Un funnel de ventas es una representación gráfica del camino o recorrido que realiza un cliente potencial para convertirse en cliente de pago.
Es una herramienta utilizada por los equipos de marketing y ventas para entender y optimizar su proceso de captación de clientes.
¿Qué es el Funnel de Ventas?
Un funnel de ventas es una herramienta eficaz para guiar a los visitantes a través de su marketing funnel. Le permite maximizar las ventas en cada paso del recorrido del comprador, desde la atracción inicial hasta la conversión.
Los embudos de ventas pueden ahorrar tiempo y dinero a las empresas, mejorar la retención de clientes y aumentar los beneficios.
También le permiten realizar un seguimiento más preciso de las conversiones de clientes potenciales y cometer menos errores por el camino.
Etapa 1: Concienciación
El funnel de ventas es una técnica de marketing diseñada para convertir a los clientes potenciales en fieles. Se basa en el modelo AIDA, que describe cuatro etapas del recorrido del cliente: atención (o concienciación), interés, deseo y acción.
Este marco existe desde finales del siglo XIX y sigue siendo útil para conceptualizar, medir y analizar los procesos de venta.
La fase de concienciación es la primera en la que los clientes potenciales conocen la empresa, la marca y los productos o servicios.
Es un paso esencial para construir credibilidad y crear reconocimiento de marca, así que ofrece contenido útil que eduque a los clientes potenciales sobre tu negocio.
Las publicaciones orgánicas (no de pago) en las redes sociales, los blogs, los boletines por correo electrónico y el SEO son excelentes métodos para captar la atención de los clientes potenciales. Asegúrese de que estos canales coinciden con los intereses y necesidades de su público objetivo.
La publicidad de pago (especialmente la publicidad en redes sociales) y las palabras clave específicas son métodos eficaces para llegar a su público durante la fase de concienciación.
También puede aprovechar los programas de patrocinio y sindicación de contenidos para difundir el contenido de su empresa en la web.
En esta fase, su público empezará a considerar sus opciones y a evaluar distintas soluciones. Compararán precios, paquetes y otros elementos para encontrar la opción más adecuada a sus necesidades.
Por lo tanto, es esencial ofrecer contenidos de calidad que les mantengan interesados y deseosos de pasar al modo de toma de decisiones.
Elabore contenidos que muestren su experiencia y les permitan comparar sus soluciones con las de la competencia.
Una buena campaña de marketing para esta fase debe incluir páginas de preguntas frecuentes, vídeos que muestren las características del producto, demostraciones en directo y análisis comparativos de las características de la competencia para que su público pueda visualizar hasta qué punto su solución se ajusta a sus necesidades individuales. Esto les dará confianza para elegir su oferta como respuesta a su problema.
Una vez que hayan tomado una decisión de compra, es esencial que su equipo de ventas les ofrezca una experiencia atenta.
Ya sea a través de correos electrónicos, seminarios web o conversaciones telefónicas, asegúrese de que el contenido ayude a su público a entender por qué su producto es adecuado para sus circunstancias individuales. Si lo hace, les animará a dar el siguiente paso y convertirse en clientes fieles suyos.
Etapa 2: Interés
En ventas, el funnel de ventas es una herramienta eficaz para organizar a los clientes potenciales y centrar a su equipo en lo que les hará avanzar por el proceso.
La fase de concienciación consiste en atraer a clientes potenciales proporcionándoles contenidos informativos que capten su atención y despierten su interés por lo que usted ofrece.
Normalmente, esto ocurre a través de la publicidad de pago, la promoción en las redes sociales, las referencias de boca en boca u otras tácticas.
La segunda etapa del funnel de ventas es el interés, en la que proporcionas a tu público contenido útil que demuestra cómo tu producto o servicio puede resolver sus problemas o satisfacer sus necesidades.
Puede tratarse de artículos llenos de información, como libros electrónicos, informes, libros blancos, seminarios web e historias de clientes que muestren las ventajas de lo que usted ofrece y animen a los clientes potenciales a considerar la posibilidad de realizar una compra.
Un elemento clave de esta fase es encontrar una cadencia de puntos de contacto que su equipo pueda cumplir fácilmente.
El contenido debe ser de alta calidad y coherente, pero también debe estar diseñado para captar la atención de los lectores: cuanto más se comprometan con usted, mayor será la probabilidad de que pasen al siguiente paso del proceso.
Una forma fiable de evaluar su rendimiento durante esta fase es observar métricas como el tráfico, las tasas de apertura de correos electrónicos, el tiempo de permanencia en la página web y los envíos de formularios.
Estos datos mostrarán la eficacia con la que su empresa capta y nutre a los clientes potenciales, además de proporcionar información sobre los tipos de contenidos que les resultan más interesantes.
Con estos datos puede perfeccionar su estrategia de contenidos y mejorar la captación de clientes potenciales modificando los contenidos o añadiendo uno o dos nuevos puntos de contacto.
Un equipo de ventas de primera podrá identificar el contenido más eficaz para cada cliente potencial en función de su nivel de interés en determinados temas.
Etapa 3: Decisión
Una vez que se ha establecido el nombre de su marca, ha aumentado la notoriedad y el interés, es hora de generar confianza y hacer que los clientes potenciales tomen una decisión.
Para lograr este objetivo, cree experiencias personalizadas que atraigan a los clientes potenciales con contenido y demuestren las ventajas de su producto o servicio.
El paso inicial en el desarrollo de su funnel de ventas es decidir cuál es el adecuado para su negocio. Esto puede implicar la creación de buyer personas o la identificación de sus clientes ideales y la comprensión de cómo piensan y toman decisiones.
