En este artículo, te mostraremos cómo ganar dinero con Scoopshot. Si eres fotógrafo o aficionado a la fotografía y buscas una forma de monetizar tu pasión, Scoopshot puede ser una excelente opción para ti.
Scoopshot es una aplicación que permite a los propietarios de teléfonos inteligentes ganar dinero haciendo fotos de acontecimientos de interés periodístico.
Su comunidad de fotógrafos móviles puede vender el contenido que han tomado a medios de comunicación y vendedores.
La aplicación también permite a las marcas crear campañas utilizando su base de usuarios mediante la publicación de tareas en el sitio a un precio determinado por ellos.
Éstas pueden estar relacionadas o no con las noticias, con el objetivo tanto de ganar como de crear contenidos que puedan animar la actividad en línea.
Scoopshot es una aplicación para compartir fotos en la que los usuarios pueden venderlas a medios de comunicación y marcas.
Es una de las muchas empresas de nueva creación que intentan ganar dinero con imágenes obtenidas por crowdsourcing.
Scoopshot permite a las marcas publicar tareas, por las que pagan, para conseguir fotos para sus campañas. También tiene un sistema de verificación que facilita a los vendedores saber que las fotos que compran son legítimas.
Concursos de fotos
Los concursos de fotografía son una forma estupenda de promocionar tus habilidades fotográficas y ganar premios en metálico.
Es fácil participar en ellos y pueden completarlos fotógrafos de todos los niveles. Además, son una forma divertida de adquirir práctica y ampliar tu cartera.
Scoopshot es una plataforma móvil que te permite participar en concursos fotográficos y recibir premios en metálico por ganarlos. Tiene más de 600.000 descargas y la utilizan más de 70 medios de comunicación y marcas.
La aplicación Scoopshot te permite encontrar tareas fotográficas de marcas y editores, enviar tus fotos y vídeos, ganar votos y participar en concursos diarios con nuevos ganadores cada día.
La comunidad de Scoopshot elige al ganador de cada concurso, y tus envíos se ponen a la venta en la tienda de Scoopshot. Recibes 5 dólares por cada imagen que vendas.
Las marcas y los editores utilizan Scoopshot para obtener fotos y vídeos para sus sitios web, blogs y cuentas de redes sociales.
Pueden establecer una tarea o invitar a fotógrafos a unirse a su equipo y enviar fotos que sean relevantes para el proyecto.
Las empresas también pueden utilizar Scoopshot para obtener imágenes únicas o que de otro modo no podrían encontrar.
La aplicación es una buena opción para blogs, periódicos y revistas, ya que les da acceso a un gran grupo de fotógrafos móviles de todo el mundo.
Foap es otra aplicación que permite ganar dinero enviando fotos a concursos y misiones. La empresa afirma que con Foap puedes ganar hasta 200 dólares al mes.
La aplicación te permite vender fotos a tu propio precio y te ofrece una parte de los ingresos por publicidad si tus imágenes son utilizadas por editores en línea.
A diferencia de otras aplicaciones, Foap no cobra cuota de socio por subir fotos y puedes ganar hasta 100 créditos al mes invitando a amigos, viendo anuncios en vídeo o comprándolos.
También puedes presentar más de una foto a cada concurso, aunque el número de créditos que puedes ganar está limitado por tu nivel.
Los Chromatic Awards son un concurso de fotografía abierto a fotógrafos profesionales y aficionados. Ofrecen tres premios, cada uno con diferentes categorías y premios en metálico.
La primera categoría acepta envíos individuales, mientras que la categoría de series requiere hasta ocho fotos que compartan un concepto común.
El proceso de evaluación se lleva a cabo en línea y los ganadores se anuncian entre 12 y 14 semanas después de la fecha límite de presentación.
Crowdsourcing
Scoopshot es una plataforma de fotografía y vídeo que permite a los usuarios vender sus imágenes a cambio de una remuneración.
Se trata de una de las nuevas empresas más prometedoras del sector de las fotos de microstock, y acaba de recaudar 1,2 millones de dólares para expandirse por todo el mundo.
Su director ejecutivo, Niko Ruokosuo, afirma que los compradores están cansados de vadear un panorama hinchado y superpoblado, y cree que Scoopshot podría trastornar todo el sector de las fotos de archivo.
El crowdsourcing implica un nuevo tipo de modelo de negocio que vincula a un empresario (ordenante) y a un trabajador (contratista) a través de Internet.
Este nuevo modelo tiene una serie de elementos que prometen cambios importantes en la naturaleza del empleo y el estilo de vida en el futuro.
