Para crear un canal de YouTube de éxito, tienes que hacer unas cuantas cosas. Tienes que asegurarte de que atraes a un mercado objetivo específico, optimizar tus vídeos para maximizar el tiempo de tus espectadores y supervisar y hacer crecer tu canal.
Optimiza tu canal de YouTube
Un canal de YouTube es una forma estupenda de dar a conocer tu contenido de vídeo. Es una gran plataforma con más de 800 millones de visitantes únicos al mes. Si sigues algunos consejos de optimización, tus vídeos podrán ser vistos por más gente.
Los vídeos deben ser atractivos y contener contenido de calidad. Puedes optimizar tus vídeos utilizando metadatos para asegurarte de que Google los indexe.
La optimización de las etiquetas de tus vídeos también puede ayudarte a posicionarlos mejor para determinadas frases clave.
Además, deberías crear una lista de reproducción para organizar tus vídeos. Las listas de reproducción mantienen a los espectadores interesados durante más tiempo. Facilitan que la gente encuentre lo que busca.
Si tienes muchos vídeos en tu canal, puedes plantearte crear listas de reproducción relacionadas entre sí. Esto puede aumentar tu visibilidad y atraer tráfico a tu sitio.
También puedes introducir manualmente la descripción de cada vídeo. Estas descripciones ayudan a los motores de búsqueda a entender el tema de tu vídeo. La descripción debe incluir palabras clave. Cuanto más relevantes sean los metadatos, mejor será la indexación de Google.
Sacar el máximo partido a tu canal de YouTube te ayudará a conseguir más visitas y a aumentar el número de suscriptores. Para ello, puedes enlazar tus vídeos a tu canal y a otras propiedades online, como las redes sociales.
Otra cosa que puedes hacer es añadir subtítulos a tu vídeo. Los subtítulos son más profesionales y también mejorarán la experiencia de tus espectadores.
Evita apelar a un público amplio
Crear un canal de YouTube de éxito no es tan fácil como parece. Pero puedes tomar medidas para asegurarte de que tu contenido es completo y útil. Es una forma estupenda de aumentar el conocimiento de la marca y el tráfico entrante del sitio web.
Antes de empezar a crear vídeos, tendrás que decidir cómo se estructurará tu canal de YouTube. Puedes utilizar tarjetas, subtítulos o incluso una pantalla final en tu vídeo.
El objetivo es que tu contenido sea entretenido e informativo, para que los espectadores se enganchen.
También querrás centrarte en crear una buena miniatura. Una miniatura atractiva incitará a los usuarios a hacer clic en el vídeo. Si no estás seguro de cómo hacerlo, existen herramientas gratuitas que pueden ayudarte.
Además de tus vídeos, necesitarás una foto de perfil. Debe ser fácilmente reconocible y coherente con la marca de tu canal de YouTube.
Súbela a la esquina superior izquierda de tu canal. Normalmente, tendrás que esperar unos minutos hasta que aparezca tu foto.
También necesitarás un arte de canal de YouTube, que es una imagen de banner que se sube a tu canal. Si la imagen de tu canal es coherente con el resto de tu marca, te ayudará a diferenciar tus vídeos de los de la competencia.
Por último, necesitarás una buena descripción. Estas descripciones deben incluir CTA (llamadas a la acción) y enlaces importantes.
Algunos consejos para redactar la descripción son que llame la atención, que esté pensada para atraer visitas y que incorpore palabras clave.
Crear un paquete coherente de título, miniatura y vídeo
Un canal de YouTube debe tener un conjunto coherente de vídeo, título y miniatura para garantizar el éxito de su lanzamiento.
Lo mejor es asegurarse de que el título sea claro, informativo y convincente, y de que la miniatura represente con precisión el vídeo.
El título es lo primero que ve la gente cuando busca vídeos en YouTube. Si no dice a los espectadores lo que pueden esperar de tu vídeo, no conseguirás que hagan clic en él. Haz que tus títulos sean fáciles de entender e incluye palabras clave importantes.
También puedes incluir un logotipo en la miniatura para mostrar que eres una marca. Algunas marcas ponen su logotipo en la esquina superior derecha de la miniatura, mientras que otras lo colocan en la parte inferior izquierda.
También puede añadir un pequeño color de contraste a su miniatura. Los colores brillantes y contrastados pueden hacer que su texto destaque, y ayudarán a que su miniatura llame la atención de los usuarios.
También deberías considerar incorporar un «gancho» en tu introducción. Esto puede ayudar a que tu vídeo atraiga a los espectadores y aumente sus visualizaciones.
En general, los mejores vídeos son entretenidos, informativos y originales. También generan interés.
Para conseguirlo, debes tener un objetivo claro para tu vídeo. Además de atraer espectadores, debes mantenerlos en tu canal.
Utiliza las herramientas a tu disposición para responder a comentarios y preguntas, y promociona tu vídeo en múltiples plataformas.
Sube una sola imagen de 2560 x 1440 píxeles
El primer paso para crear un canal de YouTube de éxito es decidir cuál es tu nicho. Después, tienes que subir una imagen que sea apropiada para tu canal. Puedes elegir entre un logotipo, una foto tuya o tu foto de perfil.
