Gana dinero extra: Mi experiencia con iWriter

ganar dinero con iWriter

Durante la peor parte de la pandemia me quedé sin trabajo y, en mi desesperación, sentí que podía recurrir a trabajar como redactor copywriter en iWriter para ganar dinero desde casa. Hoy quiero compartir mi experiencia en esta plataforma, analizar las ganancias reales y dar consejos para maximizar los ingresos.

Cuánto se cobra realmente en iWriter

En iWriter, los redactores tienen la oportunidad de ganar dinero a través de la plataforma. Sin embargo, es importante tener en cuenta cuánto se puede cobrar realmente por cada artículo vendido.

En iWriter, los redactores reciben el 65% del precio total por cada artículo, mientras que la plataforma se queda con el 35% restante. Esto significa que las ganancias varían dependiendo del precio de venta de cada artículo.

El precio por artículo en iWriter se determina en función del nivel del redactor y el número de palabras requeridas. Los niveles van desde el nivel Standard hasta el nivel Elite Plus. A medida que los redactores suben de nivel, tienen la oportunidad de aumentar sus ganancias.

Los precios por palabra también varían entre los niveles, lo que permite a los redactores recibir una remuneración más alta a medida que avanzan en su carrera en iWriter.

Además de las ganancias por artículo, es posible aumentar aún más los ingresos en iWriter subiendo de nivel. Para subir de nivel, los redactores deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la plataforma.

Estos requisitos incluyen obtener calificaciones positivas de los clientes, mantener un buen promedio de estrellas y cumplir con ciertos estándares de calidad. Subir de nivel en iWriter puede abrir puertas a mejores oportunidades y remuneraciones más altas.

NivelPrecio por palabra
Standard0.01 USD
Premium0.02 USD
Elite0.03 USD
Elite Plus0.05 USD

Las ganancias en iWriter se determinan por el precio por artículo y el nivel del redactor. Subir de nivel en la plataforma puede ser una excelente manera de aumentar los ingresos y tener acceso a mejores oportunidades de redacción.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las ganancias en iWriter no son garantizadas y pueden variar dependiendo de la demanda, la calidad de los artículos y otros factores.

Cómo subir de nivel en iWriter

Subir de nivel en iWriter es crucial para aumentar tus oportunidades y remuneraciones en la plataforma. A medida que demuestres tu habilidad como redactor y recibas calificaciones positivas, podrás acceder a niveles superiores que ofrecen beneficios adicionales.

iWriter cuenta con cuatro niveles de redacción: Standard, Premium, Elite y Elite Plus.

Para alcanzar el nivel Standard, es necesario escribir al menos 30 artículos y obtener una calificación promedio de 4 estrellas. Una vez alcanzado este nivel, tendrás acceso a un mayor número de pedidos y podrás ganar un poco más por artículo.

Si deseas pasar al nivel Premium, deberás haber completado al menos 15 artículos como redactor Standard, tener una calificación promedio de 4.6 estrellas y recibir al menos 10 comentarios positivos. Este nivel te permitirá recibir mejores pedidos y aumentar tus ganancias.

El nivel Elite es el siguiente paso y requiere haber completado al menos 30 artículos como redactor Premium, tener una calificación promedio de 4.85 estrellas y recibir al menos 20 comentarios positivos. En este nivel, podrás acceder a los pedidos de mayor calidad y recibir pagos más altos.

Finalmente, el nivel Elite Plus es el más alto y solo está disponible mediante invitación. Para ser considerado, debes haber completado al menos 40 artículos como redactor Elite, tener una calificación promedio de 4.9 estrellas y recibir al menos 30 comentarios positivos. En este nivel, disfrutarás de los mejores beneficios y oportunidades de ingresos en iWriter.