Este modelo está muy extendido en Japón y Estados Unidos. Tiene una amplia gama de funciones, entre ellas:
- «Crowdsourcing de pago por proyecto», que permite al ordenante buscar un proveedor adecuado basándose en información sobre la calidad del trabajo del trabajador por adelantado
- «Crowdsourcing de contrato basado en la investigación», que permite a un trabajador obtener las habilidades necesarias a través de la evaluación de las habilidades, cualificaciones y comentarios de otros trabajadores;
- «Crowdsourcing con un proyecto», que proporciona una forma fácil, segura y cómoda de encargar un proyecto, incluida la gestión del progreso y la gestión de la liquidación.
En el caso del Crowdsourcing basado en un proyecto, el empresario tiene la oportunidad de encargar un trabajo con un plazo concreto, y la calidad del trabajo se evalúa mediante las reseñas de otros trabajadores, mientras que el trabajador también puede utilizar el contenido del trabajo como base para evaluar sus propias capacidades.
Esta función es adecuada para diversas tareas, como la creación de un sitio web o una aplicación, la edición de un documento o la redacción de un blog de empresa.
Otro tipo popular de crowdsourcing es el «crowdsourcing contractual basado en la investigación», un servicio para la adquisición de información, como una solicitud de patente, mediante la revisión de otros documentos por parte de un gran número de individuos.
Este tipo de crowdsourcing es adecuado para muchos tipos de tareas, como la traducción de un documento o el desarrollo de una aplicación, y es una forma cómoda de obtener ayuda cuando estás atascado.
Tareas personalizadas
Scoopshot es una aplicación gratuita que te da la oportunidad de ganar dinero haciendo fotos de cosas y acontecimientos interesantes.
Los usuarios también pueden ganar dinero respondiendo a las solicitudes de las organizaciones de medios de comunicación asociadas a Scoopshot, enviadas directamente a su teléfono inteligente en función del lugar del mundo en el que se encuentren.
Scoopshot es la principal plataforma móvil de crowdsourcing de fotos y vídeos con un toque moderno: permite a los usuarios ganar dinero con la publicidad en imágenes.
Permite a los clientes, incluidos proveedores de noticias y marcas, buscar y solicitar contenidos a fotógrafos con la promesa de que sólo pagarán cuando sus fotos y vídeos se utilicen en una publicación de pago o para un anuncio en línea.
La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android y cuenta con 502.000 usuarios activos en 13 países: Finlandia, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Italia, Reino Unido, México, Hong Kong y Estados Unidos. Scoopshot cuenta actualmente con más de 70 clientes que pagan a sus redactores, como USA Today, Metro US, News Corp Australia y Fiat, entre muchos otros.
En la aplicación, los usuarios también pueden ganar dinero participando en tareas diarias y concursos fotográficos.
La tecnología patentada de reconocimiento de imágenes de la empresa facilita la detección de la imagen más atractiva, pero el aspecto más impresionante es su capacidad para colocar automáticamente la mejor para usted en la tienda Scoopshot.
La aplicación también es capaz de detectar cuándo estás mirando el tipo de imagen adecuado y ofrece algunas funciones inteligentes como superposiciones de fotos, recortes y filtros para que tengas más control sobre tus propias imágenes.
Además de la edición y el retoque fotográfico, los usuarios también pueden añadir efectos especiales como pegatinas, marcos y bordes a sus fotos.
Las funciones ad hoc son sorprendentemente sencillas de usar y una forma divertida de experimentar con tu propia fotografía.
Publicidad
Scoopshot es una comunidad mundial de propietarios de smartphones que hacen fotos o vídeos que se consideran de interés periodístico.
La aplicación permite a los medios de comunicación y a las marcas examinar estas fotos para comprarlas, y pone en contacto a personas que dirigen campañas de marketing con fotógrafos que quieren enviar sus imágenes.
A diferencia de otros sitios de intercambio de fotos que cobran una tarifa plana, Scoopshot permite a los fotógrafos ganar dinero con sus fotos a través de la publicidad en imágenes.
Los anuncios en imágenes permiten a los clientes insertar imágenes en sus sitios web y blogs, y el fotógrafo recibe un porcentaje de los ingresos publicitarios de esas impresiones.
Los anuncios in-image funcionan de forma similar a los banners publicitarios de YouTube, en los que el anunciante paga por cada visualización del anuncio y se queda con la mitad de los ingresos totales. Dependiendo del tipo de anuncio, el fotógrafo puede ganar hasta 5 dólares por cada mil impresiones.