Una vez seleccionada la imagen, tienes que cambiarle el tamaño para que tenga las dimensiones adecuadas. Lo ideal es que sea de 2560 x 1440 píxeles y tenga una relación de aspecto de 16:9.
Puedes redimensionarla con un programa de edición de fotos. Sin embargo, tendrás que asegurarte de que la imagen esté en alta resolución. Hay varios programas en línea que puedes utilizar, como PicMonkey y Canva.
Estos programas facilitan la subida de imágenes a tu canal de YouTube. También te permiten recortar las imágenes, así como añadir texto y gráficos. Incluso es posible sustituir imágenes existentes.
Para crear un arte de canal de YouTube que sea algo más que la foto de banner estándar, puedes utilizar una herramienta de diseño como Canva o Fotor.
Ambas plataformas ofrecen miles de plantillas y elementos de diseño. Están diseñadas para tener en cuenta los diferentes tamaños que utiliza YouTube.
La forma más eficaz de atraer visitantes a tu canal es crear un vídeo atractivo. Para ello, tendrás que incluir un titular pegadizo, miniaturas interesantes y llamativas y otros elementos visuales. Tu vídeo de YouTube debe destacar entre la multitud.
Por último, deberás hacer que tu imagen se vea bien en todos los dispositivos. Para ello, asegúrate de que se vea bien en los tamaños más pequeños.
Crear un tráiler del canal
Crear un tráiler del canal es una forma estupenda de atraer nuevos espectadores a tu canal de YouTube. Puedes utilizarlo para mostrar tu contenido, tu personalidad y los puntos fuertes de tu canal.
Tu tráiler también puede dar a la gente una razón para quedarse y suscribirse.
Si estás pensando en crear un canal de YouTube, puede que te sorprenda la cantidad de gente que ve vídeos en este sitio web. Cada mes, casi dos mil millones de personas visitan el sitio.
Como resultado, la competencia por los suscriptores es feroz. Con un tráiler de canal de YouTube de calidad, puedes ayudar a aumentar tu número de espectadores y mejorar tus oportunidades de ingresos.
Puedes crear un tráiler de canal con la mayoría de herramientas de edición de YouTube. Entre ellas se incluye Wondershare Filmora, que es ideal para principiantes sin mucha experiencia en edición.
Otra opción es InVideo, que permite a los usuarios añadir subtítulos a sus vídeos. Los subtítulos mantendrán en movimiento los ojos de tus espectadores.
Aunque la longitud y el contenido de tu tráiler pueden variar, debes intentar que sea lo más breve y conciso posible.
Un buen tráiler debe durar entre uno y dos minutos. Debe incluir su logotipo, un texto de presentación y un breve resumen de su contenido. Además, debe tener un mensaje impactante y una llamada a la acción.
En última instancia, tu tráiler debe destacar los mejores vídeos de tu canal. Cuando un suscriptor potencial vea tu vídeo, debe saber que eres un profesional y que creas contenidos interesantes.
Controla y haz crecer tu canal
Una de las mejores formas de controlar y hacer crecer tu canal de YouTube es utilizar herramientas de análisis.
Esto te dará una visión general de cuánta gente ve tus vídeos, lo que puede ser útil a la hora de decidir las mejores estrategias. También debes prestar atención al número de suscriptores y a las fuentes de tráfico.
Por ejemplo, ya te habrás dado cuenta de que YouTube ofrece un informe de partidas para vídeos individuales. El algoritmo de YouTube tiene en cuenta el número de visitas y el tiempo total de visualización de tus contenidos. Además, examina la calidad del vídeo.
Otra medida que puedes tener en cuenta es cuántos espectadores han hecho clic en los anuncios de tus vídeos. YouTube lo hace mostrándote el número total de visualizaciones, las tasas de suscripción y las fuentes de tráfico.
De paso, puedes plantearte cómo conseguir que tu vídeo aparezca en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
El algoritmo de YouTube premia los vídeos con mayor tiempo de visionado y retención de audiencia. Un vídeo informativo es una buena opción.
Como regla general, deberías crear contenidos con regularidad. Crear mucho contenido puede ayudarte a aumentar el tiempo de visionado, que es una métrica clave.
Ten en cuenta que no puedes esperar que tu vídeo se posicione bien en el algoritmo si sólo haces unos pocos vídeos al mes.
Con 9 años de experiencia en la creación de páginas web me introduje en el mundo SEO primero a base de lear y bajándome un tutorial en html creando mi primera página web.
A continuación continué instalando y usando varios Prestashop y empezando a leer sobre temas de posicionamiento web.
Descubrí la formación de Quondos y me apunté a su curso donde fui aumentando mis conocmientos sobre seo y posicionamiento Web.
A base de prueba error y adaptándome a los nuevos requisitos de algoritmos de google fuí puliendo mis trabajos.
Entonces descubrí wordpress y me especialicé en este cms.
Actualmente estoy en la formación de SeoWarriors donde sigo formándome porque el marketing digital y el SEO evoluciona a una velocidad vertiginosa y hay que ir formándose en todo momento.