A continuación, fije objetivos para cada paso del funnel de ventas e identifique métricas para medir hasta qué punto se están cumpliendo.
Datos como el tráfico, las tasas de clics, el tiempo de permanencia en la página web, las tasas de apertura de correos electrónicos y los envíos de formularios pueden ayudar a medir el rendimiento del equipo de marketing en cada etapa.
Ahora es el momento ideal para establecer objetivos para su equipo de generación de prospectos e implantar procesos automatizados.
Por ejemplo, recopilar datos de contacto de los visitantes del sitio web, enviar boletines o entradas de blog y ofrecer descuentos a clientes potenciales cualificados.
Una vez establecidos los objetivos, cree un funnel de ventas para cada segmento de clientes objetivo y describa cada etapa del proceso de ventas.
Debe ser un proceso eficaz (no más de 10 minutos por segmento), que garantice que sólo se dirige a los mejores clientes potenciales.
Por ejemplo, si vendes bicicletas de montaña, tu funnel de ventas podría empezar con anuncios de Facebook dirigidos a grupos de Facebook de aficionados a las actividades al aire libre.
Esto atraería a clientes potenciales que buscan una bicicleta nueva y que podrían inscribirse en tu lista de correo electrónico para beneficiarse de una oferta de prueba gratuita.
Ahora su equipo de ventas tiene que llegar a estos clientes potenciales y calificarlos como clientes adecuados para sus productos o servicios.
Esto puede implicar realizar llamadas telefónicas o reuniones con el cliente potencial para comprender mejor sus problemas y cómo piensan resolverlos.
Una vez que un cliente potencial está cualificado, se le conoce como «cliente potencial cualificado para la venta» o SQL, por sus siglas en inglés.
Se trata de una etapa esencial en el ciclo de ventas, ya que indica que han investigado y evaluado productos para descubrir que tu oferta les proporciona la solución más viable a su problema.
Etapa 4: Acción
Su funnel de ventas es el recorrido que siguen los clientes potenciales desde que conocen su marca hasta que realizan una compra.
Pueden comenzar su viaje a través de diversas fuentes, como clics en anuncios, publicaciones en redes sociales o recomendaciones de amigos.
Una vez que los clientes conocen su empresa, es esencial crear contenidos que les expliquen cómo sus productos pueden resolver sus problemas. Esto puede lograrse mediante blogs, seminarios web o llamadas.
En esta fase, es esencial supervisar lo que ocurre en el funnel para aprender a captar mejor a los clientes potenciales y darles la sensación de que se les cuida. También debe determinar qué tácticas de marketing funcionan y cuáles no.
Este es un paso esencial para garantizar que su canal de ventas esté siempre lleno de clientes potenciales y de pago de alta calidad.
Además, le permite identificar qué tácticas de conversión de clientes potenciales funcionan mejor para su empresa, de modo que se puedan realizar las mejoras necesarias.
A medida que continúe cultivando la concienciación, el interés y la decisión entre sus clientes potenciales, estarán más preparados para la siguiente fase del proceso de ventas.
Llegados a este punto, empezarán a evaluar sus ofertas en función de su nivel de interés y a investigar la competencia para encontrar la solución más adecuada a sus necesidades.
En esta fase, es esencial crear un perfil del comprador basado en datos demográficos y psicográficos, así como en información sobre los patrones de compra del cliente objetivo.
De este modo, podrá ofrecer experiencias personalizadas a los clientes potenciales y crear un proceso de compra eficaz.
Es esencial identificar los puntos de abandono y los puntos de salida del funnel. Esto le permitirá identificar cualquier obstáculo o barrera que impida a los clientes potenciales llegar a la fase final de ventas.
Construir y perfeccionar su funnel de ventas es el paso inicial para convertirse en un vendedor de élite. Un proceso de ventas bien diseñado ayuda a centrarse en los clientes adecuados en el momento oportuno, aumentando potencialmente su tasa de éxito hasta en un 25%.
Además, el seguimiento del impacto de cada etapa en la generación de ingresos, la actividad de compromiso y el impacto general en el negocio permite obtener información muy valiosa.
¿Para qué sirve un funnel de ventas?
Un funnel de ventas es un modelo para visualizar el recorrido del cliente. Representa cada etapa del proceso, desde el conocimiento de una marca hasta la decisión de compra.
Proporciona un marco útil para analizar el negocio y señalar las áreas en las que se pueden hacer mejoras. Las empresas también se benefician del seguimiento de las cifras de ventas y de la dedicación de recursos a clientes potenciales de alta calidad.
Es un modelo para visualizar el recorrido del cliente
Un funnel de ventas es un modelo que representa las distintas etapas del recorrido de un cliente, desde el conocimiento hasta la decisión.
Puede ser una ayuda inestimable a la hora de crear campañas de marketing y racionalizar los procesos de ventas.
La fase inicial del funnel de ventas es la concienciación, es decir, cuando un cliente potencial expresa interés por su empresa.
Esto puede ocurrir a través de publicaciones en redes sociales o blogs, o por referencias de boca a boca de amigos o familiares.
En esta fase, su objetivo es mantener y atraer a sus clientes potenciales con contenidos personalizados. Puede adoptar la forma de libros electrónicos, informes, seminarios web u otros materiales que muestren las ventajas de su producto y les animen a considerar su oferta.
Este es un paso esencial en el ciclo de ventas, ya que le permite crear una experiencia personalizada para cada cliente potencial y ayudarle a tomar una decisión informada.
