecen tarjetas de débito. En consecuencia, algunas empresas optan por trabajar con bancos locales en lugar de utilizar neobancos.
Otro neobanco que está ganando popularidad es N26. Fundado en 2012 por Ali NIKNAM, Bunq es similar a N26 en que es un banco móvil que atiende principalmente a clientes europeos.
Entre los neobancos de Francia se encuentra Compte-Nickel, operado por la Financiere des Paiements Electroniques. BNP Paribas adquirió el 95% de las acciones de la start-up en 2017.
NiCKEL, un neobanco operado por BNP Paribas, abrirá pronto operaciones en Portugal y Bélgica. Como líder en cuentas corrientes minoristas, NiCKEL pretende acelerar su crecimiento en la Península Ibérica.
La aplicación, que supone un gran paso para el sector de los neobancos, permite a los usuarios realizar transferencias internacionales. NiCKEL prevé dar servicio a unos dos millones de clientes en 2024.
Monese
Los neobancos son un grupo de entidades financieras digitales que operan en línea. Algunos neobancos no ofrecen todos los servicios de los bancos tradicionales, pero prestan servicios más especializados a menor coste.
Los neobancos han ido ganando popularidad recientemente en Europa. Son una buena opción para quienes no quieren las molestias de un banco. Estos bancos ofrecen una variedad de servicios de pago y gestión del dinero que resultan cómodos y accesibles.
Uno de los mejores neobancos es Monzo, una empresa con sede en Reino Unido. También se está expandiendo al mercado estadounidense.
Entre las ventajas de utilizar un neobanco, los clientes obtienen descubiertos gratuitos de hasta 1.000 libras. Y pueden pagar servicios como viajes internacionales con facilidad.
Chime es otro neobanco popular. Ofrece una gama de tarjetas de débito y crédito. La empresa también ofrece una aplicación móvil fácil de usar.
Otro neobanco a tener en cuenta es Revolut. Esta empresa con sede en el Reino Unido ofrece servicios de banca personal y empresarial a personas de 34 países.
Dispone de varios niveles, en función de sus hábitos de gasto. Además, puedes elegir entre varias cuentas de inversión. También puede adquirir una tarjeta de débito y disfrutar de un alto APY en sus ahorros.
Revolut también ofrece transferencias gratuitas entre sus cuentas. El servicio cuesta menos que un banco tradicional, por lo que es una gran opción para las familias.
Betterment es otro neobanco que ofrece una amplia gama de productos financieros. Los inversores pueden gestionar sus carteras y realizar inversiones con conciencia social. Además, también son una gran fuente de herramientas de planificación de la jubilación. Sin embargo, la cuenta de jubilación conlleva una comisión anual.
Si no está seguro de si un neobanco es adecuado para usted, tenga en cuenta su valor y el índice de satisfacción del cliente. Compárelo con otras opciones antes de abrir una cuenta.
Mejores neobancos para empresas
Si quieres ganar dinero y tener tu propio negocio, debes buscar los mejores neobancos. Hay un montón de opciones para que usted elija, y usted puede encontrar fácilmente uno que se adapte a sus necesidades.
Entre ellas están Qonto, Okticket, Tickelia y Capital.
N26 Negocios
Un neobanco es una alternativa a los bancos tradicionales. Ofrecen servicios digitales de forma innovadora. Los neobancos son creados por empresas fintech.
En Estados Unidos hay más de 30 millones de clientes de neobanking. Revolut, Pocket, Monzo y Nubank son algunas de las empresas líderes en este campo. Estos neobancos también ofrecen productos de inversión socialmente responsables.
Estos neobancos también ofrecen un servicio de transferencia instantánea de dinero. Las comisiones son relativamente bajas en comparación con los bancos convencionales. Algunos neobancos cobran una comisión de 10 a 12 pesos por cada transacción.
Aunque los neobancos son relativamente nuevos, su popularidad está creciendo. Sobre todo en Europa y Asia. Muchos consumidores de esos países ya han empezado a utilizar servicios financieros integrados con Alipay o WeChat.
Los neobancos también pueden ofrecer operaciones sin comisiones. Esto significa que no cobran comisiones cuando se está en el extranjero.
Qonto
Qonto es una empresa fintech que ofrece un conjunto de servicios de gestión financiera a emprendedores, startups y autónomos. La oferta de la empresa incluye una cuenta de empresa, una tarjeta de pago y una tarjeta de empresa virtual.