La plataforma de Scoopshot también cuenta con un sistema de verificación que permite a los anunciantes saber que la imagen que han comprado ha sido tomada realmente por la persona que la ha publicado en Scoopshot.
Esta característica ayuda a evitar las demandas por infracción de derechos de autor que pueden surgir al utilizar contenidos generados por los usuarios en las redes sociales.
Más de 70 empresas de medios de comunicación y marcas utilizan Scoopshot para obtener fotos y vídeos autentificados y geolocalizados de noticias de última hora.
Envían notificaciones push a un grupo mundial de Scoopshooters, que toman y suben imágenes en cuestión de segundos.
Para los editores, la plataforma de crowdsourcing móvil de Scoopshot es la forma más rentable de adquirir contenidos de un grupo mundial de fotógrafos autónomos y aficionados.
Más de 600 000 descargas de la aplicación Scoopshooter en 177 países permiten a los clientes buscar en el inventario de fotos y vídeos de Scoopshot o solicitar propuestas específicas a un grupo local, nacional o mundial de Scoopshooters a través de tareas.
La red de anuncios en imágenes de Scoopshot, IAN, es la primera plataforma del mundo que permite a los fotógrafos móviles ganar dinero con los anuncios en imágenes.
Desarrollada por Kiosked, IAN permite a los editores en línea utilizar el contenido de Scoopshooter de forma gratuita cuando se incrusta con un anuncio en la imagen, y el fotógrafo obtiene una parte de los ingresos generados por esas impresiones.
Las marcas están empezando a fijarse en la plataforma de Scoopshot, que ya ha atraído a algunos grandes. Las marcas finlandesas de bebidas Heineken y Finnair han lanzado campañas en las que los usuarios envían selfies de viajes, y la empresa de cosméticos Foap ha ofrecido 1.000 dólares al ganador de un concurso. Varios hoteles y restaurantes también han organizado sorteos de selfies.
Ganar dinero con Scoopshot
Scoopshot es una aplicación que permite a los reporteros gráficos ganar dinero vendiendo sus fotos a medios de comunicación y empresas.
Esta aplicación permite a los usuarios subir sus fotos y fijar el precio al que quieren venderlas, y también ayuda a los medios de comunicación y a las marcas a encontrar las mejores imágenes fotoperiodísticas para sus reportajes.
ScoopShot es un ecosistema fotográfico de crowdsourcing en el que los usuarios de smartphones pueden colgar sus fotos y venderlas a marcas y medios de comunicación.
A diferencia de otras aplicaciones en las que basta con añadir la foto y esperar que se venda, ScoopShot tiene un modelo basado en tareas, en el que editores y vendedores añaden tareas al sitio indicando a los usuarios lo que necesitan.
Los fotógrafos pueden enviar sus fotos a la aplicación de ScoopShot y, una vez que el editor o vendedor la compra, el fotógrafo recibe una parte del precio de venta.
ScoopShot también cobra una pequeña comisión por transacción cada vez que una marca o comercializador compra una imagen.
Algunos fotógrafos han conseguido ingresos a tiempo completo gracias a las imágenes de sus smartphones en ScoopShot, y puede ser una forma excelente de ganar dinero extra para viajes, deportes de instituto o incluso un nuevo ordenador portátil.
ScoopShot trabaja con fotógrafos de todo el mundo, y la empresa afirma haber pagado más de 500.000 dólares a sus fotógrafos.
En la actualidad, ScoopShot cuenta con más de 502.000 usuarios y 70 clientes que pagan por noticias de última hora, tareas personalizadas, deportes de instituto y noticias de la comunidad. La aplicación es gratuita y puedes buscar encargos en tu zona.
La clave para ganar dinero con ScoopShot es actuar con rapidez, porque los retos sólo duran un día. Una vez que se publica un reto, puedes enviar inmediatamente tus fotos, y en breve sabrás si te pagan por ellas. También puedes seguir a tus marcas favoritas para estar al día de los retos.
Otra gran característica de ScoopShot es que los fotógrafos pueden fijar el precio por el que quieren vender sus fotos, y los vendedores no tardan mucho en saber si su contenido será comprado.
También es importante que eches un ojo a las fotos de tus amigos, ya que su trabajo también puede ayudarte a decidir lo que deberían valer tus imágenes.
¿Cómo funciona Scoopshot?
Para empezar a ganar dinero con Scoopshot, primero debe descargar la aplicación Scoopshot. La aplicación está disponible en iOS y Android.
Una vez descargada, crea una cuenta y completa tu perfil. Asegúrate de que tu perfil es completo y profesional.