Además, le da la oportunidad de conocer mejor a sus clientes potenciales e identificar cualquier laguna en la experiencia del cliente que sea necesario cubrir.
Puede utilizar estos datos para mejorar su sitio web, sus páginas de destino, sus correos electrónicos y el rendimiento de su equipo de ventas.
Por ejemplo, si muchas personas hacen clic en una determinada llamada a la acción en su sitio web, podría ser el momento de ajustar el contenido en función de sus necesidades e intereses.
Una vez logrado esto, puede utilizar los datos para perfeccionar su estrategia de ventas y optimizar el contenido para cada etapa del funnel. Al hacerlo, garantizará que atrae y convierte a la audiencia adecuada precisamente en el momento adecuado.
Otra ventaja de utilizar un funnel de ventas es que te ayuda a detectar problemas en el recorrido del cliente y a solucionarlos antes de que se conviertan en problemas mayores.
Esto evita que los clientes potenciales abandonen el funnel y realicen una compra impulsiva a otra persona en lugar de a usted.
Convertir clientes potenciales en clientes es esencial para cualquier empresa, pero también lo es centrarse en la retención de clientes, que puede ayudar a su empresa a expandirse y aumentar los beneficios.
Es una herramienta para convertir clientes potenciales en clientes
Un embudo de ventas es una herramienta de marketing que muestra visualmente el recorrido del cliente y ayuda a las empresas a comprender cómo convertir posibles clientes en clientes.
Además, identifica posibles lagunas en el proceso que podrían estar provocando el abandono de algunos clientes potenciales en distintas fases.
Para utilizar eficazmente un funnel de ventas, las empresas deben comprender a su público objetivo y los retos a los que se enfrenta. De este modo, pueden crear contenidos que respondan a esas necesidades y ofrezcan soluciones.
Por ejemplo, una empresa de software puede crear una entrada de blog sobre la optimización de su sitio web para los motores de búsqueda, que atraería a clientes potenciales que buscan mejorar su presencia en la web.
Una vez que se hace clic en él, los clientes potenciales son dirigidos a una página de aterrizaje que recoge su información de contacto para una comunicación posterior.
Una vez que el cliente potencial facilita sus datos de contacto, las empresas pueden nutrirlo con mensajes de correo electrónico que le informen sobre cómo el producto o servicio puede satisfacer sus necesidades y disipar cualquier objeción que pueda tener.
El contenido debe ser pertinente, atractivo y lo suficientemente persuasivo como para motivar al cliente potencial a comprar.
En esta fase, la empresa puede hacer su mejor oferta para cerrar el trato. Puede incluir el envío gratuito, un código de descuento u otro incentivo que anime al cliente potencial a seguir adelante con la compra.
Una vez que el cliente potencial ha tomado la decisión de comprar, la empresa puede seguir alimentándolo con comunicaciones por correo electrónico y llamadas telefónicas.
Esto es esencial para convertir a los clientes potenciales en clientes, ya que ayuda a fomentar la lealtad y la confianza entre ambas partes.
Además, este proceso es esencial para convertir a los nuevos clientes en compradores habituales. Es mucho más probable que estos compradores habituales compren a una empresa que conocen y en la que confían, por lo que las empresas deben dar prioridad a la captación y nutrición de clientes potenciales lo antes posible.
Un funnel de ventas ayuda a una empresa a identificar sus puntos fuertes y débiles, lo que simplifica la ampliación y retención de una base de clientes entusiastas.
Además, se puede utilizar para optimizar el proceso de ventas, garantizando que los clientes avanzan a un ritmo óptimo, mejorando así la eficacia general de la empresa a la hora de vender.
Es una forma de automatizar el proceso de ventas
Un funnel de ventas es un método estratégico que las empresas utilizan para generar y convertir clientes potenciales en clientes, medir su rendimiento y maximizar los beneficios.
Como resultado, se pueden obtener más ingresos y mayores beneficios para la empresa.
Un funnel de ventas bien planificado y aplicado le permitirá dirigirse a los clientes potenciales correctos en el momento adecuado, lo que se traducirá en más acuerdos, un mayor retorno de la inversión de las actividades de marketing y una reducción del tiempo a largo plazo.
La fase inicial del funnel de ventas es la concienciación, es decir, cuando un cliente potencial conoce su empresa y sus productos o servicios.
Esto puede ocurrir a través de la publicidad, leyendo una entrada de blog sobre usted o recibiendo comentarios de amigos o familiares sobre usted.
Este paso es esencial, ya que le permite determinar si un cliente potencial desea obtener más información sobre su producto o servicio.
Con esta información, puede crear contenido que anime a los clientes potenciales a pasar a la siguiente fase del funnel de ventas.
En esta fase, puede ofrecer periodos de prueba gratuitos, descuentos y otros incentivos para animar a los clientes potenciales a continuar por el funnel de ventas. Esto puede ayudarle a convertir más ventas y a fidelizar a sus clientes en el futuro.
En esta fase, puede recopilar información sobre las necesidades e intereses del cliente potencial. Puede que tengan preguntas sobre cómo su producto o servicio puede resolver su problema concreto, lo que le permite conocer mejor sus preocupaciones y ofrecer soluciones adaptadas específicamente para ellos.
Por lo tanto, tienen el poder de comprar su producto o servicio visitando su tienda, sitio web o llamándole directamente.
