Las cremas antiarrugas son productos cosméticos para el cuidado de la piel diseñados para reducir los signos del envejecimiento.
Estas cremas se elaboran con humectantes para hidratar y nutrir la piel. Están diseñadas para ayudar a combatir los efectos del envejecimiento y hacer que el consumidor parezca más joven.
Retinol
La crema antiarrugas con retinol es una potente fórmula para el cuidado de la piel que reactiva el proceso de renovación natural de la piel.
Reduce las líneas de expresión, previene las manchas oscuras y atenúa la hiperpigmentación. Este ingrediente se encuentra tanto en productos de venta con receta como de venta libre.
El ingrediente es un derivado de la vitamina A. Aunque es un componente popular en los productos para el cuidado de la piel, tiene una serie de efectos secundarios.
Uno de los efectos secundarios más comunes del retinol es la irritación. Sin embargo, esto puede evitarse utilizando el producto en el momento adecuado.
Muchos dermatólogos recomiendan utilizar el retinol por la noche para obtener mejores resultados.
Los retinoides también suelen combinarse con otros tratamientos tópicos. Por ejemplo, el retinol suele utilizarse junto con antibióticos orales para combatir el acné. Estos tratamientos actúan inhibiendo las metaloproteinasas de la piel.
Otro beneficio importante del retinol es su capacidad para mejorar la textura y el tono de la piel. Este efecto se debe a que ayuda a acelerar la renovación de la capa más externa de las células cutáneas.
Además de ayudarte a combatir las arrugas, el retinol es un gran tratamiento para las cicatrices del acné. Por la noche, aplícate un producto retinoide en la cara y en el dorso de las manos. Al cabo de unos días, debería notar una mejora en su cutis.
Cuando te apliques retinol, utiliza una cantidad del tamaño de un guisante. Aplíquese después una loción hidratante.
Ácido ascórbico
El ácido ascórbico es un antioxidante que ayuda a proteger la piel de los radicales libres. Tiene una amplia gama de aplicaciones, desde la protección de la piel frente a los daños provocados por los rayos UV hasta la reducción de los efectos de las líneas de expresión y las arrugas.
Utilizar ácido ascórbico es una forma sencilla de proteger la piel. Este antioxidante tiene numerosos beneficios y, cuando se utiliza junto con la vitamina E, puede ayudar a estabilizar la piel.
Al elegir una crema antiarrugas, asegúrese de leer la etiqueta. Para asegurarse de que contiene vitamina C, busque la palabra «L-ascórbico» en la etiqueta del producto.
Aunque el ácido ascórbico es un ingrediente importante en los productos para el cuidado de la piel, no es el único. La vitamina C puede utilizarse en combinación con otros ingredientes activos para aumentar los efectos del ácido ascórbico.
Cuando piense en una crema antiarrugas, tenga cuidado de elegir productos adecuados para su tipo de piel. Algunas personas con piel sensible pueden experimentar sensibilidad al utilizar una crema con ácido L-ascórbico.
Para asegurarse de que está comprando un producto de alta calidad, compruebe el pH del ácido ascórbico. Los productos que tienen un pH elevado serán más propensos a la oxidación y tendrán menos eficacia. Lo ideal es una fórmula con un pH de 3,5 o inferior.
El ácido ascórbico también puede destruirse por la exposición al calor, el oxígeno y los álcalis. Por ello, es importante elegir una crema antiarrugas envasada de forma que no quede expuesta a estos factores ambientales.
Péptidos
Los péptidos son pequeñas proteínas que ayudan a estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. También reducen las arrugas y las líneas de expresión.
Estas proteínas se derivan de los aminoácidos. La mejor forma de aprovechar los péptidos en el cuidado de la piel es a través de sueros, limpiadores y cremas hidratantes.
Algunas investigaciones han demostrado que los péptidos pueden ayudar a combatir las líneas de expresión y las arrugas, así como a mejorar la textura general de la piel.
Se cree que son eficaces porque estimulan la producción de colágeno y elastina, además de proteger la piel del estrés ambiental.
Los investigadores han estudiado los efectos de los péptidos sobre las arrugas, y han descubierto que su uso durante dos semanas puede disminuir la aparición de arrugas.
El estudio utilizó un modelo cutáneo in vitro para examinar los beneficios antiarrugas de un complejo peptídico.
Los péptidos son un tratamiento prometedor para las arrugas, y pueden ser beneficiosos para todo el mundo. La piel está hecha de proteínas y, a medida que envejecemos, estas proteínas se degradan.
Esta pérdida contribuye a la aparición de arrugas más profundas, que hacen que la piel pierda firmeza y elasticidad.
Las investigaciones demuestran que los péptidos pueden hacer que la piel parezca más tersa y joven. Al ser moléculas más pequeñas, penetran más fácilmente en la piel.
Se ha demostrado que los péptidos tienen un ligero efecto similar al del Botox y también ayudan a cicatrizar las heridas.
Aunque estos efectos son prometedores, no hay garantías de que puedan revertir los signos del envejecimiento.
Vitamina C
La vitamina C es un potente antioxidante que puede ayudar a reducir la aparición de líneas finas y arrugas. También ayuda a mantener la piel joven al estimular la producción de colágeno y protegerla de los radicales libres.