Una vez completado tu perfil, podrás empezar a recibir solicitudes de clientes de tu zona. Las solicitudes pueden ser para hacer fotos de eventos, personas, productos, lugares y mucho más. Cuando recibes una solicitud, tienes la opción de aceptarla o rechazarla.
Si aceptas una solicitud, debes hacer las fotos y enviarlas a través de la aplicación. Una vez que el cliente apruebe las fotos, recibirás tu pago. Scoopshot cobra una pequeña comisión por cada venta que realices a través de la plataforma.
Consejos para ganar más dinero en Scoopshot
Estos son algunos consejos que te ayudarán a ganar más dinero en Scoopshot:
- Completa tu perfil y hazlo profesional.
- Acepta solicitudes con frecuencia para aumentar tus posibilidades de ganar dinero.
- Haz fotos de alta calidad y envía las mejores fotos al cliente.
- Sé rápido en la entrega de las fotos.
- Presta atención a las solicitudes recurrentes y a las tendencias de la plataforma para ajustar tus fotos y aumentar tus ventas.
- Promociona tus fotos en las redes sociales y otras plataformas online para atraer a más clientes.
¿Cuánto puedes ganar con Scoopshot?
La cantidad de dinero que puedes ganar con Scoopshot depende de varios factores, como la calidad de tus fotos, el número de solicitudes que aceptas y la cantidad de tiempo que pasas en la plataforma.
Sin embargo, algunos fotógrafos han ganado miles de dólares con Scoopshot.
¿Es seguro Scoopshot?
Scoopshot es una plataforma segura. Los pagos se realizan a través de la plataforma, y los fotógrafos y clientes están protegidos por las políticas de Scoopshot.
¿Cómo se compara Scoopshot con otras plataformas de fotografía?
Scoopshot es una gran opción para los fotógrafos que buscan una forma de monetizar su pasión. A diferencia de otras plataformas de fotografía, como Shutterstock o iStock, Scoopshot no tiene requisitos mínimos de tamaño o calidad de imagen. Esto significa que los fotógrafos pueden hacer fotos con sus teléfonos.
¿Cómo cobrar con Scoopshot?
Scoopshot es una aplicación para teléfonos inteligentes que pone en contacto a personas normales, como tú, con marcas y medios de comunicación que buscan fotos auténticas. Su descarga y uso son gratuitos y actualmente la utilizan 70 clientes en todo el mundo.
La aplicación envía a los usuarios tareas diarias de fotografía y vídeo, incluidos eventos fotoperiodísticos de creación de noticias y retos fotográficos personalizados.
Las marcas y los medios de comunicación pueden entonces comprar las imágenes a Scoopshot a un precio basado en sus necesidades.
Normalmente, los fotógrafos cobran en efectivo cuando se compran sus imágenes. Scoopshot también organiza concursos en los que premia a los usuarios por sus fotos creativas y de alta calidad.
Uno de los usuarios de Scoopshot, Arto Makela, pudo ganar más de 20.000 euros respondiendo a una tarea planteada por la empresa finlandesa de servicios de directorio Fonecta. Hizo miles de fotos y las vendió por unos 2 dólares cada una.
Según Rahja, tanto el fotógrafo como la empresa que compra la imagen salen ganando. Es una forma sencilla de que los fotógrafos se familiaricen con el negocio de la fotografía y ganen un dinero extra.
Pero Scoopshot también tiene incorporado un sistema de cesión de modelos que garantiza que el usuario tenga siempre el control de sus imágenes, y la aplicación dispone de una licencia electrónica para que sus clientes puedan reproducir cualquier imagen en su sitio web.
Esto facilita a los usuarios obtener la licencia de sus fotos para usos comerciales y permite a Scoopshot evitar tener que licenciar las fotos de sus clientes cada vez que venden una imagen.
Otra ventaja de Scoopshot es que su plataforma es un mercado totalmente transparente. Tanto los medios de comunicación como las marcas que compran imágenes a Scoopshot pagan una pequeña comisión por la transacción, y los compradores pagan una pequeña comisión cada vez que compran una imagen.
Hay varias formas de ganar dinero con Scoopshot, pero la más popular es vendiendo tus fotos. Básicamente, subes selfies a la aplicación y luego los clientes que realizan campañas de marketing o necesitan imágenes personalizadas pueden examinar tu cartera y seleccionar las que quieran. Cuando compren tu imagen, te pagarán en efectivo en función del precio de venta de tu foto.
¿Cómo vender tus fotos con Scoopshot?