Un funnel de ventas bien diseñado le permitirá identificar y alimentar a sus mejores clientes potenciales a lo largo de todo el ciclo de ventas, facilitando que se conviertan en clientes de pago. Además, ayuda a filtrar los clientes potenciales no cualificados para que sólo los cualificados reciban la atención de sus equipos de ventas y marketing.
Es una forma de seguir el recorrido del cliente
El recorrido del cliente es un elemento esencial para el éxito de las estrategias de marketing y ventas. Las empresas deben asegurarse de que los clientes experimentan su marca desde el conocimiento inicial hasta la compra final y la fidelidad a la empresa.
Por eso, crear un funnel de ventas bien diseñado es tan crucial para las empresas que buscan crecer y maximizar sus presupuestos de marketing.
El funnel de ventas puede ayudarle a realizar un seguimiento del recorrido del cliente e identificar los puntos en los que los clientes potenciales pueden estar abandonándolo.
Esto le permitirá implementar cambios que hagan que su proceso de ventas sea más eficiente, dándole una visión de las necesidades de los prospectos, para que pueda ofrecerles productos o servicios adaptados específicamente para ellos.
Puede visualizar el recorrido del cliente como un funnel que comienza con la concienciación y avanza hacia la conversión.
En la parte superior, es posible que los clientes potenciales acaben de descubrir su marca y la estén investigando en Internet o en las redes sociales.
En esta fase inicial de interés, es esencial mantener su atención ofreciéndoles experiencias personalizadas que destaquen las ventajas de su producto o servicio.
En esta fase, puede atraer aún más a su audiencia ofreciéndoles contenidos como libros electrónicos y seminarios web que les expliquen el valor de su producto o servicio.
Al hacerlo, les motivará para que empiecen a explorar el proceso de compra y entren en su funnel de ventas.
Aquí tiene las mejores oportunidades de convertir clientes potenciales en clientes. Aproveche los descuentos, las bonificaciones y los envíos gratuitos ofreciendo descuentos para sus productos o servicios; esto animará a los clientes a realizar su compra inicial y, con el tiempo, se convertirán en fieles compradores recurrentes.
Una vez que el cliente ha realizado la primera compra, es esencial mantener el contacto y establecer una relación con él.
Esto puede hacerse a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o enviando páginas privadas con ofertas e información exclusivas.
Un funnel de ventas es un componente integral del plan de marketing de cualquier empresa. Ayuda a los representantes de ventas a saber dónde realizar el seguimiento de los clientes potenciales y qué recursos son necesarios para guiarlos hacia la siguiente fase del recorrido del comprador.
Además, los funneles de ventas permiten a las empresas controlar las tasas de conversión e identificar áreas de mejora.
¿Cómo crear un sales funnel?
Un funnel de ventas es una herramienta que le ayuda a comprender mejor el proceso de compra de su público objetivo. También le permite elaborar mensajes oportunos y pertinentes para cada etapa de su proceso de compra.
Este marco puede adaptarse a cualquier sector y optimizarse a medida que crece su negocio. Además, le ayuda a seguir y medir el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos.
Concienciación
La concienciación es la fase inicial en la que un cliente potencial conoce su empresa, su marca y sus productos o servicios.
Esto puede ocurrir haciendo clic en un anuncio, leyendo una entrada de su blog, escuchando a alguien mencionar su empresa en una conversación o encontrando su sitio web a través de una búsqueda en Google.
Dé a conocer su empresa a través del marketing de contenidos, la publicidad de pago, las redes sociales y las campañas de correo electrónico.
Además, retargeting visitantes que han visitado su sitio web con Google Ads o Facebook Ads para mayor relevancia y alcance.
El objetivo principal de la fase de concienciación es establecerse como experto del sector y ganarse la confianza de los clientes potenciales. Para ello, elabora contenidos informativos que respondan a sus dudas y preocupaciones.
En esta fase, lo ideal es empezar a invertir en publicidad de pago y SEO/SEM. En este punto, puede sentar las bases de su funnel de ventas y empezar a dirigir tráfico hacia su sitio web.
Además, cree personajes para cada público objetivo, de modo que pueda adaptar su enfoque específicamente a ellos.
Interés
La fase de interés del embudo de ventas se produce cuando los clientes potenciales se familiarizan con sus productos y servicios.
Pueden hacerlo navegando por su sitio web, leyendo entradas de blog o viendo vídeos sobre su empresa y sus ofertas.
Su objetivo en la etapa de interés es captar su atención e incitar un deseo por sus soluciones. Aquí, el contenido puede informarles sobre las ventajas de sus productos o servicios e ilustrar cómo pueden resolver un problema concreto de los clientes potenciales.
Mida lo bien que lo está haciendo su equipo de ventas durante la fase de interés con datos como el tráfico, las tasas de clics y las tasas de apertura de correos electrónicos.
Esto le permitirá identificar y cualificar clientes potenciales a medida que avanza por el funnel de ventas y, en última instancia, convertirlos en clientes.
Decisión
Al diseñar un funnel de ventas, debe asegurarse de enviar el mensaje correcto en el momento adecuado. Para hacerlo con eficacia, debe comprender quién es su público y qué necesita de usted.
La fase inicial del funnel es la concienciación. En esta fase, los clientes potenciales se informan sobre su marca, productos o servicios y deciden evaluarlos en función de su nivel de interés.
En esta etapa del funnel, es fundamental que maximice sus esfuerzos con contenidos de calidad. El contenido ideal para esta etapa debe demostrar su experiencia y ayudar a los clientes potenciales a comprender su problema.
También puede incluir contenido que demuestre su fiabilidad y facilidad de uso, como páginas de preguntas frecuentes o de base de conocimientos.