Con su enfoque en la simplicidad, la innovación y la transparencia, Qonto es una gran opción para las empresas que buscan agilizar su gestión financiera. Sus servicios son intuitivos, sencillos y fáciles de usar.
A diferencia de los bancos tradicionales, la plataforma de Qonto es 100% digital, lo que permite a los usuarios gestionar sus finanzas desde cualquier lugar.
Los clientes pueden acceder a una cuenta demo para probar las funcionalidades sin necesidad de registrarse. Además, la empresa ofrece un mes gratuito de servicios de prueba.
Fundado en Francia en 2017, Qonto es un banco online que presta servicios a pequeñas y medianas empresas, así como a start-ups.
Este neobanco pretende ofrecer una solución integral y de primer nivel para dar de alta a autónomos y pequeñas empresas.
Capital
Los neobancos para empresas son un nuevo tipo de banco que compite con los bancos tradicionales. Estas entidades financieras utilizan la tecnología para ofrecer una gama de productos y servicios. También utilizan fintech para llevar sus operaciones bancarias a Internet.
Los neobancos para empresas ofrecen servicios bancarios similares a los de los bancos tradicionales, pero con una plataforma completamente digital.
Aunque los neobancos están implantados en todo el mundo, han dominado sobre todo los mercados europeo y asiático.
La revolución de los neobancos comenzó en Europa tras la crisis financiera de 2008. Su popularidad creció en Asia y Estados Unidos.
En la actualidad, sólo en Estados Unidos hay más de 30 millones de clientes de neobanca. Sin embargo, es importante señalar que menos del 10% de ellos están en equilibrio.
A diferencia de los bancos tradicionales, los neobancos no tienen sucursales físicas ni servicio de atención al cliente. En su lugar, se basan en sus propios canales en línea. Esto significa que ofrecen un servicio sencillo y de bajo coste.
Okticket
Los neobancos son soluciones bancarias digitales que están emergiendo como la próxima ola de innovación digital.
Ofrecen toda una gama de servicios financieros -desde tarjetas de crédito hasta apertura de cuentas para empresas- y pueden acceder a ellos empresas y consumidores de todo el mundo. Sin embargo, los neobancos tienen sus propios retos.
Por ejemplo, pueden tener una interfaz de usuario muy complicada, no ofrecer algunos de los servicios que ofrecen los bancos tradicionales y tener que someterse a una supervisión formal.
Para poner en marcha un neobanco, hay que identificar una necesidad y crear un producto que la satisfaga. Puede ser un producto nuevo o una solución a un problema existente. Un neobanco también debe ofrecer una experiencia superior a sus clientes.
Algunos neobancos son entidades exclusivamente digitales, mientras que otros tienen presencia física. Mientras que algunos bancos tradicionales cobran comisiones por las transacciones, los neobancos sólo cobran una comisión por los servicios que prestan.
Tickelia
Los neobancos son un nuevo tipo de servicio bancario que se ofrece a empresas y particulares. Estos neobancos son completamente digitales, lo que significa que no requieren una sucursal u oficina física.
A diferencia de un banco tradicional, los neobancos se centran en la experiencia del usuario.
A pesar de ser una forma relativamente nueva de banca, los neobancos están ganando popularidad. También son conocidos por ser baratos, fáciles de usar y cómodos.
Sin embargo, pueden tener algunas limitaciones en algunos países. Por ejemplo, puede que no ofrezcan servicios gratuitos o que no tengan suficiente protección de datos.
Existen varios tipos de neobancos, incluidos los destinados a PYMES y empresas. Algunos de ellos son Fintonic, Nubank, Monzo, Qonto y Nickel. Todos ellos ofrecen diferentes tipos de cuentas.
La mayoría de los neobancos ofrecen una gama de servicios tradicionales, como cuentas corrientes y de ahorro, junto con banca online y móvil. También ofrecen algunos de los mismos productos de inversión que un banco tradicional.
Mejores neobancos Mexico
Puede ser difícil elegir un banco cuando vives en México. Esto se debe a que hay muchas opciones, por lo que es importante elegir el que ofrezca el mejor servicio, las mejores tasas y la mejor atención al cliente.