Tabla de niveles en iWriter

NivelRequisitosBeneficios
Standard30 artículos + calificación promedio de 4 estrellasAcceso a más pedidos y mayor remuneración
Premium15 artículos como redactor Standard + calificación promedio de 4.6 estrellas + 10 comentarios positivosMejores pedidos y mayores ganancias
Elite30 artículos como redactor Premium + calificación promedio de 4.85 estrellas + 20 comentarios positivosAcceso a pedidos de alta calidad y pagos más altos
Elite PlusInvitación + 40 artículos como redactor Elite + calificación promedio de 4.9 estrellas + 30 comentarios positivosMejores beneficios y mayores oportunidades de ingresos

Qué hacer para sacarte un sueldo decente en iWriter

Si estás buscando generar un ingreso adicional en iWriter y maximizar tus ganancias, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Sube de nivel: Trabaja arduamente para obtener calificaciones positivas y alcanzar un promedio de estrellas alto. Esto te permitirá acceder a niveles más altos en iWriter, donde podrás obtener mejores remuneraciones y más oportunidades para escribir.
  2. Gánate a clientes recurrentes: Ofrece un excelente servicio y cumple con las expectativas de tus clientes para que te elijan nuevamente en futuros proyectos. Construir relaciones duraderas con clientes recurrentes te ayudará a tener un flujo constante de trabajo y aumentar tus ingresos.
  3. Acepta pedidos similares: Al especializarte en ciertos temas o nichos de escritura, podrás escribir más rápido y optimizar tu tiempo de escritura. Con el tiempo, desarrollarás habilidades y conocimientos específicos que te permitirán ofrecer un trabajo de mayor calidad en menos tiempo.
  4. Enfócate en artículos de 300-700 palabras: Estos suelen ser los artículos más demandados en iWriter. Al enfocarte en este rango de palabras, podrás escribir más rápido y completar más pedidos en menos tiempo, aumentando así tus ganancias.
  5. Evita clientes con altas tasas de rechazo: Antes de aceptar un pedido, verifica las estadísticas del cliente para asegurarte de que tiene una tasa de aprobación alta. Trabajar con clientes que suelen rechazar muchos artículos puede resultar en tiempo perdido y menor remuneración.

Recuerda que los resultados pueden variar y que la clave para sacarte un sueldo decente en iWriter radica en esforzarte, mejorar constantemente tus habilidades de escritura y ser proactivo en la búsqueda de oportunidades. ¡Buena suerte!

Mi experiencia personal trabajando en iWriter: ¿lo recomiendo? ¿Es una estafa? ¿Cuánto gané realmente yo?

Trabajar en iWriter ha sido una experiencia interesante para mí. La plataforma ofrece comodidad y flexibilidad al permitirme trabajar desde casa a mi propio ritmo. Sin embargo, debo ser honesta y decir que las ganancias no fueron suficientes para considerarlo un trabajo estable.

Aunque algunos redactores pueden generar ingresos significativos, en mi caso, no pude alcanzar ese nivel.

En cuanto a la confiabilidad de iWriter, no considero que sea una estafa. La plataforma es legítima y cuenta con una base sólida de clientes que buscan contenido de calidad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el nivel de competencia es alto y puede resultar difícil encontrar pedidos constantes y bien remunerados.

En términos de mis ganancias personales, puedo decir que varían considerablemente. La cantidad que se puede ganar en iWriter depende de varios factores, como el nivel del redactor, la calidad del contenido y la demanda en la plataforma.

Si bien hubo momentos en los que pude obtener ingresos decentes, en general, no fueron suficientes para considerar iWriter como una fuente de ingresos principal.

Opiniones sobre iWriter:

«iWriter es una plataforma donde la competencia es feroz, pero si eres capaz de destacarte, puedes ganar dinero extra escribiendo artículos de calidad. Sin embargo, no es una opción viable para obtener un ingreso estable a largo plazo.»

Nivel del RedactorGanancias Promedio
Standard€0.50 – €2.00 por artículo
Premium€3.00 – €6.00 por artículo
Elite€7.00 – €15.00 por artículo
Elite Plus€16.00 – €50.00 por artículo

Conclusiones sobre mi experiencia en iWriter

En conclusión, mi experiencia personal trabajando en iWriter ha sido mixta. La plataforma ofrece oportunidades para ganar dinero extra como redactor independiente, pero no es una opción viable para obtener un ingreso estable a largo plazo.

Si bien es legítima y confiable, las ganancias pueden ser inconsistentes y dependen de varios factores. Recomiendo usar iWriter como una fuente adicional de ingresos, especialmente para aquellos que disfrutan de la escritura y tienen tiempo disponible, pero es importante tener expectativas realistas sobre los ingresos que se pueden generar.