Scoopshot es un servicio de crowdsourcing que te permite vender tus fotos a los medios de comunicación y otras empresas. Funciona poniéndote en contacto con un grupo mundial de fotógrafos móviles y fotógrafos profesionales.
Los usuarios pueden subir fotos que creen que los medios de comunicación pueden querer utilizar o responder a tareas que piden imágenes específicas a cambio de una recompensa monetaria.
ScoopShot también te permite fijar tu propio precio por cada foto, lo que puede ser una ventaja si eres autónomo. Puedes elegir un precio en función del tiempo que hayas dedicado a hacer las fotos y de lo que consideres que valen.
Si eres un fotógrafo principiante, ésta puede ser una buena forma de ganar algo de dinero extra. También es una buena forma de adquirir experiencia en el uso de distintas herramientas y técnicas.
Muchos fotógrafos autónomos y principiantes obtienen buenos ingresos vendiendo sus fotos por Internet. La clave está en encontrar una aplicación de venta de fotos que se adapte a tu estilo y nivel de fotografía. Hay varias aplicaciones que ofrecen este tipo de servicio.
También hay algunos sitios web que te permiten crear archivos descargables para tus fotos. Son ideales si tienes muchas fotos y quieres venderlas, pero no quieres complicarte enviándolas.
Uno de estos sitios es Stockimo, que ofrece diversas opciones de fotografía de archivo. La empresa ofrece un pago medio de 90 dólares a sus miembros por cada foto vendida.
Otra opción es Foap, que permite a la gente ganar dinero enviando sus fotos a marcas y empresas para concursos o misiones.
Las marcas y empresas envían a Foap una solicitud de fotos de un tipo o estilo concreto, que luego se pone en contacto con los fotógrafos.
Foap es un poco más complicada que otras aplicaciones de venta de fotos de esta lista, ya que no sólo te ayuda a encontrar oportunidades para ganar, sino que también gestiona la logística de comprarte tus imágenes.
La empresa cobra a las marcas y medios de comunicación una cuota de suscripción por utilizar su plataforma y una pequeña comisión por transacción cada vez que compran los derechos de tus fotos.
¿Cómo cobrar tus ganancias con Scoopshot?
Si buscas una forma de ganar dinero con las fotos de tu smartphone, Scoopshot puede ser tu aplicación. Se trata de un ecosistema fotográfico de crowdsourcing en el que los usuarios pueden enviar sus imágenes y venderlas a empresas de comunicación y marcas por un precio.
Scoopshot es una aplicación que te permite enviar fotos y vídeos de tus viajes a medios de comunicación, periódicos digitales y marcas. Es un recurso excelente para fotógrafos aficionados y profesionales que quieran ganar un dinero extra mientras viajan.
La aplicación es gratuita y está disponible en dispositivos Apple iOS y Google Play. También ofrece una versión de prueba gratuita para que los nuevos usuarios prueben el servicio.
Para ayudarte a empezar, Scoopshot ha creado una serie de tutoriales para enseñarte a sacar el máximo partido a tu experiencia.
Entre ellos, una guía para hacer tus mejores fotos, cómo dar a conocer tu nombre y cómo promocionar tu trabajo creando un hashtag con tu marca.
Una de las funciones más populares de Scoopshot es la posibilidad de enviar tus fotos a concursos fotográficos.
Estos concursos son similares a los que puedes encontrar en otras plataformas de redes sociales, pero están diseñados para animarte a hacer más fotos y compartirlas más a menudo.
Puedes enviar hasta nueve de tus mejores fotos al día y se mostrarán para que las vean tú y otros usuarios de Scoopshot.
Otra característica interesante de Scoopshot es la posibilidad de ganar dinero por tus fotos. La empresa organiza concursos diarios de fotos y vídeos, y cada vez que ganes recibirás 5 USD para gastar en su tienda. No es el premio más lucrativo, pero es una buena forma de ganar dinero extra.
Con 9 años de experiencia en la creación de páginas web me introduje en el mundo SEO primero a base de lear y bajándome un tutorial en html creando mi primera página web.
A continuación continué instalando y usando varios Prestashop y empezando a leer sobre temas de posicionamiento web.
Descubrí la formación de Quondos y me apunté a su curso donde fui aumentando mis conocmientos sobre seo y posicionamiento Web.
A base de prueba error y adaptándome a los nuevos requisitos de algoritmos de google fuí puliendo mis trabajos.
Entonces descubrí wordpress y me especialicé en este cms.
Actualmente estoy en la formación de SeoWarriors donde sigo formándome porque el marketing digital y el SEO evoluciona a una velocidad vertiginosa y hay que ir formándose en todo momento.