Sin embargo, la verdad es que no existe el banco perfecto. El mejor banco para usted puede depender de su situación financiera.
Banca Afirme
Banca Afirme es una institución bancaria mexicana, con sede en Monterrey. El banco inició sus operaciones en 1995. Cuenta con un total de 66 sucursales en todo el país. Ofrecen una amplia gama de servicios financieros.
Entre ellos, tarjetas de crédito, débito y banca online y móvil. No cobran comisiones por las transacciones ni por la apertura de cuentas.
Banco Afirme tiene el objetivo de captar 250.000 nuevos clientes para finales de 2023. Además, ofrecen una tarjeta de débito corporativa que no se había ofrecido antes en el mercado.
Ixe Banco se fundó en 1995 y cuenta con más de 30 sucursales en Ciudad de México y otras regiones. Su modelo de negocio se centra en banca comercial, seguros y servicios de nicho.
Bnext
Bnext es un neobanco con sede en España que ha lanzado recientemente un nuevo producto en México. El principal objetivo de la empresa es crear una alternativa a las cuentas bancarias convencionales. Permite a los clientes abrir una cuenta, realizar compras y pagar con dispositivos móviles.
Desde su lanzamiento en España hace tres años, Bnext cuenta con más de 350.000 usuarios. En un periodo de 12 meses, la empresa procesó más de 430 millones de euros en transacciones.
México es un gran mercado no bancarizado. Más de 42 millones de personas en el país no tienen una cuenta bancaria, y la mayoría de la población adulta depende del efectivo.
Bnext cuenta con un equipo local en México y se ha asociado con la empresa británica de Fintech as a Service Rapyd para lanzar un nuevo servicio. Juntos, planean ofrecer depósitos en efectivo y pagos interbancarios a través de la red global de pagos de Rapyd.
Fondeadora
Fondeadora de Neobanks en México es un challenger bank que ofrece acceso financiero a consumidores de todo el país. Su misión es hacer que el sistema financiero sea más accesible y asequible.
La empresa ofrece actualmente acceso a 150.000 cuentas de depósito y prevé llegar a más de 500.000 usuarios en los próximos 12 meses.
Mientras que la industria financiera está dominada por grandes actores, las fintech se abren paso en México. Con más de 42 millones de ciudadanos no bancarizados y una edad media de 28 años, el país es un mercado privilegiado para los neobancos.
En 2011, Norman Muller y René Serrano fundaron Fondeadora en Ciudad de México. Inicialmente se lanzaron como una plataforma de crowdfunding, pero pronto cambiaron a la construcción de un neobanco completo.
Enso
Enso es un challenger bank mexicano que se fundó en junio de 2018. Su visión es llevar la inclusión financiera a los adultos que no han tenido acceso a los servicios financieros tradicionales.
La compañía ha invertido parte de su propio capital y también ha comprometido a inversionistas privados.
La empresa ha lanzado tres productos: una tarjeta de débito, una cuenta de ahorro y un monedero peer-to-peer.
También tiene una aplicación que puede utilizarse para enviar dinero, recibir notificaciones y retirar efectivo de un cajero automático.
Su tarjeta de débito no cobra comisiones por compras y retiradas, y permite a los clientes hacer compras internacionales y retirar dinero en cualquier cajero. Enso tiene previsto lanzar una tarjeta de crédito en el futuro.
Oyster
Oyster Financial, una startup global de tecnología financiera, ha cerrado recientemente una ronda de capital semilla de 14 millones de dólares.
El dinero se utilizará para ampliar y desarrollar nuevos productos, lo que permitirá a Oyster atender al desatendido mercado de las PYME en México.
Oyster, con sede en San Francisco, está construyendo un sistema financiero digital para las PYMES mexicanas. Su plataforma ofrece servicios para gestionar ingresos y proyectos, así como para facilitar el procesamiento de pagos.
Oyster Financial también está trabajando para reducir la brecha crediticia entre las pequeñas empresas y los bancos tradicionales.
Por ello, la empresa ofrece crédito instantáneo a las PYME mexicanas. Estas empresas pueden obtener líneas de crédito renovables de hasta 5.000 dólares en cuestión de meses.
Nu
Con una enorme población no bancarizada y una demografía de consumo favorable, México es uno de los mejores mercados de Neobanks del mundo.
El panorama de la banca digital en México está listo para un cambio importante a medida que los neobancos continúan emergiendo.