Hacer esto le ayuda a construir una relación más sólida con los clientes potenciales y aumenta las posibilidades de que realicen una compra en el futuro.
Puede ser conveniente ofrecerles algo especial como un cupón u otro incentivo que tenga sentido para que se conviertan rápidamente.
Acción
Los embudos de ventas son una estrategia de marketing esencial que simplifica las interacciones con los clientes.
Utilizando este modelo, puede conocer mejor los comportamientos de su público objetivo y elaborar enfoques eficaces para llegar a ellos en cada etapa de su proceso de compra.
Cree un funnel de ventas investigando los problemas, preguntas y procesos de toma de decisiones recurrentes de sus clientes potenciales.
A continuación, adapta tus contenidos para responder a esas necesidades y aumentar su confianza en tu marca.
A continuación, utilice publicaciones en redes sociales, artículos de blog y anuncios de retargeting para que sus contenidos lleguen a los clientes potenciales. Motívelos para que visiten su sitio y actúen.
En esta fase, puede proporcionarles más detalles sobre sus productos y servicios o hacer que el contenido sea más cautivador presentando fotos o vídeos.
Asociarse con personas influyentes es otra forma estupenda de aumentar la visibilidad de su marca; crear seguidores fieles y promocionarla entre nuevos clientes potenciales es una forma eficaz de mantener el compromiso de los clientes existentes y animarles a compartir sus experiencias con los demás.
Ejemplo de funnel de ventas
El embudo de ventas es una herramienta para seguir a los clientes potenciales y hacerlos avanzar por las etapas del ciclo de compra.
Esto permite a las empresas predecir con exactitud los resultados comerciales y reducir gastos aprovechando mejor sus estrategias de marketing y ventas.
El primer paso es definir su público y crear un avatar de cliente. Esto le ayudará a determinar los puntos de dolor, las expectativas y los intereses de su cliente ideal. También le ayudará a planificar contenidos en cada fase del embudo que les resulten atractivos.
Una vez definido el avatar del cliente, es hora de fijar objetivos para el embudo de ventas. Estos pueden incluir más clientes potenciales, demostraciones de productos, suscripciones a boletines electrónicos o compras.
Una buena forma de dar a conocer tu producto es crear un anuncio en vídeo que dirija el tráfico a una página de destino en la que puedas explicar a tu cliente potencial las ventajas de tu producto.
También puede pedirles que se inscriban en una lista de correo electrónico a cambio de una descarga gratuita o un descuento.
Durante la fase de interés, los consumidores están investigando, comparando opciones y reflexionando sobre sus decisiones de compra.
Este es el mejor momento para ofrecerles contenidos increíbles que les ayuden, pero no les impongas tu producto desde el principio.
El siguiente paso en el embudo de ventas es cualificar al cliente potencial con la mayor profundidad posible. Esto se consigue informándoles sobre cómo puede resolver sus problemas y ofreciéndoles orientación y apoyo para garantizar que tomen la decisión correcta.
Aquí es donde entran en juego las páginas hiperespecíficas, como las historias de clientes, los casos de uso y la documentación detallada.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
Plantilla de funnel de ventas
Utilice una plantilla de funnel de ventas para atraer visitantes, generar confianza y convertirlos en compradores ávidos.
La clave está en crear un embudo eficaz que guíe a las personas a través de las etapas correctas del proceso de compra.
Construya un embudo con objetivos específicos para un público objetivo definido y un contenido de marketing cautivador.
De este modo, garantizará que ningún cliente potencial o potencial se pierda en su embudo antes de convertirse en cliente de pago.
Página de captación de clientes potenciales
Una página de captación de clientes potenciales es una forma eficaz de aumentar sus suscriptores de correo electrónico y ampliar su lista.
Normalmente, este tipo de página incluye un formulario de suscripción optimizado que recopila la información de contacto de los clientes potenciales a cambio de algo valioso, como un libro electrónico gratuito, un seminario web o un código de descuento.
El éxito de una página de captación de clientes potenciales depende de la creación de una oferta irresistible que anime a los visitantes a proporcionar su información de contacto. Ofrecer algo tentador puede aumentar las conversiones hasta un 100%.
Es esencial crear un formulario de captación de clientes potenciales fácil de rellenar. Utilice un tono conversacional al diseñar el formulario y formule las preguntas de una en una para que el proceso resulte atractivo.
Otra forma de maximizar la eficacia de los formularios de captación de clientes potenciales es utilizar la lógica condicional.
Esto permite a los visitantes completar el formulario de forma rápida y eficiente, lo que a su vez conduce a mayores conversiones.
Página de ventas
La página de ventas es el último paso de su embudo y es donde convierte a los clientes potenciales en clientes. Aquí, usted demuestra todas las ventajas de su producto y los persuade para que lo compren.
Para crear un texto persuasivo, utilice verbos potentes, un lenguaje autoritario y una voz clara.
Además, una página de ventas eficaz debe incluir testimonios y pruebas de que su producto o servicio funciona. Esto ayuda a validar sus afirmaciones y también genera confianza entre los clientes potenciales.
Las páginas de ventas que convierten suelen ser cortas, con un contenido que oscila entre varios cientos de palabras y una página. Suelen incluir un titular, un formulario, un botón CTA y una imagen para añadir interés visual.
Página de agradecimiento
Una página de agradecimiento es un elemento integral de su funnel de ventas. Suele ser el primer punto de contacto que un cliente potencial o potencial tiene con su empresa después de suscribirse a una oferta, descargar un recurso o realizar una compra.