Lo mejor de la plataforma

Trabajar en iWriter ofrece una serie de ventajas y beneficios para los redactores independientes. Una de las mayores ventajas es el sistema de anonimización de la plataforma, que brinda igualdad de oportunidades a todos los redactores en un mismo nivel.

Esto significa que no importa si eres nuevo o tienes experiencia, todos tienen las mismas posibilidades de obtener proyectos y ganar dinero.

Además, iWriter no establece una cantidad mínima de artículos a entregar, lo que brinda flexibilidad y libertad para trabajar a tu propio ritmo.

Otra ventaja de iWriter es la posibilidad de recibir propinas por un buen trabajo realizado. Los clientes tienen la opción de dar una propina extra como muestra de aprecio por un artículo bien redactado.

Esto puede ser una gran motivación para los redactores, ya que no solo obtienen el pago por el artículo, sino también una recompensa adicional por su esfuerzo.

Finalmente, iWriter ofrece la oportunidad de ganarse a clientes recurrentes. Si un cliente está satisfecho con tu trabajo, es probable que vuelva a solicitar tus servicios en el futuro.

Esto puede generar una relación a largo plazo y brindar una fuente constante de ingresos. Además, trabajar con clientes recurrentes te permite familiarizarte con sus necesidades y preferencias, lo que facilita la redacción de artículos de calidad que cumplan con sus expectativas.

Ventajas de iWriter
Sistema de anonimización que brinda igualdad de oportunidades
No hay cantidad mínima de artículos a entregar
Possibilidad de recibir propinas por un buen trabajo
Oportunidad de ganarse a clientes recurrentes

Lo peor de la plataforma

Trabajar en iWriter tiene sus desventajas y limitaciones que es importante tener en cuenta. Una de las principales preocupaciones es la baja remuneración que ofrece la plataforma.

Los pagos son relativamente bajos en comparación con otras oportunidades de trabajo como redactor independiente. Esto puede hacer que sea difícil ganar un sueldo decente a largo plazo.

Otra limitación de iWriter es la disponibilidad de trabajo. La cantidad de pedidos disponibles en la plataforma puede variar y depende de la demanda de los clientes.

En ocasiones puede haber más redactores disponibles que trabajos disponibles, lo que dificulta ganar dinero de manera constante.

«Trabajar en iWriter puede ofrecer una fuente adicional de ingresos, pero no es una opción viable para obtener un ingreso estable a largo plazo.»

Además, es importante tener en cuenta que algunos clientes en iWriter pueden tener tasas elevadas de rechazo. Esto significa que si un cliente no está satisfecho con tu artículo, es posible que lo rechace y no recibas el pago.

Esto puede afectar negativamente tus ganancias y, en última instancia, tu capacidad para ganar dinero de manera consistente en la plataforma.

Desventajas de iWriterLimitaciones de iWriterPagos bajos
Baja remuneraciónDisponibilidad de trabajo variableTasas elevadas de rechazo

En general, mientras que iWriter puede ofrecer oportunidades para ganar dinero extra como redactor independiente, es importante tener en cuenta las desventajas y limitaciones mencionadas anteriormente.

Si estás buscando un ingreso estable a largo plazo, es posible que desees explorar otras opciones que ofrezcan una compensación más justa por tu trabajo.

En conclusión: ¿puedes ganarte la vida en iWriter?

Después de mi experiencia trabajando en iWriter, puedo decir que es posible ganarse la vida en esta plataforma, pero con algunas consideraciones importantes. Es importante tener expectativas realistas sobre los ingresos que se pueden obtener.

Si bien iWriter puede proporcionar un ingreso adicional y flexible, no es una opción viable para obtener un ingreso estable a largo plazo.

Los pagos en iWriter no son lo suficientemente altos como para depender exclusivamente de esta plataforma como fuente principal de ingresos. Los redactores cobran el 65% del precio total de cada artículo vendido, mientras que la plataforma se queda con el 35% restante.

Si bien esto puede parecer justo, los precios de los artículos no suelen ser muy altos, lo que limita el potencial de ganancias significativas.

Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de trabajo en iWriter también puede ser variable. Esto depende de la demanda en la plataforma y la competencia entre los redactores.

Algunos clientes pueden tener tasas elevadas de rechazo, lo que reduce aún más las oportunidades de trabajo y, por lo tanto, los ingresos potenciales.

Ventajas de iWriterDesventajas de iWriter
  • Sistema de anonimización que brinda igualdad de oportunidades a todos los redactores en un mismo nivel.
  • No hay una exigencia de cantidad de artículos a entregar, permitiendo trabajar a un ritmo personal.
  • Posibilidad de recibir propinas por un buen trabajo.
  • Los pagos no son lo suficientemente altos para considerarlo un trabajo estable a largo plazo.
  • La disponibilidad de trabajo depende de la demanda en la plataforma y algunos clientes pueden tener tasas elevadas de rechazo.
  • Los precios de los artículos no suelen ser muy altos, lo que limita el potencial de ganancias significativas.

iWriter puede ser una opción interesante para aquellos que disfrutan de la escritura y tienen tiempo disponible para trabajar en proyectos de redacción. La flexibilidad y comodidad que ofrece la plataforma son indudables, pero es importante tener en cuenta sus limitaciones y expectativas de ingresos.

Si estás buscando ganarte la vida como redactor, es recomendable explorar otras oportunidades que puedan ofrecer mayores ganancias y estabilidad laboral.

Cómo registrarse en iWriter para empezar a ganar dinero

Si estás interesado en comenzar a ganar dinero en iWriter, el proceso de registro es bastante sencillo. A continuación, te explicaré cómo puedes registrarte y comenzar a trabajar en esta plataforma de redacción.

1. Llena el formulario de solicitud

Lo primero que debes hacer es visitar el sitio web de iWriter y buscar la opción de registro. Una vez allí, encontrarás un formulario de solicitud que deberás completar con tu información personal, como tu nombre, dirección de correo electrónico y datos de pago.

2. Realiza las pruebas de escritura

Después de completar el formulario de solicitud, iWriter te pedirá que realices pruebas de escritura en inglés. Estas pruebas son necesarias para evaluar tus habilidades y determinar tu nivel de redacción.

Es importante asegurarte de escribir en un inglés claro y correcto para tener mayores posibilidades de ser aceptado.

3. Comienza a trabajar en proyectos de redacción

Una vez que hayas pasado las pruebas de escritura y hayas sido aceptado en iWriter, podrás comenzar a trabajar en proyectos de redacción. La plataforma te ofrecerá una lista de artículos disponibles para que elijas los que te interesen y se ajusten a tus habilidades.

Asegúrate de cumplir con los plazos de entrega y de realizar un trabajo de calidad para ganarte la confianza de los clientes y obtener calificaciones positivas.

¡Y eso es todo! Siguiendo estos sencillos pasos, podrás registrarte en iWriter y comenzar a ganar dinero como redactor independiente.

Recuerda que los ingresos pueden variar y dependerán de tu nivel en la plataforma, así como de la cantidad y calidad de los artículos que escribas. ¡Buena suerte en tu carrera como redactor en iWriter!

Conclusión: Mi opinión final sobre iWriter

En resumen, mi experiencia trabajando en iWriter ha sido una experiencia mixta. Si bien la plataforma ofrece comodidad y flexibilidad para trabajar desde casa, las ganancias no son suficientes para considerarlo un trabajo estable.

No considero que iWriter sea una estafa, pero es importante tener en cuenta sus limitaciones y expectativas de ingresos.

Lo mejor de iWriter es su sistema de anonimización que brinda igualdad de oportunidades a todos los redactores en un mismo nivel.

Además, no hay una exigencia de cantidad de artículos a entregar y se puede trabajar a un ritmo personal. También existe la posibilidad de recibir propinas por un buen trabajo.

Sin embargo, lo peor de iWriter son los pagos relativamente bajos y la disponibilidad de trabajo dependiendo de la demanda en la plataforma.

Además, algunos clientes pueden tener tasas elevadas de rechazo, lo que afecta las oportunidades de ganancias.