Fintech mexicanas como Fondeadora, Uala y N26 han anunciado planes para entrar en el mercado. Sin embargo, el país aún no ha concedido ninguna licencia de banca minorista a estas empresas.
El Ministro de Hacienda de México, Arturo Herrera, encabeza los esfuerzos para aumentar la inclusión financiera.
Afirma que los neobancos del país pueden ayudar a atraer a la generación del milenio, que adora la inmediatez y los servicios en línea.
Además, el Gobierno de México está reduciendo el efectivo en circulación y pretende frenar el blanqueo de dinero. Esto podría acelerar el crecimiento de los neobancos.
Mejores neobancos Colombia
Si quieres sacarle el máximo partido a tu dinero, debes conocer los mejores neobancos de Colombia. Ofrecen un sinfín de ventajas a sus clientes y, además, son fáciles de usar. Por eso debes investigarlos antes de abrir una cuenta en uno de ellos.
Banco Lulo
El Banco Lulo es un neobanco que ofrece un nuevo enfoque de los servicios financieros. Su objetivo es ofrecer a los clientes una experiencia bancaria sencilla, rápida y sin complicaciones.
En lugar de sucursales tradicionales, el banco opera online, a través de apps móviles para iOS y Android.
Es una filial de IHC Capital Holding. Este conglomerado con sede en Abu Dhabi posee el 25% del banco. En enero, IHC invirtió 734 millones de AED en la empresa.
Además de Colombia, la empresa tiene previsto expandirse por América Latina. Según la empresa, ya se han registrado en la plataforma más de 120.000 usuarios activos. En tres años, el banco espera tener una base de clientes de un millón.
Como institución financiera digital, Lulo Bank ofrece tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, créditos de inversión, transferencias de dinero y otros servicios financieros. La empresa también pretende facilitar financiación a las PYME.
Una de las tendencias más importantes en la industria financiera colombiana es la banca digital. A medida que el país ha avanzado significativamente en la inclusión financiera, el sector bancario también ha estado trabajando para introducir servicios digitales. Los bancos digitales ofrecen comodidad y bajos costos a sus clientes.
En 2018, el sistema bancario colombiano registró un aumento del 90% en el uso de tecnologías de la información.
Gutiérrez y Hurtado señalaron que un gran número de jóvenes utiliza Internet para realizar transacciones, especialmente los que tienen entre 18 y 34 años. Este es un buen indicador de los avances del sector en materia de inclusión financiera.
Los neobancos están haciendo su entrada en el mercado bancario latinoamericano. Estas instituciones innovadoras atraen a una generación más joven de clientes.
Los neobancos trabajan ofreciendo operaciones exclusivamente digitales de operadores tradicionales, así como de nuevas empresas.
Combinan aplicaciones y otras herramientas digitales para ayudar a sus clientes. Algunos de estos bancos se han expandido a México y Argentina.
Como resultado, el sector financiero colombiano se está consolidando. Además de la consolidación de los modelos digitales, el sector bancario ha introducido nuevas tecnologías para crear un entorno más ágil y digital.
El Banco Lulo, que es un proyecto de la familia Gilinski, forma parte de este desarrollo. Su objetivo es democratizar los servicios financieros en Colombia.
Hello bank
Hello Bank es un competidor relativamente nuevo en el ámbito de la banca digital. Debe su existencia a la fusión de Consorsbank, filial de BNP Paribas, y DAB Bank, antiguo aliado de UniCredit. El banco resultante es un híbrido de lo tradicional y lo digital.
Hello bank pretende ofrecer una experiencia única. Sus servicios se basan en una aplicación móvil, y su objetivo es atraer la atención de los clientes.
En concreto, el servicio permite a los usuarios acceder a una amplia gama de funciones bancarias, desde la gestión de su cuenta corriente hasta la apertura de cuentas de ahorro.
La citada app está disponible tanto para dispositivos iPhone como Android. Además, la versión móvil de la aplicación puede utilizarse para gestionar transacciones.
Esta aplicación ofrece a los usuarios una visión clara de sus ingresos y gastos, y proporciona el mismo nivel de protección que una tarjeta bancaria.