Su página de agradecimiento debe reconocer que su acción ha tenido éxito, explicar lo que sucederá a continuación y animarles a ponerse en contacto con usted de otras maneras.
En definitiva, se trata de una oportunidad para nutrir a los clientes potenciales, aumentar las ventas de productos/servicios y fidelizar a los clientes.
Además, debe estar en consonancia con los colores de la marca, los logotipos y la voz utilizados en la página de destino anterior. De este modo se creará una experiencia de usuario unificada.
Página de descarga
Una plantilla de funnel de ventas puede ayudarle a vender cualquier tipo de producto o servicio. Es especialmente beneficioso cuando se venden artículos de alto precio como software o servicios de consultoría.
Utilice una plantilla de funnel gratuita para lanzar un evento en línea que atraiga la atención de su público objetivo y luego les anime a comprar una oferta exclusiva.
Es una forma eficaz de atraer tráfico y aumentar las tasas de conversión al mismo tiempo.
Algunos vendedores por Internet también envían vídeos de formación gratuitos para generar expectación y entusiasmo por su producto.
Popularizado por Jeff Walker’s Launch Funnel Formula, este tipo de embudo se ha convertido en el método preferido de muchos vendedores por Internet.
Un funnel de ventas es un activo inestimable para las empresas con procesos de ventas complejos y muchos representantes de ventas.
Le ayuda a visualizar su canal de ventas, mejorar los procesos y prever los ingresos con precisión.
Excel sales funnel
Si necesita visualizar datos complejos en Excel, los gráficos de embudo pueden ser la solución ideal. Este tipo de gráfico permite una comunicación sencilla a lo largo de cada etapa de generación de clientes potenciales y conversiones.
Construir un gráfico de embudo es sencillo incluso para los no expertos en tecnología. A continuación le ofrecemos dos métodos para crear uno.
Etapas del embudo de ventas
El funnel de ventas es una representación visual de cómo progresan los clientes potenciales a través del proceso de ventas en una empresa. Muestra cuántas personas se encuentran en cada etapa y qué porcentaje está pasando por cada una de ellas.
Los gráficos de embudo también permiten a las empresas identificar las áreas en las que los candidatos potenciales pueden marcharse sin presentar su candidatura.
De este modo, pueden identificar las áreas que podrían mejorarse, lo que a su vez podría aumentar las ventas futuras de la empresa.
Para crear un gráfico de embudo en Excel, comience insertando los datos en las celdas principales. A continuación, añada una fórmula que centre cada barra en función del mayor número de valores de su conjunto de datos.
Identificar clientes potenciales
La identificación de clientes potenciales es el paso inicial en la creación de un funnel de ventas. También le permite priorizar sus esfuerzos y concentrarse en aquellos que más se beneficiarán de su producto o servicio.
Este proceso implica analizar los datos de los clientes y supervisar las actividades relevantes en cada fase del proceso.
Registrar esta información en una hoja de cálculo puede ayudar a los representantes de ventas a dar pasos más calculados y coherentes, creando al mismo tiempo un entorno organizado a lo largo de su embudo.
Si utiliza Excel para supervisar sus clientes potenciales, asegúrese de que la hoja de cálculo se actualiza con regularidad.
Esto le permitirá identificar cualquier error o incoherencia en los datos antes de que se conviertan en un problema.
Calificación de clientes potenciales
Un funnel de ventas es una herramienta inestimable para hacer un seguimiento de sus clientes potenciales y convertirlos en clientes.
Le ayuda a determinar en qué punto del ciclo de compra se encuentran sus compradores y qué están haciendo en cada etapa, para que pueda invertir en actividades de marketing que atraigan a más clientes potenciales, crear mejores mensajes para cada etapa del ciclo de compra y convertir más clientes potenciales en clientes de pago.
Se puede cualificar a un cliente potencial de varias formas, como haciéndole preguntas generales sobre sus necesidades o preferencias y evaluando si sus productos o servicios se ajustan a ellas.
También es útil recopilar la información de contacto del cliente potencial en esta fase para poder contactar con él más adelante.
Una vez que se ha cualificado a un cliente potencial, es hora de hacerlo avanzar en el funnel de ventas. Sus representantes deben alimentar a sus clientes potenciales aclarándoles cómo su producto o servicio puede resolver sus problemas, cultivando su confianza y animándoles a realizar una compra.
Convertir clientes potenciales en clientes
Para convertir a los clientes potenciales en clientes, hay que mantener su interés y cuidarlos. Por ejemplo, enviándoles información sobre nuevas ofertas o descuentos, demostrándoles las ventajas de su producto o servicio y comentándoles cualquier duda que les pueda surgir.
Los profesionales de ventas suelen utilizar hojas de cálculo de seguimiento de clientes potenciales para supervisar las interacciones con ellos.
Estos programas permiten a los representantes introducir datos del cliente, como su nombre y apellidos, número de teléfono y dirección de correo electrónico, para facilitar el seguimiento.
Esta herramienta ayuda a priorizar los clientes potenciales que tienen más probabilidades de convertirse en ventas, ayudándole a ahorrar tiempo en los que tienen menos probabilidades de hacerlo.
Si dispone de un proceso de puntuación claro y controla cuántos clientes potenciales cualificados se convierten en clientes, podrá perfeccionar constantemente su estrategia y reducir las pérdidas.
Gestión del proceso de ventas
El proceso de ventas implica convertir clientes potenciales en clientes, generar ingresos y fidelizar a los clientes. Para que su equipo de ventas pueda hacerlo con éxito, necesita un sistema fiable para gestionar su funnel de ventas.