A medida que se envejece, el organismo produce cada vez menos colágeno, que aporta firmeza a la piel y ayuda a prevenir la flacidez.
Esta vitamina se encuentra de forma natural en muchos alimentos, pero también se utiliza en productos para el cuidado de la piel.
Una crema con una alta concentración de vitamina C es eficaz para reducir los signos del envejecimiento. Sin embargo, el producto puede tardar varios meses en hacer efecto. De hecho, se recomienda utilizarlo durante al menos doce semanas antes de ver resultados.
La vitamina C también puede reducir la hiperpigmentación y las manchas oscuras. También puede ayudar a proteger la piel de la radiación UV.
Tomar vitamina C a diario puede disminuir el riesgo de desarrollar arrugas. Aplicada tópicamente, ayuda a combatir los radicales libres que dañan la piel y pueden incluso provocar cáncer de piel.
La crema antiarrugas Pure Vitamin C de La Roche-Posay está diseñada para hidratar, reafirmar y rejuvenecer la piel. Esta fórmula actúa estimulando la producción de colágeno y elastina, dos proteínas importantes que aportan elasticidad a la piel.
Si desea probar un producto elaborado con vitamina C, es aconsejable leer los ingredientes antes de comprarlo. Algunas fórmulas contienen ácido salicílico, que puede ayudar en el tratamiento del acné.
Ceramidas
Las ceramidas son un ingrediente para el cuidado de la piel que se encuentra en muchas cremas antiarrugas. Se trata de ácidos grasos que desempeñan un papel esencial en las funciones de barrera de la piel.
Ayudan a mantener la integridad de la piel, evitan la pérdida de humedad y favorecen la función celular.
Los productos para el cuidado de la piel que contienen ceramidas son especialmente útiles para las personas que buscan formas de mejorar la hidratación de su piel. Esto les ayuda a mantener un cutis terso, luminoso y más joven.
Mantener la piel hidratada es importante porque la protege de las agresiones medioambientales y la mantiene flexible. También fortalece la capa externa de la piel, lo que impide que pierda elasticidad e hidratación.
Cuando la piel pierde hidratación, se vuelve seca, áspera y propensa a las grietas y la inflamación. Si utiliza una crema antiarrugas que contenga ceramidas, tendrá una barrera más resistente que podrá soportar las inclemencias del tiempo.
A medida que envejecemos, el organismo produce de forma natural menos cantidad de estos lípidos, que constituyen la mitad de la capa externa de la piel. Sin embargo, si no cuidas tu piel adecuadamente, puedes perder tus ceramidas.
Puedes restaurar tus niveles de ceramidas con una rutina eficaz de cuidado de la piel. También puedes aumentar tu nivel de hidratación aplicando un suero que contenga ácido hialurónico.
Otra opción es probar un producto tópico de ceramida, que puede aplicarse en las zonas donde no se puede aplicar una crema antiarrugas.
Niacinamida
La niacinamida es un ingrediente habitual en los productos para el cuidado de la piel. Es una vitamina B3 que puede mejorar la textura y el tono de la piel. También protege la piel de los rayos UV.
Cuando se utiliza junto con otros ingredientes, la niacinamida puede ayudar a reducir las líneas de expresión y las arrugas. Sin embargo, pueden pasar varias semanas antes de que se aprecien cambios en la piel.
Además, su piel puede reaccionar negativamente a la niacinamida. Por este motivo, debe evitar el uso diario de niacinamida si padece alergias preexistentes.
La niacinamida también puede ser útil para el acné inflamatorio. Este ingrediente es capaz de controlar las glándulas sebáceas de la piel y minimizar el enrojecimiento.
Si tienes la piel seca y propensa al acné, la niacinamida puede ayudarte a conseguir un tono más suave y uniforme.
Otros beneficios de la niacinamida incluyen la protección contra el estrés oxidativo. Los efectos antioxidantes de la niacinamida pueden hacer que su piel parezca más luminosa y tersa.
Además, la niacinamida puede aumentar la producción de queratina, que mantiene la piel firme y sin arrugas.
La niacinamida también aumenta la producción de ceramidas, necesarias para proteger la piel de las bacterias y la pérdida de humedad. Las ceramidas son lípidos que se encuentran en la capa externa de la epidermis.
Un estudio demostró que un 5% de niacinamida reducía significativamente las líneas de expresión y protegía la piel del estrés oxidativo. Los beneficios fueron notables tras dos meses de uso.
El uso de la niacinamida por sí sola no se ha estudiado en profundidad. Sin embargo, se considera una sustancia segura.
Con 9 años de experiencia en la creación de páginas web me introduje en el mundo SEO primero a base de lear y bajándome un tutorial en html creando mi primera página web.
A continuación continué instalando y usando varios Prestashop y empezando a leer sobre temas de posicionamiento web.
Descubrí la formación de Quondos y me apunté a su curso donde fui aumentando mis conocmientos sobre seo y posicionamiento Web.
A base de prueba error y adaptándome a los nuevos requisitos de algoritmos de google fuí puliendo mis trabajos.
Entonces descubrí wordpress y me especialicé en este cms.
Actualmente estoy en la formación de SeoWarriors donde sigo formándome porque el marketing digital y el SEO evoluciona a una velocidad vertiginosa y hay que ir formándose en todo momento.