Aparte de la aplicación para smartphone, Hello bank también ofrece a los usuarios una experiencia bancaria más tradicional a través de su sitio web y su aplicación móvil. Se espera que estos servicios, que ya se han implantado en Francia, Bélgica, la República Checa e Italia, crezcan exponencialmente en los próximos años.
Hello Bank es un nuevo actor en el sector de la banca digital, y su aplicación es una de las primeras de Europa. También forma parte de la estrategia digital de BNP Paribas. Además de su servicio de banca móvil, tienen una hucha digital y una herramienta de presupuesto personal.
Aunque su principal competidor, Nickel, lleva más tiempo en el mercado, todavía no ha adoptado plenamente la revolución digital. Sin embargo, ya son rentables.
Con espíritu innovador, Hello Bank ha lanzado una serie de servicios inteligentes para mantener el interés de sus clientes. Entre ellos, una cuenta de ahorro en línea y una ingeniosa herramienta de presupuesto personal.
Dicho esto, el hecho de tener un nuevo banco en la puerta de casa tiene un inconveniente: hay que abrir una cuenta en persona, lo que puede llevar un mes o más.
Es mucho tiempo para tu dinero. Además, su servicio de atención al cliente no es el más fácil de usar, y su sitio web no cuenta con una versión en inglés.
Nubank
El sector financiero colombiano está apostando por un nuevo tipo de producto: los neobancos. Estos bancos digitales pretenden ofrecer servicios que satisfagan las expectativas de los clientes, al tiempo que ofrecen un entorno fácil y rápido con un mínimo de papeleo.
Los neobancos también ofrecen una variedad de divisas, un tipo de cambio real y bajas comisiones de mantenimiento de cuenta.
NuBank, con sede en Brasil, es uno de los neobancos de más rápido crecimiento del mundo. Cuenta con 30 millones de usuarios en Brasil y México. NuBank también ofrece productos de banca empresarial.
Otro de los principales neobancos de América Latina es Ligo. Este neobanco es líder en Argentina. Además, cuenta con más de cuatro millones de tarjetas en México.
Otros neobancos de América Latina son Neon, Mach y Carbon. Todos ellos se han lanzado en los últimos tres años. Han sido diseñadas para la población expatriada y los viajeros internacionales frecuentes.
El Banco Lulo, fundado por Jaime Gilinski, ha sido líder en el sector bancario colombiano. Ha lanzado una tarjeta de crédito y un producto de transferencia de dinero. Como filial de IHC Capital Holding, pretende ampliar sus operaciones a otros países latinoamericanos.
En el último año, Chime, Revolut y Tinkoff han sumado más de tres y cinco millones de usuarios, respectivamente. Uala también planea ampliar su servicio en el país.
El Banco Lulo, por su parte, tiene planes de expandir su negocio a otros países de América Latina. De hecho, el banco ha firmado acuerdos para adquirir dos entidades bancarias en México.
RappiPay, que opera la aplicación RappiPay, está trabajando para obtener una licencia de empresa de financiación comercial en Colombia. Una vez concedida, la empresa se convertirá en el primer neobanco colombiano.
Uala, unicornio argentino de tecnología financiera, se lanza en Colombia el jueves. Uala permitirá a los usuarios abrir cuentas y realizar pagos de forma totalmente digital.
Una aplicación móvil está disponible de forma gratuita, y los usuarios pueden disfrutar de acceso gratuito a tutoriales en vídeo y material descargable.
Aunque los neobancos se han introducido en el mercado colombiano, éste sigue siendo un mercado en desarrollo. El país está tramitando un nuevo tipo de ley que promoverá las empresas FinTech. Pero no se espera que la legislación esté finalizada a corto plazo.
Nequi
Nequi es una fintech colombiana. Ofrece una experiencia bancaria totalmente digital que permite a los clientes gestionar su dinero sobre la marcha.
Además, la plataforma incluye autenticación de voz, facial y biométrica, lo que la convierte en una forma muy segura de realizar transacciones.
Actualmente, NEQUI cuenta con más de 10 millones de usuarios y es la mayor aplicación financiera de Colombia. La descarga de la aplicación es gratuita.
Los usuarios pueden utilizarla para abrir una cuenta, realizar pagos y gestionar sus ahorros. Además, también pueden recargar el saldo de su móvil a través de la aplicación.
A diferencia de los modelos bancarios tradicionales, los usuarios de NEQUI pueden gestionar sus ahorros desde cualquier lugar.