Una forma de lograrlo es con una hoja de cálculo de seguimiento. Tanto si utiliza una plantilla existente como si crea una propia, disponer de este recurso ayuda a su equipo a controlar sus actividades de ventas y su rendimiento.
Las hojas de cálculo de seguimiento también pueden ayudar a identificar qué pasos del proceso necesitan mejorar, proporcionando a su equipo los recursos que necesitan para cerrar más tratos.
Por ejemplo, si tienen dificultades para conseguir que los clientes potenciales respondan a los correos electrónicos o a las llamadas telefónicas, esta hoja de cálculo puede ayudar a evaluar el proceso y realizar las mejoras necesarias para aumentar las ventas.
Funnel de ventas b2b
El funnel de ventas B2B es una estrategia de marketing y ventas que traza el recorrido del comprador. Esto es crucial para las empresas B2B, ya que les permite centrarse en las etapas clave y determinar lo que hay que hacer.
Cada empresa tiene su propio recorrido del cliente. Mientras que un unicornio B2C puede confiar en la publicidad orgánica de los consumidores para impulsar las ventas, una empresa B2B debe adoptar un enfoque más metódico.
Concienciación
La concienciación es la primera etapa del viaje del comprador, y es donde los clientes potenciales se dan cuenta de su producto o servicio. Esto puede ocurrir a través de la publicidad, el boca a boca, las redes sociales o una búsqueda en Google.
En esta fase, buscan información de alto nivel sobre su marca y sobre cómo puede ayudarles a resolver un problema o alcanzar un objetivo empresarial interno.
Puede ser algo tan sencillo como un nuevo proveedor para problemas de fabricación o una solución de software que integre las operaciones de front-end y back-end.
Durante esta fase, el equipo de ventas debe relacionarse con ellos de forma regular para conocerlos y saber cuáles son sus retos específicos. Esto les permitirá ofrecer un mejor apoyo, lo que puede conducir a conversiones a un ritmo mayor.
También debería hacer un seguimiento de sus actividades en su sitio web para saber qué contenido leen, qué páginas visitan y cuánto tiempo pasan en ellas. Puede utilizar estos datos para optimizar sus estrategias de marketing de contenidos y ventas.
Como hemos visto, el recorrido del comprador en el espacio B2B no es lineal, lo que significa que tus estrategias deben adaptarse a cada paso.
Por este motivo, es esencial asignar el contenido basado en datos al recorrido del comprador, lo que puede proporcionarle una hoja de ruta para enviar el mensaje adecuado en el momento adecuado.
En la fase de concienciación, sus equipos de ventas y marketing crearán y distribuirán contenidos de alto nivel y de liderazgo intelectual para atraer la atención de los compradores.
Este contenido debe estar alineado con los diferenciadores de marca de su empresa, como la calidad o la escala. Esto puede hacerse a través de búsquedas de pago, redes sociales, SEO y otras tácticas de marketing digital.
Interés
En la etapa de interés es donde necesita crear contenido para educar a los clientes potenciales sobre su producto o servicio.
Esto incluye la creación de libros blancos, estudios de casos y otra información para explicar cómo su solución les ayudará a resolver su problema específico.
La idea aquí es crear un deseo por su producto o servicio mostrando cómo satisfará sus necesidades y les hará más productivos.
Esto puede implicar enviarles una entrada de blog, compartir un libro electrónico o proporcionarles una prueba gratuita para mostrarles cómo pueden beneficiarse del uso de su producto o servicio.
Una vez que hayan mostrado interés por su producto o servicio, debe convertir ese interés en acción. Esto puede hacerse ofreciendo una prueba gratuita o un descuento para un producto de pago. También puede hacerse a través del marketing por correo electrónico u otros métodos.
Si no le compran, debe seguir comunicándose con ellos para construir relaciones y mantenerse frente a ellos como un recurso valioso.
Esto puede incluir informarles sobre nuevos productos, interactuar con ellos regularmente para fidelizarlos y ofrecerles un buen servicio de atención al cliente para que sigan satisfechos.
Si tiene un buen producto o servicio y ofrece un gran valor a sus clientes, es probable que se fidelicen y gasten más dinero con usted en el futuro. Puede utilizar esta fidelidad para impulsar sus ventas y aumentar su ROI.
Consideración
La contraprestación es el valor legal que una parte promete a otra a cambio de que ésta acepte un contrato. Puede incluir dinero, objetos físicos, servicios o acciones prometidas. El intercambio debe ser algo de valor que ambas partes consideren apropiado.
Las contraprestaciones son cruciales para crear contratos legalmente exigibles, y sin contraprestaciones, la mayoría de los contratos no serán vinculantes.
Por eso es tan importante que las empresas entiendan el concepto de contraprestación, que les ayudará a crear el mejor embudo de ventas b2b posible.
La primera impresión es crucial para las empresas, y la reunión inicial es una de las etapas más importantes del funnel de ventas B2B.
Aquí es donde el equipo de ventas demuestra que entiende los puntos débiles y las necesidades de sus clientes potenciales y que puede ayudarles a superar esos retos.
Esta etapa requiere las mismas tácticas de marketing que se utilizaron en la etapa de concienciación, pero también implica mensajes más específicos.
El contenido que se crea aquí está destinado a la parte superior del embudo, lo que significa que se dirigirá a audiencias en los niveles más altos de toma de decisiones dentro del sector.