En conclusión, si buscas ganar dinero extra y te gusta la escritura, iWriter puede ser una fuente adicional de ingresos. Sin embargo, no es una opción viable para obtener un ingreso estable a largo plazo.

Antes de embarcarte en esta plataforma, es importante tener expectativas realistas sobre los ingresos que se pueden obtener.

FAQ

¿Cuánto se cobra realmente en iWriter?

En iWriter, los redactores cobran el 65% del precio total por cada artículo vendido y la plataforma se queda con el 35% restante. Los precios varían según el nivel del redactor y las palabras requeridas.

¿Cómo subir de nivel en iWriter?

Para subir de nivel en iWriter, los redactores deben cumplir con ciertas exigencias, como obtener calificaciones positivas y alcanzar un promedio de estrellas determinado. Los niveles van desde Standard hasta Elite Plus, y cada nivel ofrece mayores oportunidades y remuneraciones.

¿Qué hacer para sacarte un sueldo decente en iWriter?

Para tener un sueldo decente en iWriter, es importante seguir algunos consejos prácticos. Estos incluyen subir de nivel, ganarse a clientes recurrentes, aceptar pedidos similares, enfocarse en artículos de 300-700 palabras y evitar clientes con altas tasas de rechazo.

¿Mi experiencia personal trabajando en iWriter: ¿lo recomiendo? ¿Es una estafa? ¿Cuánto gané realmente yo?

Mi experiencia trabajando en iWriter fue positiva en términos de comodidad y flexibilidad. No considero que iWriter sea una estafa, pero es importante tener en cuenta sus limitaciones y expectativas de ingresos. Las ganancias no fueron suficientes para considerarlo un trabajo estable.

¿Cuáles son las ventajas de iWriter?

Lo mejor de iWriter es su sistema de anonimización que da igualdad de oportunidades a todos los redactores en un mismo nivel. Además, no hay una exigencia de cantidad de artículos a entregar y se puede trabajar a un ritmo personal. También existe la posibilidad de recibir propinas por un buen trabajo.

¿Cuáles son las desventajas de iWriter?

Lo peor de iWriter es que las ganancias no son suficientes para considerarlo un trabajo estable, ya que los pagos son relativamente bajos.

Además, la disponibilidad de trabajo depende de la demanda en la plataforma y algunos clientes pueden tener tasas elevadas de rechazo.

¿Puedes ganarte la vida en iWriter?

Es posible ganarse la vida en iWriter, pero no es una opción viable para obtener un ingreso estable a largo plazo. iWriter puede ser una fuente adicional de dinero, especialmente para quienes disfrutan de la escritura y tienen tiempo disponible. Es importante tener expectativas realistas sobre los ingresos.

¿Cómo registrarse en iWriter para empezar a ganar dinero?

El proceso de registro en iWriter es sencillo y rápido. Los aspirantes deben completar un formulario de solicitud y realizar pruebas de escritura en inglés.

Una vez aceptados, podrán comenzar a trabajar en proyectos de redacción y ganar dinero en la plataforma.

¿Cuál es la conclusión sobre iWriter?

iWriter es una plataforma legítima para ganar dinero como redactor independiente. Si bien no es una fuente estable de ingresos, puede ofrecer oportunidades para obtener dinero extra, especialmente para aquellos que disfrutan de la escritura y tienen habilidades en el idioma inglés.

Es importante tener en cuenta las ventajas y desventajas antes de embarcarse en esta plataforma.

Web | + posts

Con 9 años de experiencia en la creación de páginas web me introduje en el mundo SEO primero a base de lear y bajándome un tutorial en html creando mi primera página web.

A continuación continué instalando y usando varios Prestashop y empezando a leer sobre temas de posicionamiento web.

Descubrí la formación de Quondos y me apunté a su curso donde fui aumentando mis conocmientos sobre seo y posicionamiento Web.

A base de prueba error y adaptándome a los nuevos requisitos de algoritmos de google fuí puliendo mis trabajos.

Entonces descubrí wordpress y me especialicé en este cms.

Actualmente estoy en la formación de SeoWarriors donde sigo formándome porque el marketing digital y el SEO evoluciona a una velocidad vertiginosa y hay que ir formándose en todo momento.