Pueden hacer ingresos y retirar efectivo de más de 4.000 cajeros automáticos. Además, los usuarios de Nequi no pagan comisiones por transacción.
Aunque Nequi aún no es rentable, espera ser independiente en el futuro. El banco planea ampliar sus servicios para incluir criptomonedas. Esto le ayudará a crecer.
Además, la empresa tiene previsto añadir nuevos servicios, como la compra de billetes, la recarga de tarjetas de transporte público y métodos de pago para el comercio electrónico.
La marca digital del banco pretende desafiar los modelos bancarios tradicionales y promover ofertas centradas en aplicaciones. Su equipo trabajó con consultores de diseño de Wipro Digital y Designit.
Bancolombia pretendía crear un nuevo modelo de banca que no sólo fuera fácil de usar, sino también altamente personalizado para satisfacer las necesidades de cada cliente. Para ello, necesitaba expertos en diseño de servicios e innovación centrada en el ser humano.
Utilizando metodologías de pensamiento de diseño y experiencia de usuario, la empresa diseñó un servicio que permitiera a las personas gestionar sus finanzas desde el móvil. Como parte del proceso, también necesitaba crear un modelo de negocio único.
Tras analizar y probar varios conceptos, la empresa decidió trabajar con un modelo abierto y colaborativo. El principal objetivo de Nequi es mejorar la relación de las personas con el dinero.
En lugar de basarse en los modelos bancarios tradicionales, la empresa ofrecerá a la gente un lenguaje sencillo y eficaz.
Inicialmente, el neobanco se lanzó como parte de la cartera de Bancolombia, pero ahora está trabajando para convertirse en una empresa independiente. Está a la espera de la aprobación del regulador.
Mejores neobancos Estados Unidos
Los neobancos son instituciones financieras en línea que se centran en dar a los clientes acceso al dinero de sus cuentas. Son una nueva tendencia que se está haciendo muy popular en Estados Unidos.
Algunos de los neobancos disponibles son Aspiration, Cleo, Acorns, GO2bank y Daylight Bank. Todos estos bancos son muy fáciles de usar y ofrecen grandes prestaciones.
Sin embargo, puede resultar difícil determinar cuál es el más adecuado para usted. A continuación le ofrecemos algunos consejos que le ayudarán a tomar una decisión informada sobre qué neobanco es el más adecuado para usted.
Aspiration
Aspiration es un neobanco relativamente nuevo en Estados Unidos. Fue fundado en 2013, y desde entonces ha crecido hasta tener más de 1,5 millones de clientes.
La oferta del banco incluye una cuenta estándar gratuita y una cuenta de ahorro de alto interés. También hay opciones para invertir y jubilarse.
Uno de los aspectos más interesantes del banco Aspiration es su principio de «pagar lo justo». En este sentido, los usuarios pueden pagar lo que consideren justo, o tanto como deseen, y recibirán un informe de principio a fin.
Otro aspecto positivo del banco es su compromiso con la protección del medio ambiente. Los usuarios tienen la opción de hacer una donación a un fondo ecológico, y el banco promete no utilizar nunca los depósitos de los clientes para prácticas perjudiciales para el medio ambiente.
Acorns
Acorns es una aplicación móvil que permite a los clientes invertir su calderilla y sus compras con tarjeta de crédito. Redondea las compras al dólar más cercano e invierte el cambio sobrante en fondos indexados gestionados por Vanguard y otros gestores monetarios. Esto permite a los usuarios invertir su calderilla con sólo pulsar un botón.
Acorns es uno de los principales neobancos de Estados Unidos. Su misión es poner en manos de los consumidores herramientas para crear riqueza. Ofrecen una variedad de servicios financieros que incluyen inversiones, banca personal y presupuestos.
Además de ofrecer una cartera diversificada, Acorns ofrece una cuenta de jubilación fácil, que permite a los clientes invertir en cuestión de minutos.
La aplicación permite a los usuarios automatizar las cuentas, y cuenta con asesores financieros y noticias financieras para mantener a los clientes al día sobre su salud financiera.
Cleo
Si estás buscando una alternativa a tu banco actual, Cleo puede ser lo que necesitas. Este neobanco utiliza un asistente de inteligencia artificial para controlar los gastos y ahorros de los usuarios.