En este punto, los compradores conocen su marca, producto o servicio y pueden estar pensando en comprarlo. Es un buen momento para utilizar una combinación de tácticas de marketing que se utilizaron en la etapa de concienciación, como SEO, búsqueda de pago, redes sociales de pago, marketing de influencers y marketing de contenidos.
Evaluación
Un funnel de ventas es un proceso en el que se desglosan los pasos que sigue un cliente para adquirir un producto o servicio.
Ayuda a las empresas a analizar sus grupos de clientes potenciales y a encontrar oportunidades para aumentar los ingresos.
El tradicional funnel de ventas B2B de cinco etapas existe desde hace unos 125 años, pero en general está anticuado debido a la forma en que los clientes interactúan con las empresas hoy en día.
En lugar de limitarse a conseguir la venta, los clientes B2B modernos dedican tiempo a investigar productos y servicios y a considerar múltiples alternativas antes de tomar una decisión.
Durante esta etapa, los compradores pueden navegar por Internet para comparar proveedores y conocer mejor sus opciones, solicitar información a posibles vendedores o pedir referencias a amigos o socios comerciales. Como resultado, la fase de evaluación puede ser la más larga del funnel de ventas.
En esta fase, hay que responder a las preguntas que pueda tener el comprador y asegurarse de que conoce las ventajas del producto o servicio. Esto garantizará que pasen a la fase de decisión con confianza y estén preparados para comprarle.
Durante esta fase, el equipo de ventas debe ponerse en contacto con los clientes potenciales para responder a sus preguntas y llegar a un acuerdo.
También deben promocionar sus productos y servicios a través de las redes sociales, el correo electrónico y otros canales.
Esto ayudará a su empresa a construir y mantener relaciones con sus clientes potenciales y a asegurarse de que le tengan en cuenta cuando vuelvan a necesitar su producto o servicio.
Compra
Mientras que los clientes B2C pueden comprar impulsivamente productos que encuentran en un sitio web, los compradores B2B suelen pasar un tiempo considerando varias ofertas antes de realizar una compra.
Esto alarga el funnel de ventas, lo que permite a las empresas seguir el progreso de sus clientes potenciales y tomar decisiones informadas sobre dónde centrar sus esfuerzos de marketing.
Como resultado, es importante optimizar su funnel de ventas B2B para asegurarse de que alcanza su objetivo de generar clientes potenciales y convertirlos en clientes de pago.
Para ello, debe comprender cómo se mueven los clientes a través de cada etapa de su embudo y crear una estrategia que les conduzca por el embudo de principio a fin.
El primer paso en la creación de un funnel de ventas b2b es la concienciación, que consiste en proporcionar a los clientes potenciales información sobre su producto o servicio y mostrarles cómo puede satisfacer sus necesidades.
Esto incluye proporcionar testimonios de clientes satisfechos y mostrar cómo su producto o servicio ha ayudado a otros a alcanzar sus objetivos.
A continuación, debe generar interés ofreciendo soluciones a los problemas de sus clientes potenciales. Esto puede hacerse mediante estudios de casos, publicaciones en blogs y otros tipos de contenido.
Una vez que haya generado interés, el siguiente paso es la consideración, donde puede convencer a sus clientes potenciales de que su producto o servicio es adecuado para ellos.
Esto puede hacerse mediante información sobre su producto o servicio, en qué se diferencia de otras opciones y por qué es la mejor opción.
Retención
La retención es un elemento clave en la creación de un funnel de ventas b2b. Puede ser un buen indicador del éxito de su negocio y también ayuda a detectar áreas de mejora.
Una buena tasa de retención puede ayudarle a atraer nuevos clientes, aumentar el valor del ciclo de vida del cliente (CLV) y mejorar la adecuación de su producto al mercado.
Básicamente, la retención es el porcentaje de usuarios que continúan utilizando o suscribiéndose a su producto durante un periodo determinado.
Es una métrica importante y suele verse afectada por las tasas de abandono, que miden el porcentaje de usuarios que abandonan su servicio o producto durante ese mismo periodo de tiempo.
Cuesta entre cinco y 25 veces más adquirir un nuevo cliente que retener a uno existente, por lo que retener a sus clientes actuales es una parte crucial de su estrategia de marketing.
Además, es más probable que los clientes fieles recomienden a sus amigos o colegas, lo que puede traer nuevos clientes gratis.
La retención de empleados es una métrica vital que demuestra hasta qué punto la cultura de su empresa responde a las necesidades específicas de los empleados.
Por ejemplo, un padre primerizo puede necesitar días libres frecuentes para cuidar de su bebé, mientras que un empleado de alto rendimiento que se ha visto obligado a trasladarse puede querer trabajar a distancia al 100% u otras opciones de trabajo flexibles.
La retención es una métrica clave para el éxito empresarial y debe ser una prioridad absoluta. Pero no siempre es fácil conseguirlo.
Con 9 años de experiencia en la creación de páginas web me introduje en el mundo SEO primero a base de lear y bajándome un tutorial en html creando mi primera página web.
A continuación continué instalando y usando varios Prestashop y empezando a leer sobre temas de posicionamiento web.
Descubrí la formación de Quondos y me apunté a su curso donde fui aumentando mis conocmientos sobre seo y posicionamiento Web.
A base de prueba error y adaptándome a los nuevos requisitos de algoritmos de google fuí puliendo mis trabajos.
Entonces descubrí wordpress y me especialicé en este cms.
Actualmente estoy en la formación de SeoWarriors donde sigo formándome porque el marketing digital y el SEO evoluciona a una velocidad vertiginosa y hay que ir formándose en todo momento.