El neobanco permite a los usuarios establecer un presupuesto personalizado basado en sus hábitos de gasto. También ofrece la posibilidad de devolución de dinero en las compras diarias.
Una de las mayores ventajas de utilizar un neobanco es su capacidad para ayudarle a establecer crédito. Por ejemplo, Cleo ofrece una tarjeta Visa Build Credit que no cobra intereses.
Además de la tarjeta de crédito, Cleo también ofrece una línea de crédito renovable. Esto permite a los usuarios pedir prestados fondos de hasta 250.000 dólares sin comisiones.
Sin embargo, tomar dinero prestado del neobanco puede afectar a su puntuación crediticia.
GO2bank
GO2bank es una iniciativa de banca digital de Green Dot Bank. Ofrecen muchos servicios que pueden ayudarle a ahorrar, ganar y hacer crecer su dinero. Puede obtener una cuenta corriente, una cuenta de ahorro e incluso una tarjeta de débito.
GO2bank ofrece una variedad de servicios, incluyendo el pago de facturas en línea, recompensas de devolución de efectivo y tarjetas de regalo. Además, GO2bank ofrece una aplicación móvil. Esto le permite gestionar sus cuentas sobre la marcha.
Los clientes de GO2bank tienen acceso a una red nacional de cajeros automáticos. GO2bank no cobra por las retiradas o ingresos en cajeros automáticos de la red.
Sin embargo, si desea realizar un ingreso o una retirada fuera de la red GO2bank, se le cobrará una comisión.
GO2bank ofrece un programa de protección contra descubiertos. Los clientes pueden obtener una cobertura de hasta 200 $ de fondos en descubierto. Sin embargo, si no respeta las condiciones, podrían cobrarle por descubierto.
Banco Daylight
Daylight es una institución financiera diseñada específicamente para la comunidad LGBTQ+. Es un neobanco, o nuevo banco electrónico.
Fundado en 2020, su objetivo es ayudar a las personas a mejorar su bienestar financiero, al tiempo que apoya a la comunidad queer.
Daylight es una empresa emergente, pero ya ha conseguido algunas inversiones de importantes bancos tradicionales. Uno de los primeros inversores en su ronda inicial fue Anthemis Group.
Daylight ofrece a los usuarios acceso a planificación financiera y asesoramiento de expertos. La empresa también proporciona una herramienta de análisis que permite a los usuarios conocer sus hábitos de gasto.
Los usuarios también pueden obtener devoluciones en efectivo por sus compras. Pueden elegir un nombre para su cuenta. Su tarjeta de débito es compatible con Apple Pay y pueden retirar dinero gratis en cajeros automáticos.
Mejores neobancos del mundo
El mundo de los neobancos está creciendo rápidamente y ganando impulso. Se han hecho populares entre los nativos digitales y el público en general porque son fáciles de usar y tienen una barrera de entrada baja.
Estos bancos también son conocidos por ofrecer una serie de ventajas y características que hacen que sus servicios sean aún más cómodos.
Si estás pensando en abrir una cuenta con uno de estos neobancos, aquí tienes algunas cosas que deberías saber.
Revolut
Revolut es una plataforma financiera que ofrece a los usuarios servicios y prestaciones similares a las tarjetas de crédito y las cuentas bancarias. Su objetivo es ofrecer una única súper aplicación financiera global. Ofrecen cuentas de ahorro, criptomonedas, crédito, compraventa de acciones, pagos P2P y cambio de divisas.
Revolut es una tecnología financiera con sede en el Reino Unido que combina las características de las aplicaciones bancarias tradicionales y las tarjetas de crédito. Está dirigida a pequeñas y medianas empresas. Al principio sólo estaba disponible en la UE, pero ha ido expandiendo su negocio a Asia y Estados Unidos.
En julio de 2021, Revolut consiguió una ronda de capital de inversión de 800 millones de dólares. Tiene previsto seguir ampliando su presencia en los mercados estadounidense y asiático.
N26
Si está buscando una nueva forma de realizar operaciones bancarias, quizá le interese conocer los neobancos. Estos bancos ofrecen una amplia gama de servicios, como presupuestos, transferencias de dinero y pagos en línea.
Muchos de ellos están disponibles a través de aplicaciones móviles. También proporcionan acceso a tipos de interés bajos y comisiones reducidas.
Hay tres tipos principales de neobancos. El primero es europeo. Entre ellos están N26 y Revolut. Por ejemplo, Revolut, con sede en el Reino Unido, ofrece servicios de banca empresarial en más de 34 países. También cuenta con siete niveles diferentes de planes para empresas.
Otro tipo es el estadounidense. El challenger bank estadounidense Current ha recibido comentarios positivos de su app. Este banco ofrece cuentas dirigidas a usuarios jóvenes.
Monzo
Monzo es uno de los mayores neobancos del mundo, con más de 5,3 millones de clientes en todo el mundo. El neobanco, fundado en 2015, tiene actualmente su sede en Reino Unido, pero se está expandiendo a Estados Unidos.
Ofrece un conjunto completo de productos y servicios bancarios tradicionales. Los usuarios pueden utilizar sus cuentas para almacenar sus ahorros y pagar sus compras.
Sus herramientas de gestión financiera les permiten establecer presupuestos mensuales, objetivos de gasto y enviar pagos. También pueden ganar intereses por sus ahorros.
A diferencia de otros neobancos, Monzo tiene su propia licencia bancaria. También ofrece una función de Bloqueo de Apuestas, que permite a los usuarios autoexcluirse de las transacciones de apuestas.
Ally
Si buscas un banco exclusivamente online con comisiones bajas y un excelente servicio de atención al cliente, Ally es una de las mejores opciones que puedes encontrar. Ofrece varios productos y servicios bancarios, como cuentas de ahorro, certificados de depósito e incluso una línea de crédito.
De hecho, en el primer trimestre de 2017, Ally fue el 15º banco más grande de EE. UU. Eso lo pone a la par con bancos de la talla de Wells Fargo, Chase, Bank of America y Citigroup.
Ally ofrece algunos de los tipos de interés más competitivos del mercado. Con su cuenta de ahorro, puede ganar un 3,30% APY. Este tipo es significativamente superior a la media nacional y se obtiene capitalización diaria. Además, no tiene comisiones mensuales y es gratuita.
Prismea
Un neobanco es un nuevo tipo de empresa de tecnología financiera que ofrece servicios bancarios en línea. Estas empresas ofrecen características como una aplicación móvil, apertura fácil de cuentas y crédito a bajo coste. Suelen ser seguras siempre que estén bajo regulación.
Hay docenas de neobancos en Estados Unidos, y muchos proceden del Reino Unido. Algunos neobancos se asocian con bancos tradicionales, mientras que otros operan completamente en línea.
Los neobancos suelen ofrecer varias cuentas corrientes gratuitas. Dependiendo del banco, pueden ofrecer préstamos, ahorros y tarjetas de crédito.
Chime es uno de los mayores neobancos. Sus servicios de tarjeta de crédito y débito están disponibles para clientes de todo el mundo. La aplicación de banca móvil es muy fácil de usar y ofrece cuentas corrientes y de ahorro gratuitas.
Unifimoney
Si está buscando un neobanco, Unifimoney es una de las mejores opciones disponibles. Ofrece un conjunto de servicios financieros que te permiten gestionar tu dinero de forma cómoda y segura.
Disponen de diversas herramientas que le ayudarán a ahorrar, invertir y operar. También puedes contratar seguros de coche, préstamos hipotecarios y mucho más.
La empresa tiene su sede en San Francisco, California. Cuentan con un equipo internacional de empleados y hablan siete idiomas diferentes. También son expertos en atención al cliente.
Son el primer banco digital que ofrece una tarjeta de crédito con devolución de dinero. Los usuarios pueden canjear sus puntos por oro, criptomonedas y mucho más.
Con 9 años de experiencia en la creación de páginas web me introduje en el mundo SEO primero a base de lear y bajándome un tutorial en html creando mi primera página web.
A continuación continué instalando y usando varios Prestashop y empezando a leer sobre temas de posicionamiento web.
Descubrí la formación de Quondos y me apunté a su curso donde fui aumentando mis conocmientos sobre seo y posicionamiento Web.
A base de prueba error y adaptándome a los nuevos requisitos de algoritmos de google fuí puliendo mis trabajos.
Entonces descubrí wordpress y me especialicé en este cms.
Actualmente estoy en la formación de SeoWarriors donde sigo formándome porque el marketing digital y el SEO evoluciona a una velocidad vertiginosa y hay que ir formándose en todo momento.